BITÁCORA HASTA EL CURSO 23/24
BITÁCORA HASTA EL CURSO 23/24
El trimestre pasado algunas de nuestras alumnas entrevistaron en la radio a la cocinera espejeña Lola Bravo. En esa entrevista ella les prometió que enviaría unos ejemplares de su libro a nuestro centro. Y como lo prometido es deuda, Lola nos ha hecho llegar… ¡tres ejemplares! Muchas gracias, Lola, ¡ha sido un placer poder contar con tu colaboración!
Seguimos trabajando en nuestra radio escolar. Esta vez, de la colaboración entre alumnos de nuestro centro (Carmen, Valeria, Martina, Silvia, Elvira, José Ángel) y personas del CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES de Espejo (Ana Olmo, Juan Castro, Ángela Reyes, Espiritusanto Medina, Antonia Luisa Ramírez), ha surgido la grabación de un radioteatro.
En esta ocasión, se ha trabajado con una adaptación de La zapatera prodigiosa, de F. García Lorca, realizada por José Luis Márquez Ávila. La versión utilizada consta de cuatro escenas, que se han distribuido en dos capítulos.
¡Esperamos que os guste!
La Comunidad Educativa del IES Pay Arias celebró el III Dia Verde el viernes 17 de mayo. En el Parque del Borbollón hemos disfrutado de dos talleres: taller del agua y taller de economía circular local. A través de una gymkhana basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 Escolar, el alumnado resolvía pistas para conocer el funcionamiento de la gestión de residuos.
Después de las actividades, nos hemos tomado un buen desayuno molinero y regresado al Centro en autobús, donde tras disputar un reñido partido de fútbol entre alumnos y profesores hemos asistido a la magnífica exhibición de Acrosport que nos han ofrecidos los alumnos de todos los cursos. Como novedad este curso, hemos presentado el ScapeRoom “El Olimpo”, diseñado por el alumnado de la materia de Cultura Clásica de 3ºESO y dirigidos por el profesor Juan Durán.
Un día de convivencia para familias, profesorado y alumnado. Agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Espejo su disponibilidad en la celebración de este día.
El 13 y 14 de mayo tuvieron lugar las Jornadas en torno a la figura de Robert Capa y su icónica fotografía “Muerte de un Miliciano”. En ellas se realizaron diferentes actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Espejo, con la presencia del investigador y arqueólogo Fernando Penco, descubridor del paraje en el que se realizó dicha fotografía.
En primer lugar, Fernando introdujo a los alumnos/as en el universo de Robert Capa y todos los pormenores de la famosa fotografía. Posteriormente, nos dirigimos hacía el Mirador de Robert Capa en la “ Haza del Reloj” conociendo de primera mano el entorno y el lugar principal de la fotografía.
Tras un breve descanso, subimos hacia el Museo de Robert Capa donde pudimos aprender mucho más acerca de la contienda civil y su importancia en la localidad de Espejo, gracias a los diferentes objetos que pueblan sus vitrinas.
Por último, visitamos la Casa del Agua para conocer la importancia que una institución como Emproacsa tiene en nuestra vida diaria.
Agradecer enormemente al Excelentísimo Ayuntamiento de Espejo por la organización de estas jornadas, y al arqueólogo Fernando Penco por su brillantes explicaciones.
El miércoles 24 de abril el alumnado de Economía de 4º de ESO tuvo la suerte de contar en clase con la empresaria local Esther Pérez, propietaria del negocio local “Ratoncito Pérez”. En esta visita, Esther nos ayudó a comprender de primera mano las dificultades y ventajas de emprender en nuestro pueblo, al mismo tiempo que nos enseñó su modelo de negocio.
Desde el Departamento de Geografía e Historia, agradecemos mucho la visita al centro, ya que mostró de primera mano a nuestros alumnos un ejemplo de emprendimiento local.
El pasado 23 de abril, y como conmemoración del Día del Libro, los Departamentos de Geografía e Historia y Lengua Castellana realizaron una Ruta Literaria por el casco histórico de la ciudad de Córdoba.
La primera parada se realizó en la Puerta del Puente donde se leyeron diferentes fragmentos la obra de Luis de Góngora. A continuación, la ruta llevó sus pasos a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Allí pudimos visitar la tumba de Gongora y la del Inca Garcilaso.
Por último, la Plaza del Potro fue el punto final de dicha actividad. En ella, se leyeron fragmentos de la obra más universal de nuestra literatura, Don Quijote de la Mancha, en la que la propia plaza, aparece en sus líneas. Tras esto, visitamos el Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Para celebrar El Día del Libro en nuestro centro IES Pay Arias, el pasado viernes 26 de abril, el alumnado de todos los cursos ha disfrutado de una gymkhana literaria en la que han tenido que resolver distintas pruebas en lengua española, inglesa, francesa e incluso en latín; aprendizaje gamificado en situación de aprendizaje del área lingüística. Además, un grupo de alumnos de 1º y 2º ESO han explicado al resto de compañeros, la creación de un club de lectura y escritura que han llevado a cabo con las profesoras de Inglés y Lengua castellana; Laura Meseguer y M.ª Carmen Tapia.
El miércoles 24 de abril, el alumnado de 2º y 3ºESO del IES PAY ARIAS, visitaron el Parque minero de Almadén (Ciudad Real), Patrimonio Mundial de la Humanidad. La región minera de Almadén ha sido la mayor productora de mercurio del mundo, y sus actividades de explotación mineral (cinabrio), prácticamente ininterrumpida hasta la actualidad, se remontan a más de 2000 años de antigüedad. La mina subterránea, con más de 700m de profundidad, es un espacio de valor extraordinario y pudimos visitar la primera planta de la mina, a unos 50m de profundidad. Visitamos zonas de explotación del siglo XVII, XVIII y labores del siglo XIX, posteriormente un tren minero nos transportó hasta la superficie. También pudimos conocer el Hospital Minero de San Rafael, que alberga el Archivo Histórico, espacios expositivos, hospital de mineros y cárcel de forzados. ¡Una experiencia única donde la cultura es emoción!
El día 16 de abril los alumnos de 1º y 2º de ESO realizaron una visita a Córdoba para visitar algunos lugares del casco histórico acompañados por profesores de los departamentos de Lengua Castellana, Historia y Educación Física.
En primer lugar, se realizó la visita a la Mezquita Catedral de Córdoba donde los alumnos/as pudieron disfrutar de uno de los monumentos más visitados de España, joya del arte andalusí.
Posteriormente, nos trasladamos a la Filmoteca de Andalucía, en la que los alumnos conocieron de primera mano la importante labor que esta institución hace para conservar y difundir el patrimonio fílmico. De la misma forma, pudimos disfrutar en pantalla grande de la película Eres mi héroe.
El pasado sábado 13 de abril el IES Pay Arias ha participado en el Paseo por la Ciencia en Córdoba. Nuestros alumnos/as han explicado nueve experimentos diferentes del área científico-tecnológica.
Una experiencia única que acerca la Ciencia a todo el público.
Gracias a todos por acompañarnos y disfrutar de un día maravilloso aprendiendo juntos.
El pasado 11 de abril, los alumnos de 1º, 3º y 4º de ESO visitaron la localidad de Almedinilla en una actividad organizada por los Departamentos de Lengua castellana y Literatura y Geografía e Historia. Allí conocieron los restos de la Villa Romana de “El Ruedo”, asistieron a los talleres de mosaicos y bodas romanas y pudieron disfrutar de la representación teatral de una comedia de Plauto. Todas las actividades fueron muy del agrado del alumnado y profesorado asistente.
En torno a las actividades de la Semana de la Mujer, para la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), destacamos las siguientes:
- Diseño y realización de las Escaleras de la Igualdad escribiendo en cada peldaño frases en lengua española, francesa e inglesa elegidas por todos nuestros alumnos.
- Lectura del manifiesto por parte de 4 alumnas representantes de los cursos de la ESO.
- Baile en femenino por las Hermanas Candela y Martina Jarque. Un baile que irradia fuerza y empoderamiento.
- Interpretación de poemas de mujeres por las personas del Centro de Mayores, que un año más nos han acompañado en el Salón del Actos. Bajo el título “Mujer, Woman, Femme”, han leído e interpretado poemas en diferentes lenguas.
- Exposición de cartas de “Historia de una gran mujer” en el hall del Centro.
- Exposición de creativos caligramas en lengua francesa.
- Lecturas del Plan Lector sobre la Mujer en diferentes ámbitos y su contribución a la creación de una sociedad más igualitaria.
- Elaboración y venta de chapas por el alumnado de 4ºESO
- Grabación de un podcast sobre Ana Frank por el alumnado de 1ºESO del PINT de Educación Emocional
¡Seguimos avanzando juntos hacia la igualdad!
El pasado viernes 23 de febrero celebramos el Día de Andalucía en el IES Pay Arias. Comenzamos con el “Trivial de Andalucía”: el alumnado del centro participó por niveles en este divertido juego, tratando de acertar preguntas relacionadas con nuestra comunidad autónoma.
Antes del recreo, el alumnado de 1º de ESO interpretó el himno de Andalucía con diferentes instrumentos musicales en el hall del centro. Tras esto, nuestra querida Silvia, maestra de Pedagogía Terapeútica, y Silvia Serrano (alumna de 4º de ESO) nos deleitaron con una versión cantada del propio himno, al mismo tiempo que algunos alumnos/as de 1º lo interpretaban mediante el lenguaje de signos.
Posteriormente, alumnado de 2º de ESO recitaron varios poemas de autores andaluces, tras lo cual se leyó un manifiesto de celebración del día de nuestra comunidad. Tras todo lo anterior, el AMPA organizó un maravilloso desayuno molinero del que disfrutamos enormemente.
Por último, todo el alumnado participó en un campeonato de balón prisionero en el que cada equipo representaba a una provincia andaluza con un color característico. Tras varios partidos intensos y muy equilibrados, el equipo Córdoba se alzó con la victoria.
El pasado 20 de febrero el alumnado de 3º y 4º de la E.S.O del I.E.S Pay Arias de la localidad de Espejo (Córdoba) realizó la visita al IES Felipe Solís de Villechenous (Cabra) y al Salón del Estudiante de Lucena. Durante el transcurso de la actividad, organizada por el Departamento de Orientación, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer otro tipo de ecntros en el que hay más enseñanzas, como el bachillerato y las de Formación Profesional: Media y Superior, las aulas taller, el profesorado, los recursos o la Residencia escolar en Cabra.
En el Salón del Estudiante además tuvieron la oportunidad de conocer diversos centros educativos de la provincia, conocer qué se estudia y cómo, a través de sus distintos stands en los que el alumnado pudo comprobar y preguntar además de incluso degustar los resultados de los aprendizajes del alumnado en el Salón.
También estaban los stands de Universidades y Escuelas de artes por lo que esta experiencia fue muy extensa y completa.
En un mundo marcado por la violencia, la función de los muros, como la de las fronteras, es generalmente dividir, separar a las personas, protegerse de los demás. En cambio, el muro de los te quiero es un vínculo, un lugar de reconciliación. Por ello, el IES Pay Arias celebra la semana del amor y la amistad y, desde el área lingüística (lengua castellana, inglés y francés) hemos querido construir nuestro propio muro en el que todos nuestros alumnos desde 1º hasta 4º de eso han dedicado bonitos mensajes de amor en diferentes lenguas.
Le mur des je t'aime es un monumento al amor erigido en el jardín romántico de la plaza Jehan Rictus, place des Abbesses, en París, Montmartre. Diseñado por Frédéric Baron y Claire Kito, se trata de un mural de 40 metros cuadrados, compuesto por 612 baldosas de lava esmaltada, que reproducen 311 «te amo» en 250 idiomas. Se ha convertido en punto de encuentro de enamorados de todo el mundo.
Este año hemos comenzado nuestras entrevistas en Pay Radio con la cocinera y profesora de cocina espejeña Lola Bravo. Los alumnos participantes han sido: Teresa Bravo y Carla Peña, de 2º de ESO; Sofía Merino y Valeria Serrano, de 1º de ESO; y Andrés Moral, de 4º.
El pasado día 5 de febrero las alumnas Ángela Arroyo, Laura Castro, Daniela Raso y Pilar Pérez, de 1º de ESO; y Coral Medina, de 2º, asistieron como invitadas a la final del Primer Certamen de monólogos “Las que contarán la ciencia”, un concurso en el que ellas han participado con textos y vídeos de elaboración propia abordando temas como la inteligencia artificial en la Medicina, la robótica en la rehabilitación o la proporción áurea en el cuerpo humano, entre otros. Durante el acto, todas las chicas recibieron un diploma de participación y disfrutaron en directo de los monólogos finalistas. Sin duda, ¡una experiencia muy enriquecedora y motivadora!
Este dos de febrero el IES Pay Arias queda endulzado con la celebración de La Chandeleur.
Este día es tradición que familias y grupos de amigos se reúnan en sus casas para cocinar crêpes.
La tradición francesa de comer crêpes en este día se remonta varios siglos atrás, cuando los campesinos comenzaron a hacerlo ya que pensaban que de esta manera se aseguraban una buena cosecha de trigo para el año siguiente.
En cuanto a la tradición de los crêpes, se dice que estos, por su forma redonda y dorada, recuerdan al sol, evocando así la vuelta de la primavera tras el invierno oscuro y frío.
Sea como sea, hoy día, todo el mundo come crêpes en la Chandeleur y nuestro alumnado de francés, desde 1°de eso hasta 4° de eso, ha sido partícipe de ello. No solo hemos aprendido de esta celebración tan conocida, sino también a disfrutar de ella.
El viernes 26 de enero, los alumnos del Pay Radio entrevistaron a algunos de sus compañeros sobre cuestiones como qué valores o sentimientos representan para ellos la paz o en qué acciones pueden comprometerse ellos para tener un mundo más pacífico.
El pasado miércoles 24 de enero y dentro del marco de las actuaciones para celebrar la semana de la Paz y la No Violencia, celebramos en el IES Pay Arias, un Circuito por la Paz, en el que a través de diferentes estaciones, nuestros alumnos conocieron cómo se escribe Paz en diferentes idiomas, elaboraron acrósticos en inglés y español con palabras imprescindibles para construir la paz, fabricaron palomas en origami, confeccionaron un mural con las manos pintadas de cada uno de ellos, llenaron un tarro de vitaminas indispensables para vivir en paz, investigaron sobre el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas utilizando visores para descifrar un mensaje codificado y descubrieron, resolviendo puzles, citas de personajes célebres sobre la paz. Agradecemos la colaboración de los alumnos embajadores que estuvieron a cargo de las diferentes estaciones.
La última semana de enero el alumnado de 2°ESO del IES Pay Arias realizó los talleres sobre desayunos saludables con nuestra enfermera referente, Eva Romero. Nuestro alumnado comenzó analizando el tipo de desayuno que traía al centro, su valor nutricional y necesidades cotidianas, para acabar organizándose con el fin de crear un buffet de desayunos saludables con tostadas de aguacate, tomate y huevo o brochetas de fruta con chocolate de 85% entre otras opciones deliciosas y saludables.
El pasado 11 de enero el alumnado de 3º y 4º de la E.S.O del I.E.S Pay Arias de la localidad de Espejo (Córdoba) realizó la visita a la Cooperativa Olivarera San Isidro de la localidad. Durante el transcurso de la actividad, organizada conjuntamente por los departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer el proceso de producción del aceite desde la llegada a la almazara de la aceituna, proveniente de los diferentes campos de cultivo de la localidad y fuera de ella, hasta la obtención de tan preciado líquido, viendo los diferentes procesos físicos a los que se sometían las aceitunas y observando de primera mano la maquinaria que la procesaba, así como los diferentes residuos y su gestión por parte de la cooperativa para hacer del proceso un proceso sostenible.
Al comienzo de la visita los alumnos tuvieron la oportunidad de degustar un desayuno molinero a base de pan, aceite, azúcar y Cola Cao, organizado por la propia almazara.
Para finalizar la actividad el alumnado de tercero pudo realizar una serie de preguntas para observar la importancia que tiene la Cooperativa en la localidad y apuntar una serie de datos que les servirán para poder realizar la Situación de Aprendizaje llevada a cabo por el departamento de matemáticas, relacionada con los problemas que surgen de la cosecha de la aceituna y posterior elaboración del aceite de oliva virgen extra.
Por otro lado, el alumnado de 4º, pudo tomar muestras de agua provenientes del lavado de la aceituna y el lavado de aceite, para su posterior manejo, análisis y depuración por parte del departamento de Ciencias Naturales.
Agradecemos desde el propio centro educativo la buena disposición que ha tenido y sigue teniendo la Cooperativa San Isidro en la colaboración por el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro alumnado.
Estos días nuestro Centro se tiñe de motivos de fiesta y celebración navideña y se refleja en todas las actividades que realizamos: celebración del día del “Christmas sweater” en el que alumnado y profesorado, llevando puesto un jersey con motivos navideños contribuyeron en la recogida de dinero para “Save the Children”, Concierto Musical en el que participa todo nuestro alumnado y profesorado del centro, visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y nuestros ya tradicionales Concurso de tarjetas navideñas y festival de villancicos. Hemos disfrutado mucho participando en todas estas actividades.
¡Os deseamos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Con motivo del Día de las personas con discapacidad, el pasado lunes todo el alumnado del IES Pay Arias participó en juegos y deportes adaptados con el propósito de promover la sensibilización, la empatía y la integración en nuestra sociedad.
Para ello, el alumnado de 4º ESO organizó diversas actividades que fueron practicadas por el resto de grupos. Entre ellas, destacaron: bádminton, vóley, bolos, petanca, tiro con arco y laberintos que debías completar con antifaces que privan de la visión.
Sin duda, actividades tan divertidas como educativas en valores.
Durante el curso 2022-23, el IES Pay Arias ha sido elegido por la Diputación para llevar a cabo el desarrollo del pilotaje de la AGENDA 2030 ESCOLAR. El profesorado y alumnado del Centro nos hemos formado en el conocimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y sus 169 metas para poder contribuir a su alcance desde la educación.
Dentro de las actividades realizadas en este programa señalamos la visita de la ONG CUCO, el mapa gigante interactivo que se realizó en el paseo de Andalucía en Espejo y el intercambio de buenas prácticas con otros centros de secundaria participantes en el pilotaje.
En este programa intervienen diferentes agentes de la Comunidad Educativa y agentes locales, como el Excmo. Ayuntamiento de Espejo, estableciendo sinergias y alianzas. Don Elías Casado, jefe de sección desarrollo económico programas europeas es el responsable de la Agenda 2030, se ha encargado de coordinar el desarrollo de nuestra Agenda 2030 Escolar.
Durante este curso académico el profesorado del IES Pay Arias participa en un Grupo de Trabajo “Potenciación de las habilidades STEAM a través de los ODS” en el que trabajaremos desde todas las materias.
Os dejamos una muestra fotográfica de las diferentes actividades.
Durante la semana del 20 al 24 de noviembre se han llevado a cabo en el IES PAY ARIAS una serie de actividades para celebrar el 25N “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES".
Durante toda la semana se expusieron por los pasillos del centro trabajos realizados por el alumnado en Educación Plástica y Visual, estos trabajos consistieron en murales relacionados con la prevención de la violencia de género, así como un gran mural de unas alas dónde los estudiantes pudieron tomar fotografías para celebrar esta semana.
Comenzamos la semana con la visita de la psicóloga Laura Morales Navarro, que nos impartió una charla sobre prevención de violencia de género para el alumnado de 3º y 4º de ESO.
El martes tuvimos la visita de un grupo de personas mayores de la localidad que nos acompañaron en esta semana mediante la lectura de frases y poemas dedicados a la mujer. En este caso fue el alumnado de 1º y 2º de ESO el que compartió este encuentro intergeneracional.
El miércoles, el alumnado de FOOP tuvieron unos talleres de relaciones saludables y durante toda la semana se dedicaron actividades relacionadas con la prevención de la violencia de género en las horas de tutoría.
Para terminar la semana, el viernes se leyó un manifiesto contra la violencia de género y se interpretó la canción “La puerta violeta” de Rozalén.
Terminamos el día con la entrega de bolígrafos y libretas donados al centro por el Excelentísimo ayuntamiento de Espejo.
El sábado 18 de noviembre se celebró el acto de entrega del Premio de Honor: “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”, al IES Pay Arias de Espejo en reconocimiento por su contribución y ayuda en pro de la defensa de la igualdad en el ámbito educativo. Habiendo sido propuestos por la asociación de mujeres espejeñas “Isadora Duncan”, recogimos tal distinción en el pueblo de Albendín, en un acto muy emotivo donde la Mujer fue protagonista indudable del evento.
El equipo directivo del IES Pay Arias agradece de corazón este premio de honor entregado en el marco del VI Encuentro Comarcal de Mujeres del Guadajoz, de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
Como conmemoración del Día Internacional del Flamenco, cuya festividad se celebra el 16 de noviembre, nuestro centro se llena de lunares, castañuelas y mucho arte. Nuestro alumnado del IES Pay Arias ha deleitado uno de los fandangos más famosos de Huelva, interpretado por el cantaor Arcángel, llamado “Calle Real del Alosno”. También, el alumnado de 1ºESO y 2ºESO, así como el alumnado de 4ºESO ha interpretado a través del cante y del baile sevillanas, fandangos y colombianas.
Como conmemoración del Día Internacional del Flamenco, cuya festividad se celebra el 16 de noviembre, nuestro centro se llena de lunares, castañuelas y mucho arte. Nuestro alumnado del IES Pay Arias ha deleitado uno de los fandangos más famosos de Huelva, interpretado por el cantaor Arcángel, llamado “Calle Real del Alosno”. También, el alumnado de 1ºESO y 2ºESO, así como el alumnado de 4ºESO ha interpretado a través del cante y del baile sevillanas, fandangos y colombianas.
El pasado lunes 6 de noviembre, nuestro alumnado de 4° ESO de Ciencias ha participado en la actividad " Café con Ciencia" organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Tuvieron la oportunidad de conversar y desayunar alrededor de una mesa con investigadores de la Universidad de Córdoba y conocer sus líneas de investigación de distintas temáticas científicas de relevancia.
Gracias por esta oportunidad y animar a nuestro alumnado a profundizar en el conocimiento científico.
Hoy, 31 de octubre, el instituto Pay Arias ha celebrado el día de Halloween con todo el alumnado. Desde el curso 1º ESO hasta 3º ESO han realizado epitafios con frases ingeniosas y portadas de libros en los diferentes idiomas de la lengua española,inglesa y francesa,respectivamente,al igual que han diseñado guirnaldas para decorar el hall del centro y la biblioteca escolar. El alumnado de 1ºESO y 2ºESO han podido aprender vocabulario relacionado con Halloween tanto en inglés como en LSE (Lengua de Signos Española), han realizado un crucigrama para descubrir una frase secreta y han realizado un “comecocos” para practicar el idioma a través del juego.
Por su parte,el alumnado de 4º ESO se han metido en el papel de don Alonso y doña Beatriz y han representado la leyenda de Becquer, El monte de las ánimas. Las alumnas de Expresión artística han realizado unas casitas típicas de Halloween con cartones de leche reciclados. Seguidamente,en cada clase se ha proyectado una película de terror acompañada de chucherías temáticas. Todos hemos disfrutado de un gran día.
El martes 24 de octubre, nuestro centro celebró el día de las Bibliotecas como viene haciendo cada año en este día. Todos los miembros de la comunidad educativa asistieron al hall del instituto para escuchar la lectura del manifiesto llevada a cabo por dos alumnos de los cursos 1o ESO y 4aESO. Seguidamente, dos discentes (Alicia Córdoba y Coral) de 2º ESO leen sus relatos que han sido los ganadores en el “Concurso de relatos de terror” trabajados en la materia de Lengua castellana y Literatura. A continuación, para apoyar el lema de este año “Tejiendo comunidades” los cursos de 2º y 3º ESO han participado en el concurso de “Marcadores de páginas”, trabajados en la materia de Educación plástica y visual, recibiendo de igual modo, el premio de un diploma y una agenda las alumnas ganadoras Carmen Alguacil Pineda, Paula Ramírez Picazo (3ºESO) y Elvira Picazo (1º ESO). Ha sido un acto entretenido, a la vez que divertido.
Las familias de nuestro alumnado has asistido a la primera reunión de familias que se ha celebrado en el SUM del IES Pay Arias. Han sido recibidas por el Equipo Directivo, Laura Meseguer (directora), Ana Mª Pedraza (jefa de estudios) y Mª Salud (secretaria), nuestra orientadora Inmaculada Machuca y los tutores y tutoras de los cuatro cursos de la ESO:
º 1ºESO: Mª Carmen Tapia
º 2ºESO: Raquel Villén
º 3º ESO: Antonio José Soler
º 4ºESO: Fernando Díaz
Durante la primera media hora les hemos explicado el funcionamiento del centro, normas generales, materias que cursan en los distintos cursos de la ESO y algunas recomendaciones sobre los estudios en la etapa adolescente.
Hemos terminado esta parte de la reunión conjunta con la dinámica de las “Estrellas de las familias” perteneciente al Programa RETO. Cada padre o madre han tenido la oportunidad de escribir un mensaje de ánimo, acompañamiento y felicitación a sus hijos e hijas para este curso escolar. Para realizar esta dinámica nos han acompañado dos alumnas de 4ºESO, Martina e Inma y tres alumnos de 1ºESO, Elvira, Miguel y Alfonso Carlos. Todos los mensajes de las estrellas pueden verse en el panel en el hall del Centro.
Después los tutores y tutoras han acompañado a las familias a las aulas de referencia del alumnado donde les han concretado temas concernientes a las tutorías como el horario del grupo, las enseñanzas, la forma de evaluar y calificar por criterios de evaluación, etc.
Han sido reuniones provechosas en las que las familias han podido conocer personalmente a los tutores y tutoras de sus hijos e hijas y la forma de trabajar en nuestro centro
¡Muchas gracias por vuestra asistencia!
En el transcurso del período de recreo, nuestros alumnos disfrutan participando en una variada gama de actividades que abarcan tanto actividades deportivas como aquellas destinadas a fomentar y potenciar sus talentos individuales. Este importante momento de recreo les brinda la oportunidad de descansar y, a la vez, desarrollar sus habilidades en un ambiente más distendido y colaborativo.
En el ámbito deportivo, nuestros alumnos pueden elegir entre una amplia oferta que incluye deportes tradicionales como fútbol, bádminton o ping-pong, así como deportes menos convencionales como el ajedrez o el baile flamenco, lo que les permite no solo mantenerse activos físicamente, sino también descubrir nuevas pasiones y desarrollar habilidades motoras y estratégicas.
Por otro lado, otras actividades como el diálogo activo, la resolución de conflictos en el Aula de Emociones o el banco de la Paz o los juegos emocionales, les permiten construir una autoestima sólida a la vez que se preparan para la vida. Destacamos también Pay Radio, lugar de desarrollo de la expresión oral y el trivial gigante en el que nuestro alumnado a través del juego conocen la cultura andaluza.
En el tiempo de recreo proporcionamos a nuestros alumnos un entorno rico y diverso que fomente su bienestar al tiempo que les brindamos la oportunidad de desarrollar sus aptitudes.
Las actividades y juegos deportivos para nuestro alumnado son:
JUEGOS DE MESA: AJEDREZ, PING-PONG
DEPORTES Y ACTIVIDADES FÍSICAS: FÚTBOL, BALONCESTO Y BÁDMINTON
JUEGO DE MESA GIGANTE PINTADO EN EL PATIO: TRIVIAL
ESPACIO PARA BAILAR: TALLER DE FLAMENCO
ZONA VERDE: HUERTO ESCOLAR Y COMPOSTAJE
ESPACIO DE LECTURA EN LA BIBLIOTECA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (BANCO DE LA PAZ) Y MEDIACIÓN EN EL AULA DE EMOCIONES
JUEGOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
FORMA JOVEN: EDUCANDO EN SALUD: JUEVES DÍA DE LA FRUTA
ESPACIOS PARA EL DIÁLOGO ENTRE IGUALES
PAY RADIO: MÚSICA , DEDICATORIAS, ENTREVISTAS Y PODCAST
¡Ya lucen los nuevos grafittis en nuestro Centro! Esta semana Sake y el alumnado de 3ESO han realizado un taller de Grafitti en tres sesiones. En la primera sesión hemos conocido la parte más teórica y varias obras de Sake, con una demostración en directo de un dibujo realista. En las otras dos sesiones hemos pintado el muro del patio incluyendo el nombre de nuestro Centro IES Pay Arias, el castillo, emblema de Espejo y los libros aludiendo al estudio y formación. Además, también se ha decorado el aula de Pay Radio, con el logo ganador del concurso del curso pasado. Gracias al Excelentísimo Ayuntamiento de Espejo por hacerlo posible. Gracias Sake por tu buen hacer y despertar la vena artística de nuestro alumnado.
Hoy se ha incorporado nuestro alumnado de todos los cursos al IES Pay Arias Los hemos recibido en el SUM el equipo directivo, tutores/as, orientación y profesorado dónde le hemos dado la bienvenida al nuevo curso escolar 23-24.
Comienza nuestra andadura.
El pasado 22 de junio, el alumnado de 1°, 2° y 3° ESO ha podido disfrutar de un día en la Sierra de Villaviciosa. Han realizado varias actividades como disco golf, senderismo, archery tag y piscina en plena naturaleza.
Gracias al grupo Arkea por atendernos tan bien.
Esta semana nuestro alumnado de 4° ESO está disfrutando de su Viaje Fin de Curso a Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias. Seguid pasándolo genial !!
Ayer recibimos la visita de Amparo Climent y Pilar Sancho, directora y productora de la película documental "Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas", aprovechando la celebración del Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. El alumnado de 4⁰ de la ESO acompañados por los profesores de Geografía e Historia pudieron además de ver la cinta, mantener un coloquio con las artífices de la película. Gracias por visitarnos de forma desinteresada.
Este martes 6 de junio nos ha visitado el alumnado de sexto de primaria del CEIP Cervantes junto con su tutora y jefa de estudios. En la biblioteca de nuestro centro los recibieron el equipo directivo, el departamento de orientación y el tutor de 4°ESO. Tras una charla inicial, un alumno y una alumna de 1° ESO le contaron su experiencia este primer curso en el IES. Luego se realizó un recorrido por el IES para conocer las instalaciones y finalmente se realizó la dinámica de " Mi mochila". Esperamos que os haya gustado y con ganas de recibiros el próximo curso escolar.
El pasado lunes 5 de junio celebramos en nuestro centro el " Día Mundial del Medio Ambiente". Tras proyectar un pequeño vídeo del planeta tierra, se leyó un manifiesto y se procedió a la entrega de diplomas por el concurso de decoración de puertas. Posteriormente se realizó un reconocimiento a todo el alumnado participante en el equipo energético y responsables de compost. Y por último se le entregó un premio a la clase ganadora del día de la fruta. Gracias a todo el equipo Pay por poner vuestro granito de arena y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
El viernes 2 de junio nos visitó el IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla para explicarnos los ciclos formativos que oferta el IES.
Dentro del Ciclo Formativo de Aceites de Oliva y Vinos, el alumnado de 4ºESO pudo realizar una cata de aceite de oliva virgen extra y mediante la degustación de diferentes gominolas, frutos secos y chocolates experimentar los diferentes aromas que se pueden encontrar en los vinos. Una actividad muy chula, donde alumnado y profesorado pudimos disfrutar mucho y adentrarnos en el mundo del aceite y el vino. Gracias al IES Emilio Canalejo Olmeda por dicha actividad y compartirla en nuestro centro.
El pasado 19 de mayo se unió el alumnado de Religión Católica y Religión Evangélica de 3º ESO para llevar a cabo la primera edición de la Voz Pay.
Las semanas previas se había estado trabajando en clase sobre canciones que encontramos en la historia de la música que tienen referencias bíblicas, ya sean referencias más evidentes o menos visibles, como pueden ser Let it be de los Beatles o el conocido Hallelujah de Leonard Cohen, pasando por Elvis Presley, U2 o Bruce Springsteen, sin olvidar a Whitney Houston con Mariah Carey o Bonnie M.
El alumnado buscó la traducción de la letra y a qué pasaje hacía referencia en la Biblia, indagando en el significado de la canción. Una vez hecho esto, se expuso a los demás compañeros y entre ellos hicieron parejas o ternas para cantar los temas elegidos de todos los expuestos.
Ese día 19 en el SUM los alumnos cantaron las canciones seleccionadas, donde Jesús, profesor de religión católica, hizo de presentador y (no sé si poner vuestros nombres o no) otras compañeras hicieron de jurado, dando su valoración y voto al alumnado para, así, saber cuál de los grupos era el ganador. Al final, la pareja formada por ambas Teresas se alzó ganadora. Todos los participantes recibieron una chapa por su colaboración, teniendo una distinción aquellos que quedaron en primer, segundo y tercer lugar.
La Comunidad Educativa del IES Pay Arias ha celebrado hoy jueves el II Dia Verde. En el Parque del Borbollón hemos disfrutado de dos talleres: senderismo conociendo la flora autóctona y pintura de bolsas de tela con tintes vegetables impartidos por Zumaya ambiente creativo. Después de las actividades, nos hemos tomado un buen desayuno molinero y regresado al Centro en autobús, donde tras disputar un reñido partido de fútbol entre alumnos/as y profesores/as hemos asistido a la magnífica exhibición de Acrosport que nos han ofrecidos los alumnos de todos los cursos. Un día de convivencia para familias, profesorado y alumnado. Agradecemos al Excmo Ayuntamiento de Espejo su implicación en la celebración de este día y por el regalo de una planta con flor para cada uno de nosotros.
El martes 23 de mayo ha venido a nuestro centro la pintora Maria Ortega Estepa y con ella todo el alumnado ha tenido la oportunidad de aprender las técnicas de pintura y grafiti en un taller para decorar el hall de nuestro centro. La intención de la artista es la de humanizar los espacios a través de la pintura. Una experiencia muy chula y orgullosos del resultado obtenido. Haciendo del IES Pay Arias un lugar mejor.
El pasado miércoles 17 de mayo nuestro alumnado de 3° y 4° ESO visitaron los centros IES Ategua de Castro del Río y el IES Inca Garcilaso de Montilla dentro del programa de tránsito. Muchas gracias por abrirnos las puertas de vuestros centros
Para celebrar el día del libro en nuestro centro, el pasado viernes 28 de abril, el alumnado de todos los cursos ha disfrutado de una gymkana literaria en la que han tenido que resolver distintas pruebas en lengua española, inglesa, francesa e incluso en latín. Aprendizaje gamificado en situación de aprendizaje del área lingüística. Además, pudimos disfrutar los últimos minutos de la jornada, de dos canciones interpretadas por Silvia Serrano, alumna de 3º A ESO y Silvia Vera, maestra PT.
El día 25 de Abril nuestro alumnado de de 4° ESO ha asistido a las Jornadas de Orientación " OrientaUCO" en el campus de Rabanales en Córdoba. Han visitado los distintos stands con la gran oferta educativa de la Universidad, han tenido una charla en el aula Magna y luego han asistido al taller " Puesta en marcha de una estación de bombeo" ( EPSB) impartido en el laboratorio de hidráulica y riegos.
El pasado 20 de abril, nuestro alumnado de 1º y 2º ESO fueron de excursión al Principia (Centro de Ciencia) de Málaga. Fueron acompañados de sus profesores/as del área científico-tecnológico y del departamento de geografía e historia.
Pasamos un día inolvidable entre los experimentos de física y química que nos enseñaron en la sala Faraday, las demostraciones en el museo interactivo y la visita al planetario. A la vez que disfrutaban aprendían muchas cosas relacionadas con la ciencia.
El sábado 15 de abril participó nuestro centro en el “PASEO POR L CIENCIA 2023” en Córdoba. Nuestros alumnos/as presentaron y explicaron (en español y en inglés) 9 experimentos diferentes del área científico-tecnológica. Una actividad cultural y educativa que acerca la Ciencia a todo el público.
Gracias a todos por acompañarnos y disfrutar aprendiendo y jugando.
Durante varios meses, los alumnos de 2º de ESO de nuestro instituto han participado en el programa Ágora por la igualdad, financiado por la Diputación de Córdoba y que se ha realizado en varios municipios de la provincia a la vez.
La actividad ha estado compuesta por 7 sesiones, en las que se han realizado diferentes tipos de actividades (5 de ellas se han desarrollado dentro del aula y 2 en el Ayuntamiento) y que ha concluido con la elaboración de una campaña de sensibilización en favor de la igualdad y la prevención de la violencia de género. Para esto último, nuestro alumnado elaboró diferentes pósters con mensajes destinados a cumplir este objetivo y posteriormente salió al pueblo a reivindicar su cumplimiento y a concienciar al resto de habitantes de la localidad, como se puede ver en las imágenes.
En las sesiones se han trabajado conceptos como: género, roles asociados, estereotipos, se han propuesto reflexiones sobre los distintos tipos de desigualdad, conciliación familiar y laboral, los estereotipos de género en los medios de comunicación, entre otros.
También se preparó el encuentro con los representantes políticos del pueblo, con quienes luego hubo un encuentro en el que se les resolvieron las dudas e inquietudes que tenían en relación a la gestión municipal, la planificación de políticas de igualdad desde la administración local y las acciones para la prevención de la violencia de género. En el siguiente encuentro con el Ayuntamiento, el alumnado expuso ante administración los resultados del trabajo realizado, lo aprendido y buscó un compromiso municipal para la ejecución de la campaña de sensibilización.
El pasado 30 de marzo celebramos en nuestro IES la “IV FERIA DE LA CIENCIA”. Se desarrollaron un total de 25 experimentos de las distintas materias que componen el área científico- tecnológico; tecnología, matemáticas, biología y geología y física y química y la materia de educación emocional. Todos los experimentos fueron presentados y explicados por el alumnado de 4ºESO, 3ºESO y 1ºESO, en español, inglés y francés.
Enhorabuena a todos los participantes y muchas gracias a todo el alumnado, profesorado y familias que nos visitaron y compartieron con nosotros ese día de la ciencia tan bonito y especial para nuestro centro.
Durante la semana del 6 al 10 de marzo, se realizaron diferentes actividades para conmemorar el 8M y concienciar al alumnado de la importancia que tiene luchar por la igualdad entre hombres y mujeres e intentar eliminar parte de los estereotipos que existen en torno al género femenino.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO, elaboraron Visual thinking, donde dejaban de manifiesto los estereotipos vinculados a las mujeres frente a los logros que estas han conseguido a lo largo de la historia. Estos trabajos, se expusieron en el hall del instituto con el fin de que toda la comunidad educativa pudiese verlos. Por otra parte, 3º y 4º de ESO leyeron y comentaron el libro Penélope en el mar. En él se nos cuenta la historia de Penélope, a quien le dejaron muy claro cuál iba a ser su destino y todo lo que tenía que hacer como mujer a lo largo de su vida. Sin embargo, un día se subió a una barca y su vida cambió.
Durante el recreo, se reprodujo el podcast grabado sobre el 8M (https://open.spotify.com/show/2a5gkevrtg5xkKXciwH5HA?si=c76f87aca8b74a85). En su elaboración, participaron varias alumnas del centro quienes: entrevistaron a la directora del centro, Laura Meseguer, y la teniente de alcalde de Espejo, Inmaculada Silas, comentaron un mito y las connotaciones machista que en él existen, dieron a conocer la labor desempeñada por varias mujeres Premio Nobel de la Paz. Todo esto, acompañado de canciones especiales, donde se destaca y pone en valor el papel de la mujer en la sociedad.
De la misma manera, el centro ha estado decorado con globos morados, color que se asocia con un día tan especial como este y que nos ha permitido tenerlo muy presente.
El viernes, junto al colegio, los alumnos de segundo hicieron un acto conjunto, donde tras hacer un círculo en el patio, leyeron un manifiesto, gritaron un adjetivo asociado a la mujer e interpretaron con lenguaje de signos la canción “La puerta violeta”.
Finalmente, en el IES Pay Arias toda la comunidad educativa rindió un homenaje al equipo directivo del centro, capitaneado por tres mujeres: Laura Meseguer, Ana Pedraza y Mª Salud Clavero. Tras recibirlas con un sentido aplauso, el alumnado de Aprendizaje Socioemocional, capitaneado por Inma Machuca, hicieron entrega de unos trabajos manuales que habían elaborado para ellas, donde resaltan algunas de sus cualidades.
El pasado viernes 24 de febrero celebramos el Día de Andalucía en el IES Pay Arias. Comenzamos con el “Trivial de Andalucía”: el alumnado del centro participó por niveles en este divertido juego, tratando de acertar preguntas relacionadas con nuestra comunidad autónoma.
Antes del recreo, algunas alumnas de 3º de ESO nos deleitaron con un precioso espectáculo flamenco complementado por la hermosa voz de nuestra querida Silvia, maestra de Pedagogía Terapeútica.
Posteriormente, el AMPA organizó un maravilloso desayuno molinero del que disfrutamos enormemente.
Por último, todo el alumnado participó en un campeonato de balón prisionero en el que cada equipo representaba a una provincia andaluza con un color característico. Tras varios partidos intensos y muy equilibrados, el equipo Córdoba se alzó con la victoria.
En el hall de entrada del instituto, se expusieron durante la jornada laminas y dibujos alusivos a nuestra comunidad autónoma realizadas por nuestro alumnado con diferentes técnicas artísticas.
En la semana del 6 al 10 de febrero se realizaron diferentes actividades en nuestro centro para conmemorar el Día de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero). El alumnado del centro tuvo la oportunidad de tener varios encuentros presenciales o telemáticos con distintas mujeres que desarrollan su profesión en el mundo de las ciencias y las carreras STEAM. El alumnado de 1º y 2º ESO entrevistaron a una ingeniera Agroalimentaria y Agrónoma, directora de operaciones en Bodegas Alvear, el alumnado de 4º entrevistó online a dos ingenieras de Informática y Telecomunicaciones, así como a una Arquitecta que pudieron ver otros cursos en el horario de las tutorías.
El viernes 10 de febrero se realizó en el IES una gymkana para que todo el alumnado tuviera la oportunidad de conocer a siete mujeres científicas relevantes en la ciencia mediante la superación de una serie de pruebas relacionadas con el campo de investigación de dicha mujer.: Ada Lovelace, Valentina Tereshkova, Rachel Carson, Marie Curie, Maryam Mizakhani, Susana Rodríguez y Bernie Milner.
El mismo viernes 10 de febrero todo el alumnado de 3º ESO participó en un encuentro virtual con cuatro científicas vinculadas con el sector de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías.. Se realizó vía streaming desde el Parque de las Ciencias de Granada.
La pasada semana del 30 de enero al 3 de febrero, celebramos en el IES Pay Arias, la Semana de la Paz con una seria de actividades preparadas para la ocasión. Comenzamos el lunes 30 de enero, efeméride de la muerte de Mahatma Gandhi y Día Escolar de la Paz y la No Violencia, inaugurando la exposición de los trabajos de nuestros alumnos y alumnas, desarrollados en EPVA, sobre esta temática en el hall de nuestro centro. A continuación, se procedió a la lectura de un manifiesto para la paz y finalmente, formamos la palabra PAZ en el patio de nuestro centro.
Durante toda la semana nuestro alumnado pudo disfrutar de la exposición de sus trabajos y el viernes 3 de febrero tuvo lugar el Escape Room Damas de la Paz. Para ello, contamos con la inestimable colaboración de nuestra orientadora Imma Machuca y cuatro de nuestras alumnas, Teresa Reyes, Lorena Pérez, Ángela Medina y Ainhoa Moral.
La Señora Paz junto con sus cuatro Damas, Malala Yousafzai, Rigoberta Menchú, Wangari Maathai y Madre Teresa de Calcuta, todas ellas galardonadas con premio Nobel de la Paz, se encontraban encerradas. Nuestros alumnos y alumnas tenían el deber de rescatarlas.
El alumnado de cada curso participó en la actividad. Por grupos, tenían que solventar pruebas y resolver enigmas para lograr liberar a las Damas de la Paz de su encierro. Con esta actividad, nuestro alumnado aprendió sobre la vida y los hechos más relevantes llevados a cabo por estas mujeres y sobre la importancia de trabajar por un mundo en paz, rechazando y denunciando cualquier forma de violencia. Al mismo tiempo, se fomentaba en nuestros alumnos y alumnas, el trabajo en equipo, la mejora de su autoestima, el desarrollo la capacidad de atención, del ingenio, la creatividad y la lógica y, por supuesto, se divertían.
Fue emocionante observar cómo se esforzaban por resolver todas las pruebas y claro está, cómo, finalmente, todos los cursos conseguían liberar a las Damas de la Paz.
El pasado 23 de enero, organizado por el Departamento de Geografía e Historia, la clase de 3º de ESO A tuvo la suerte de contar en clase con la antigua alumna y empresaria local Inma Porras (Inma Porras Eventos). En dicho encuentro se conversó sobre el trabajo y oportunidades de futuro dentro del sector turístico, haciendo especial hincapié en esta importante actividad en nuestra localidad.
Desde el IES Pay Arias agradecemos a Inma su buena predisposición y trabajo.
El alumnado del IES Pay Arias ha realizado montajes audiovisuales para explicar algunos de los deportes que han practicado en el primer trimestre en la materia de Educación Física.
El lunes 9 de enero, Eva Romero, nuestra enfermera escolar referente, nos impartió al profesorado del Centro, un taller sobre Primeros Auxilios en el ámbito educativo, en el que aprendimos entre otras cosas, la diferencia entre una Emergencia (aquella situación en la que hay riesgo de pérdida de vida) o una urgencia (situación que no conlleva pérdida de vida), a realizar la postura lateral de seguridad tras una pérdida de la consciencia, actuaciones respecto al alumnado que presenta enfermedades crónicas o raras y manejo inmediato de reacciones anafilácticas, crisis convulsivas e hipoglucemias.
¡Muchas gracias Eva por formarnos y resolver todas nuestras dudas!
Durante los últimos días del primer trimestre del curso 2022/2023 dentro del Plan de Salud Laboral y PRL se ha realizado el simulacro de evacuación del IES Pay Arias.
En las semanas previas a la realización del mismo, desde la Coordinación del Plan de Seguridad en colaboración con los tutores de los diferentes cursos, se han preparado materiales adaptados a los alumnos para conocer cómo llevar a cabo un simulacro de incendios. De esta forma, el día de la realización del mismo, los alumnos han sabido cómo actuar ante una situación de emergencia.
El simulacro tuvo comienzo a las 11:20 pm del día 21 de diciembre. El tiempo en el que se llevó a cabo el desalojo del edificio principal fue de 02 minutos y 26 segundos pudiendo considerar como positivo el balance general del simulacro.
¡La Navidad ha llegado al IES Pay Arias! Estos días nuestro Centro se impregna del espíritu navideño y se refleja en todas las actividades que realizamos: montaje del Belén por parte de los/las alumnos/as de Religión Católica, participación de la Campaña Solidaria de recogida de peluches para la Cruz Roja de Baena, celebración del día del “Christmas sweater” en el que alumnado y profesorado, llevando puesto un jersey con motivos navideños contribuyeron en la recogida de dinero para “Save the Children”, realización de un árbol de navidad con libros de nuestra biblioteca, invitación a torticas para desayunar por parte del AMPA Uccubi, Concierto Musical de la Escuela de Música de Espejo, visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y nuestros ya tradicionales Concurso de tarjetas navideñas y festival de villancicos. Hemos disfrutado mucho participando en todas estas actividades
¡Os deseamos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
El 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía y, para ello, nuestro centro prepara al alumnado para conmemorar tal día.
Las profesoras de Lengua seleccionan autores y autoras andaluzas para que dos alumnos de cada clase pasen por cada grupo-clase a presentar a sus compañeros los textos más emblemáticos de nuestros escritores.
Los alumnos y profesores disfrutaron de la actividad y difundieron el legado de figuras relevantes de nuestro rico patrimonio intelectual.
El pasado viernes 9 de diciembre de 2022, conmemorando el Día de la Constitución (6 de diciembre) el departamento de Geografía e Historia, formado por los profesores Diego Casado y Juan Graciano, organizó el I Encuentro ¨El Ayuntamiento en el Pay Arias¨.
Los alumnos y alumnas de 4º de la ESO, los mayores del IES, recibieron a representantes políticos de los tres partidos presentes en el Pleno Municipal de la localidad: Florentino Santos (PSOE), David Ramírez (Izquierda Unida) y José Antonio Víctor (Partido Popular).
El acto, celebrado en el Salón de Usos Múltiples del instituto fue introducido por una presentación hecha por alumnas sobre la Constitución de 1978 y continuó con intervenciones de los representantes, que reflexionaron sobre el papel de la Constitución y de la política local hoy en día.
¡ Esperamos que sea el primero de muchos encuentros !
La semana del 21 al 25 de noviembre de 2002 se celebraron en nuestro Centro diversos actos para celebrar la Semana de la Igualdad. Entre ellos destacamos:
Celebración Conjunta del 25N de las Escuelas RETO: los alumnos dibujaron y colorearon mariposas en las que escribieron mensajes de apoyo hacia las mujeres vulnerables. Algunas mariposas decoraron el hall de entrada y otras formaron parte de un poster.
Impartición de Talleres de Igualdad. Actividad realizada para todo el alumnado y financiada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Espejo.
Realización de actividades en inglés y lengua: pulseras y frases.
Representación, canciones y lectura de poemas bajo el título “Las Rosas Rosas” en el SUM, por parte de los abuelos del Centro de Mayores dirigidos por D. Francisco Velasco.
Creación y lectura de un manifiesto por la Igualdad por el alumnado de 4ºESO que cursa Aprendizaje socio-emocional.
Lectura del poema “A ti, mujer” por parte Laura Meseguer
Canción “Que nadie calle tu verdad” cantada por Silvia Vera y Silvia Serrano.
Al finalizar el acto el mismo día 25N tras la lectura del manifiesto, la lectura del poema y la interpretación de la canción, repartimos regalos (pulseras y gafas violetas) donados por el Excelentísimo Ayuntamiento.
En la tarde del 22 de noviembre, tuvo lugar en el Aula de Emociones del IES Pay Arias, un taller de Educación Emocional dirigido a familias con hijos adolescentes impartido por la psicóloga clínica, Laura Morales, dentro del marco de desarrollo de la propuesta de mejora de este curso: “Implicación de las familias en el desarrollo personal y emocional del alumnado”.
Laura nos explicó cómo abordar la etapa de la adolescencia focalizando en nuestra responsabilidad como padres y madres y potenciando la autoestima en nuestros hijos. Terminamos la charla con un enriquecedor debate y la dinámica de felicitaciones del Programa “Emociones, todo un RETO”.
Os dejamos su ponencia para que podáis tenerla a mano cuando os haga falta.
El IES Pay Arias de Espejo ha comenzado el curso 2022-2023 con un nuevo programa de innovación educativa. Se trata de una radio escolar, bautizada con el nombre de ¨Pay Radio¨, un proyecto enmarcado dentro de las iniciativas ComunicA. El pasado miércoles 9 de noviembre, el logotipo original diseñado por Sara Crego, alumna de 4º de la ESO, resultó ganador, convirtiéndose en el logo oficial de la radio escolar. El mismo día, se hizo entrega de un diploma a los 7 finalistas: Javier Pineda, Rocío Picazo, Martina Jarque, Lorena Pérez, Carla Peña y Silvia Serrano.
¡Enhorabuena!
El estudio de Pay Radio, cuenta con un equipo técnico preparado para realizar y grabar podcast temáticos, que servirán para difundir iniciativas del centro, así como para trabajar la competencia comunicativa y digital del alumnado en las diferentes materias impartidas en el Pay Arias.
El pasado 27 de octubre tuvimos el privilegio de contar en nuestro centro con la presencia de D. Francisco Antonio Carmona García, agricultor y gran conocedor de la técnica de recogida de la aceituna. En nuestro huerto escolar tenemos un olivo, del cual pudimos recoger nuestras aceitunas gracias a D. Francisco que nos enseñó la técnica del vareo. El alumnado de 1ºESO pudo comprobar de primera mano la técnica y fueron ellos mismos los que golpearon con unas varas las ramas del olivo o peinaron las ramas con unos pequeños rastrillos extrayendo así las aceitunas. Dichas aceitunas iban cayendo a un lienzo o tela fina en el suelo y de ahí a nuestros recipientes. Tras el limpiado de las aceitunas, se partieron y posteriormente se han estado lavando con agua.
Pasados unos 10 días el alumnado ha aliñado las aceitunas recogidas en el centro, tras recabar información de las recetas de las abuelas. Una vez aliñadas se han llevado a casa sus tarros con las aceitunas ¡BUEN PROVECHO!.
Ha sido una experiencia muy bonita y de la cual hemos aprendido todos bastante.
Todo un éxito la primera actividad del programa ALDEA B.
Querido Agustín:
Queremos dedicarte estas palabras hoy que sabemos que has volado alto. Aterrizaste en el IES Pay Arias, antes incluso de la creación del mismo. Comenzaste tu labor como profesor de matemáticas a la vez que asumías la Jefatura de un Centro de nueva creación en la localidad de Espejo. Fueron años de ilusión, viendo como el Centro iba llenándose de vida con nuevos alumnos y profesores. Siempre nos has trasmitido tu pasión por la enseñanza, por la vida a través de los números, por tu peculiar humor, por tu bondad y compañerismo a la hora de trabajar juntos. Has sido, eres y serás parte del IES Pay Arias. Muchas gracias por tu buen hacer y ratos compartidos con toda nuestra Comunidad Educativa. DEP.
El jueves 15 de septiembre, el Equipo Directivo, el Departamento de Orientación, los tutores y el profesorado de los cursos de la ESO, hemos recibido en el SUM del IES Pay Arias al alumnado que cursará sus estudios durante este curso 2022-23. Tras una explicación por parte del Equipo Directivo de las normas y funcionamiento del Centro han podido jugar a un Kahoot online para comprobar cuánto habían atendido a dicha explicación. Los alumnos de 1ºESO y 2ºESO han realizado la dinámica RETO de “El Árbol de los deseos” que ya se pueden ver en nuestro árbol. Ha sido una recepción escalonada en la que han recibido toda la información del horario y profesorado de sus cursos para terminar con la última hora lectiva.
Os dejamos la presentación que les explicamos a la llegada al Centro.
¡FELIZ TRAVESÍA ESCOLAR PARA ESTE CURSO 2022-23!
El jueves 15 de septiembre, el Equipo Directivo, el Departamento de Orientación, los tutores y el profesorado de los cursos de la ESO, hemos recibido en el SUM del IES Pay Arias al alumnado que cursará sus estudios durante este curso 2022-23. Tras una explicación por parte del Equipo Directivo de las normas y funcionamiento del Centro han podido jugar a un Kahoot online para comprobar cuánto habían atendido a dicha explicación. Los alumnos de 1ºESO y 2ºESO han realizado la dinámica RETO de “El Árbol de los deseos” que ya se pueden ver en nuestro árbol. Ha sido una recepción escalonada en la que han recibido toda la información del horario y profesorado de sus cursos para terminar con la última hora lectiva.
Os dejamos la presentación que les explicamos a la llegada al Centro.
¡FELIZ TRAVESÍA ESCOLAR PARA ESTE CURSO 2022-23!
Un año más la fundación Espejo Coopera y emprende organiza el concurso sobre el tema "El Olivo y el Aceite". Os presentamos el cartel de difusión y los premiados. ¡Enhorabuena a todos!
Este año, hemos celebrado el Día del libro con un photocall protagonizado por seis escritores que han cumplido algún aniversario importante a lo largo del curso. Compartimos con vosotros el resultado del trabajo realizado. ¡Esperamos que os guste!
Durante el tercer trimestre, 1º y 2º ESO han estado trabajando el libro El secreto de las patatas fritas, de la escritora María Rosal.
Nos hemos divertido mucho leyéndolo juntos en clase. Ha sido especialmente emocionante porque todos sabíamos que no íbamos a terminar de leer este libro como lo hubiéramos hecho con otro cualquiera. Y es que, en esta ocasión, íbamos a tener una oportunidad que no tienen todos los lectores: la de conocer a la escritora y poder hablar con ella sobre su trabajo. La visita de María Rosal se acercaba y todos deseábamos sorprenderla. Por eso, con la colaboración de profesorado, PAS y alumnado de todos los cursos, dedicamos las semanas previas a hacer los preparativos.
Por fin, llegó el día 8 de junio y, con él, la celebración del I Encuentro de Escritores Docentes en el IES “Pay Arias”. María Rosal fue recibida por dos alumnos representantes de 1º ESO y dos de 2º, que la acompañaron durante todo el acto. Nos estuvo contando detalles muy curiosos sobre su libro. Cuando se abrió el turno de preguntas, representantes de 1º y 2º ESO la invitaron a “jugar” con unos dados en los que se habían recopilado las preguntas más interesantes de ambos cursos.
Agradecemos a María el detalle de regalarnos y dedicarnos otro de sus libros: Malapata III y la máquina del tiempo. Pero ella tampoco se fue de manos vacías, ya que, aparte de poder escuchar la canción que le dedicó una alumna de 2º ESO, le entregamos montones de regalos que le hemos estado preparando en estas semanas: acrósticos, un acordeón literario y, quizá, lo más emocionante: un libro de “Recuerdos del IES Pay Arias”, repleto de dibujos y cartas en español, inglés y francés, en las que el alumnado ha recogido sus impresiones sobre El secreto de las patatas fritas.
El acto ha concluido con la firma y dedicatoria de los libros.
María, ha sido todo un placer compartir este día contigo. ¡MUCHAS GRACIAS POR TU VISITA! ¡ESPERAMOS QUE VUELVAS PRONTO AL IES “PAY ARIAS”!
Se le pidió al alumnado de 1º y 4º ESO que escribiese una pequeña redacción sobre una mujer que fuese importante para ellos.
La mayoría escogió a sus madres o algún familiar cercano y expuso los motivos por los que eran sus referentes.
A través de esta actividad, el IES Pay Arias ha participado en el padlet provincial organizado por el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial. Este es el enlace, por si queréis consultar la publicación de nuestros trabajos y la del resto de centros:
https://padlet.com/eoelaraquel/5vd56sqackv22rxy https://www.canva.com/design/DAE7KaZxgfo/r8bMMu0j7HgUuXLnVYsYOQ/watch?utm%20_content=DAE7KaZxgfo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=%20publishsharelink
De acuerdo a una de las líneas marcadas dentro de nuestro Plan de Igualdad, dar visibilidad a mujeres que han destacado a lo largo de la historia en diferentes ámbitos, desde el área lingüística se pidió al alumnado que elaborase acrósticos con el nombre de escritoras de las diferentes lenguas que se imparten en el centro: español, inglés y francés.
¡Los mejores trabajos ya están decorando nuestra biblioteca!
Para concienciar al alumnado sobre uno de los problemas que viven las mujeres en África: “los matrimonios a edades muy tempranas”, se propuso la creación de marcapáginas solidarios.
El alumnado de todo el centro, propuso diferentes diseños y entre ellos se seleccionaron algunos que han sido impresos y vendidos entre los habitantes de Espejo. El dinero recaudado ha ido destinado a Save the children.
El pasado viernes, 13 de mayo, el alumnado de 3º y 4º ESO se desplazó hasta Córdoba para visitar la Real Academia de las Ciencias, las Bellas Letras y las Nobles Artes y el Museo Arqueológico. Ambas visitas resultaron muy fructíferas y nos invitaron a la reflexión sobre el modo en que ha evolucionado el rol de la mujer en la sociedad y la historia.
Damos las gracias a las guías del Museo Arqueológico, a Mª José Porro, a José Cosano y, especialmente, a Miguel Ventura, que tan amablemente nos acogieron y obsequiaron al centro con un lote de libros que, sin duda, serán útiles para seguir aprendiendo sobre la historia y el arte de nuestra provincia.
Os presentamos a los ganadores del PRIMER PREMIO del concurso “Euroficción”:
Rafa Carmona (2º).
Andrés Moral (2º).
Alejandro Adrián (3º A).
Su canción inspirada en “El Quijote” ha cautivado al jurado.
¡Enhorabuena, chicos!
El pasado viernes 8 de abril, se celebró en el IES la “III Feria de la Ciencia” coincidiendo con el día Internacional de la Ciencia y la Tecnología. Este año se han desarrollado una gran variedad de experimentos de las distintas materias que componen el área científico-tecnológico: tecnología, matemáticas, biología y geología y física y química y la materia de educación emocional. Todos los experimentos fueron presentados y explicados por el alumnado de 4ºESO, 3ºESO y 1ºESO.
Fue un día muy bonito donde todo el alumnado, profesorado y personal del centro pudieron disfrutar y acercarse un poco más al mundo de la ciencia mediante la práctica y la experimentación.
La Comunidad Educativa del IES Pay Arias y el CEIP Cervantes celebraron el Día Verde el pasado 1 de abril en el Parque Periurbano del Borbollón. El alumnado pudo realizar tres talleres diferentes: uno sobre la concienciación del uso del agua, otro sobre la gestión de residuos y el último sobre el conocimiento de semillas y su cuidado y plantación. Pudimos disfrutar de un rico desayuno molinero servido por el AMPA Uccubi y San Bartolomé y patrocinado por el Excelentísimo Ayuntamiento.
Es la primera vez que se celebra el Día Verde y han participado diversas entidades: Excelentísimo Ayuntamiento, Espejo Natura, IES Pay Arias, CEIP Cervantes y nuestras AMPAS San Bartolomé y Uccubi. Ha sido un día de convivencia y aprendizaje fantástico que, sin duda, se volverá a repetir en años venideros.
Este Escape Room se elaboró para el día de la mujer y así poder trabajar sobre mujeres relevantes. Para ello, el alumnado preparó diferentes Canvas sobre mujeres destacadas en distintos ámbitos: científico, literario e histórico; de esto se encargaron profesores de varias materias. Una vez estuvieron acabados, el propio alumnado creó QRs con cada una de las mujeres y se fueron recopilando.
La temática de la actividad era el día de la mujer y la propia narrativa estaba ambientada en Juana I de Castilla, interpretada por Rocío Cid, quien se encargó de explicar la actividad, los materiales y estar al tanto durante la actividad, acompañada de su séquito y Felipe I de Castilla.
Al principio de la actividad, se dividía la clase en 4 o 5 grupos, que a su vez se repartía en roles y cada grupo recibía una mochila con materiales (Cifrado César, bolígrafo ultravioleta, visor rojo, un espejo y las tarjetas con los roles) y un color, además de la primera pista. Se ponía el vídeo de introducción y daba comienzo la actividad.
Los alumnos estaban dispuestos en diferentes mesas según su grupo y en todo el SUM se encontraban cuatro puntos, donde encontraban diferentes actividades y la siguiente pista que los llevaba al siguiente punto. En mitad de la sala los tronos de los reyes y el cofre con candados que en su interior guardaba la contraseña para salir y un tesoro a repartir entre los ganadores. Además, por cada prueba superadas, Juana I de Castilla les daba letras al azar.
En cada uno de los puntos encontrábamos lo siguiente:
Punto 1: Story Cubes Código de colores: Crear un microrrelato.
Con un código de colores se les redactaba la actividad. En ese lugar encontraban Story Cubes, que debían lanzar y usar para crear ese microrrelato enfocado en la Igualdad.
Además, encontraban dos vasos de plástico en clave para ir al próximo lugar (punto 2) y un mensaje en ultravioleta con un código que usar en el cubo de realidad aumentada con Mergecube, que le daba como resultado el número de unos de los candados.
Punto 2: Estribillos de canciones.
En el punto dos se encontraba una gran caja con pelotas de plástico pequeñas, unos 6 cms, mezcladas con unas píldoras con mensaje, en las que ponían frases con estribillos, autor y título de la canción. En un mensaje de espejo, les decía que tenían que encontrar las píldoras del color de su equipo y ordenar el estribillo, título y autor de dos canciones, una vez lo tuvieran tenían que apuntarlo en los folios asignados para ir recogiendo lo resultados de cada prueba.
En este punto encontraban también varios depresores con el color de su equipo, que tenían que ordenar para llegar al siguiente punto (punto 3).
Punto 3. Línea del tiempo.
Tenían un cifrado César, con una pista para saber cómo estaba cifrado. En él les decía que debían descubrir qué mujeres relevantes tenían, investigar sobre el área al que pertenecen y pegarlas en la línea del tiempo que se encontraba pegada en la pared. Cada equipo tenía un sobre con sus mujeres correspondientes, que no eran las que habían trabado en clase anteriormente.
Aparte, tenían una transcripción en hebreo en la que tenían datos de los cuales sacar la numeración del segundo candado y un dibujo en ultravioleta con el próximo destino (pista 4).
Punto 4. Cuestionario.
En el punto 4 conseguían un mensaje con phonopaper, con el que tenían que buscar un sobre del color de su equipo. En él tenían nuevos QRs y un cuestionario a rellenar sobre esos QRs.
También encontraban otro sobre con un puzzle que sería la pista para el próximo destino (punto 1).
Una vez habían pasado por los cuatro puntos y con todas las pruebas hechas, tenían la numeración de ambos candados. El primer equipo que lo consiguiera, podía abrir el cofre. En el que estaba el tesoro y la contraseña para salir en dactilológico.
El pasado jueves 24 de febrero se llevó a cabo la celebración del Día de Andalucía en el IES PAY ARIAS de Espejo. Para ello, se realizaron diferentes actividades a lo largo de la jornada escolar.
Desde primera hora del día, se llevó a cabo la primera edición del Trivial gigante del Día de Andalucía. Todos y cada uno de los cursos del centro (en su respectiva hora) bajaron al patio a resolver preguntas sobre las diferentes materias que tenían como eje a nuestra comunidad autónoma.
En el recreo, se produjo el tradicional Desayuno Molinero por gentileza del AMPA Uccubi. Desde aquí, agradecer a los padres y madres de nuestros alumnos por la buena predisposición que siempre muestran con las actividades del centro.
Durante las tres últimas horas del día prosiguieron las actividades en el centro. En primer lugar, se celebró la fase final del Torneo de Ajedrez dentro del proyecto del centro Aula de Jaque. A continuación, la Banda Municipal de Espejo nos deleitó con un concierto centrado en obras compuestas por músicos andaluces, donde por supuesto no faltó la interpretación del himno de Andalucía. Por último, y bajo la Coordinación del Depto. de Educación Física, se realizaron actividades deportivas.
Durante los días 22 a 24 de febrero nuestro centro ha celebrado, entre otras muchas actividades, el I TORNEO DE AJEDREZ DÍA DE ANDALUCÍA.
En él han participado un total de 22 alumnos, de 2º, 3º y 4º ESO y competido con un sistema Suizo de 5 rondas, facilitando así que todos puedan participar de este juego.
A última hora del día 24 se hizo entrega de premio y diplomas para el campeón y subcampeón.
El jueves 17 de febrero, los cursos de 3º y 4º de ESO hicimos una visita XIX Salón de Estudiante de Lucena.
Este evento representa una oportunidad de conocer distintas opciones formativas y laborales una vez finalice 4º de ESO hablando con profesorado y alumnado de distintas titulaciones de FP Básica, de Grado Medio o de Grado Superior, cuerpos de seguridad, defensa o las distintas Universidades andaluzas.
Asimismo, en nuestra visita conocimos parte del patrimonio cultural de Lucena, entre la que destacamos la Necrópolis Judía o el Palacio de los Condes de Santa Ana.
En la Semana del Amor y la Amistad, hemos celebrado recreos poéticos. Todos los cursos han trabajado poemas de amor en español, inglés y francés. Cada día, compañeros representantes de cada grupo han leído algunos de estos poemas a sus compañeros durante el recreo. Compartimos con vosotros algunas imágenes tanto de las lecturas como de los bonitos poemas que han quedado plasmados en los tablones de entrada del centro.
Profesorado y PAS también hemos celebrado esta semana tan especial con el Buzón de los Pensamientos Bonitos, que nos ha invitado a intercambiar pensamientos positivos entre los compañeros.
La importancia de la educación en los valores de solidaridad, tolerancia y de respeto a los derechos humanos son motivos para conmemorar el Día de la Paz y la No violencia en nuestro instituto.
Este año más que nunca, debido a la situación que vivimos, es de suma importancia sentirnos más unidos y fortalecer el compromiso diario con la Paz concienciando a toda la Comunidad Educativa en la importancia de esta celebración.
El jueves 27 de enero hemos realizado varios actos junto a otras actividades que han ido fraguándose días antes y que os detallamos a continuación:
Concurso de puertas:
Durante las dos semanas anteriores al 30 de enero, todos los cursos diseñaron un símbolo de la paz de diferentes culturas que fue expuesto en las diferentes puertas de entrada a las aulas
Haikus para la PAZ:
Todos los cursos realizaron haikus de la paz en francés, inglés y español con la participación de los Departamentos de Francés, Inglés, Lengua Castellana, profesorado y PAS.
Departamento de Orientación:
Los alumnos reflexionaron con documentos y vídeos sobre los principios y valores para la paz.
1º ESOA
El alumnado hizo el mural “Los ojos de la Paz” con papeles de colores y mensajes positivos.
2ºESOA
Diseñaron con cartulinas las “palomas de la paz” y que fueron expuestas en la entrada del Instituto (profesorado y Pas también participó en la creación de estas manualidades)
3ºESOA
El alumnado confeccionó con la ayuda del Departamento de Biología cubos de papel en forma de dados, en cada una de las caras del cubo se escribieron palabras relacionadas con la paz.
3ºESO B
El alumnado confeccionó el mural para el concurso de puertas y realizó los haikus de la paz en francés, inglés y español.
4ºESO A
Confeccionaron “El caldero de la paz ”que simboliza los ingredientes necesarios para conseguir la Paz.
Manifiestos por la paz y Coreografía
Durante el recreo del día 27 se leyeron diferentes manifiestos por parte de la Comunidad Educativa y los alumnos mediadores leyeron varias poesías. Finalmente, el alumnado de 2º de ESO representó una coreografía con la colaboración del Departamento de Educación Física.
Al finalizar el primer trimestre, hemos trabajado y representado cuentos de Navidad. De esta manera, hemos practicado la lectura, la escritura y la expresión oral de una forma dinámica y divertida.
De entre las muchas actividades organizadas en torno al 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacamos la celebración de un recital poético / musical, a cargo del grupo de mayores de Espejo. Junto a él, el alumnado ha realizado el mural “No a la violencia de género”. Para finalizar, un alumno representante de cada curso leyó un manifiesto con el que se intentó concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de poner freno a toda situación de violencia hacia la mujer.
Con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se creó en la Biblioteca el Rincón Violeta. Al mismo tiempo, se realizó la actividad “Si yo fuera ella”, mediante la que se invitó al alumnado a reflexionar sobre fragmentos literarios en los que se mostraba alguna situación de violencia machista.
Tras muchos años desarrollando su labor como profesora de biología y geología, se despide de nosotros la profesora Pilar Ortiz.
Toda la comunidad educativa del IES PAY ARIAS quiere agradecer el empeño, dedicación y cariño que ha mostrado hacia el alumnado de Espejo y a sus compañeros de este centro.
Te deseamos todo lo mejor en la nueva etapa que acabas de iniciar
¡¡MUCHISIMAS GRACIAS POR TODO!!
De entre las actividades realizadas desde la Biblioteca en el primer trimestre, destacamos el concurso "Nuestra biblioteca en fotos". Con él, hemos conocido los libros de nuestra biblioteca de una forma divertida y creativa.
El día 26 de septiembre se celebró el Día Europeo de las Lenguas. Por esa razón, desde el 24 de septiembre y durante toda la semana pasada hemos estado realizando estos murales en los que se recogen banderas y mensajes de todos los países e idiomas europeos. La actividad ha concluido con la entrega de mochilas a todo el alumnado, obsequio concedido por Europe Direct Córdoba y Fondo Europeo. Ha sido una actividad divertida, en la que todos hemos tenido la oportunidad de tomar conciencia de la diversidad lingüística de nuestro continente
El miércoles 15 de septiembre, nuestro alumnado matriculado en el IES Pay Arias acudió al Centro como primer día. El Equipo Directivo, el Equipo de Orientación y sus profesores/as los recibimos en el SUM para darles la bienvenida a este curso académico, explicándoles las normas de Centro y el Protocolo COVID-19.
¡¡ BIENVENIDOS AL IES PAY ARIAS!!
El martes 14 de septiembre, el Equipo Directivo, el Departamento de Orientación y los tutores de los cursos de la ESO para este curso 2021-22, nos reunimos con las familias que forman parte de nuestra Comunidad. En dicha reunión, el Equipo Directivo, explicó el desarrollo del Protocolo COVID-19 mediante la siguiente presentación visual:
Un año más la Fundación Antonia León, coopera y emprende, nos ofrece sus premios para resaltar el valor de la educación en los jóvenes de Espejo. Para ello, se ha convocado un concurso de redacción sobre el Olivo en el que han podido participar alumnos/as de diferentes enseñanzas: educación secundaria, bachillerato y universidad. Han presentado escrito en prosa y en verso. ¡Enhorabuena a los ganadores!
El alumnado de 6ºEPO del CEIP Cervantes, acompañados de su tutora Olivia y la madre delegada del curso Rafi, han visitado el IES Pay Arias en la mañana del día 17 de junio. En el SUM del Centro los han recibido el Equipo Directivo al completo, Laura Meseguer, Directora, Ana MªPedraza, Jefatura de Estudios y MªSalud Clavero, Secretaria. Junto al Equipo Directivo estaban también nuestra Orientadora, MªDolores Espinosa y nuestra maestra PT, Rosario Gracia. Les hemos explicado cómo será su nueva etapa en el Centro a partir del próximo curso. Después, divididos en tres grupos para cumplir el Protocolo COVID-19, ha recorrido las estancias del Centro visitando la que será su aula de referencia de 1ºESO (color azul), el aula de PT, dónde los dos alumnos mediadores les han explicado sus funciones, las aulas específicas, deteniéndose en el Laboratorio de Ciencias, para ver experimentos explicados y realizados por el alumnado de 4ºESO y el Aula de las Emociones, dónde guiados por nuestra Orientadora y maestra PT han realizado la dinámica de “Mi Mochila” dejando constancia en el panel del hall de aquello que creen que pueden necesitar para cursar con éxito 1ºESO. Como detalle, les hemos regalado un marcapáginas que seguro les será de utilidad para sus libros del próximo curso.
Os dejamos la presentación que les hemos explicado y una muestra de fotografías de los distintos momentos de la visita.
¡BIENVENIDOS AL IES PAY ARIAS!
El pasado 9 de junio tuvimos la oportunidad de participar en las Jornadas de Atención a la Diversidad organizadas a nivel provincial por los Centros de Profesorado. Laura Meseguer, directora de Centro, Inmaculada Machuca orientadora y Rosario Gracia maestra PT expusimos nuestra labor desarrollada a lo largo de este curso en el IES Pay Arias basada en dos grandes pilares: El desarrollo de la Inteligencia Emocional y la atención al alumnado de Altas Capacidades.
Os dejamos nuestra presentación que representa una muestra del trabajo realizado:
El 9 de mayo es el día de Europa y en el Pay Arias, los alumnos de 3 de Eso se han encargado de enseñar al resto de compañeros curiosidades sobre la Unión Europea. En una yincana con pruebas de todas las materias, los alumnos han ido probando sus conocimientos sobre banderas, Arte, Matemáticas, Ciencias idiomas, Geografía o Literatura europea.
Esta semana el alumnado de 4ºESO que participa en el programa Andalucía Profundiza, cuyo título del proyecto es: “ INVESTIGANDO EN LOS NUEVOS RETOS DEL SIGLO XXI: ENERGÍAS RENOVABLES Y EL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS”, ha realizado una visita en horario extraescolar a una de las plantas solares que se encuentran en el municipio de Espejo.
D. Ángel Pavón, director de ingeniería de la empresa Solice Energy, nos explicó de primera mano el funcionamiento de la planta solar al completo. D. Ángel es un magnífico profesional al que avalan años de trabajo y experiencia en el sector. Nuestro alumnado pudo conocer con todo lujo de detalles los componentes, fabricación y puesta en marcha de las placas solares, su proceso de transformación de la energía solar en eléctrica y el paso de dicha corriente continua en alterna para poder llevarla a la red de abastecimiento de electricidad de Endesa. Además de compartirnos sus inquietudes y experiencias como extraordinario emprendedor en estos proyectos. Muchas gracias D. Ángel por tu colaboración con dicho programa, dedicación y transmitirnos todo tu saber.
EL pasado mes de marzo, tuvo lugar en el IES Pay Arias el desarrollo de una actividad de orientación desarrollada por el Departamento de Educación Física, organizada por los alumnos de 4º ESO para los alumnos de 1º y 2º ESO.
Las jornadas del día 25 y 26 de Marzo estuvieron cargadas de emoción y nervios por parte del alumnado, ya que por un lado, todo el peso de la organización y supervisión de dicha actividad recaía sobre el grupo de 4ºESO A, liderados por su tutora y profesora de Educación Física, quién no dudo en ningún momento de la capacidad de trabajo y motivación del grupo.
La carrera tuvo lugar por las calles de Espejo, con dos itinerarios distintos para cada grupo. Los grupos de 2º, debían de dirigirse a los puntos señalados en el mapa para encontrar las 10 balizas que en él se señalaban a la mayor brevedad posible y volver al centro. Así mismo el grupo de 1º debía hacer lo mismo pero en un camino rural cercano al centro.
Ambas jornadas nos dejaron imágenes de disfrute por parte de la totalidad del alumnado, tanto de los que participaban en la carrera como de los organizadores y profesores implicados, terminando la actividad con la entrega de diplomas a los grupos ganadores y demás participantes.
El pasado 26 de marzo el departamento de francés organizó con el alumnado de 2º de eso un desayuno.
Dadas las circunstancias se priorizaron las medidas sanitarias sobre la nacionalidad de las recetas y el resultado fue todo un éxito.
Gracias a la generosidad del alumnado y sus familias este evento pudo ser disfrutado por todo el alumnado del centro, que pasó por el sum para disfrutar de los platos presentados.
Muchas gracias a todos por la colaboración.
Jesús Sánchez
Jefe de departamento de francés.
II FERIA DE LAS CIENCIAS EN EL IES PAY ARIAS
El pasado viernes 9 de abril se celebró en el IES la “ II Feria de las Ciencias” coincidiendo con el día Internacional de la Ciencia y la Tecnología. Todo el alumnado de 4º ESO participó en la actividad presentando diferentes experimentos de tecnología, física y química en el patio y hall exterior de nuestro centro. Todas las experiencias se realizaron cumpliendo nuestro protocolo COVID-19, respetando las distancias de seguridad y medidas de higiene y desinfección.
El 8 de marzo reivindicamos en el Ies Pay Arias la Igualdad y se hizo a través del trabajo del alumnado de 2 que investigó la vida de mujeres relevantes de nuestra cultura, tanto científica como literaria, plasmando su biografía en los banderines que se colocaron en el hall de entrada.
Los alumnos de 1 se encargaron de leer el manifiesto donde se
Reflejo porqué el 8 de marzo es un día importante y que la desigualdad existe y es patente.
Se colocó un pequeño photocall para aquellos que quisieran fotografiarse y en las escaleras quedaron expuestas frases que reivindican la Igualdad en relación con las distintas materias del currículo
El pasado jueves 25 de febrero celebramos el día de nuestra comunidad autónoma. Los alumnos de tercero fueron los encargados de contar en un breve discurso la historia de nuestro 28 de febrero, de la bandera y quien fue Blas Infante.
El alumnado de Música fueron los encargados de tocar el himno de la comunidad mientras el resto del alumnado acompañaba cantando.
El día 12 de Febrero con motivo del día de la niña y la mujer en la ciencia (11 de febrero). El alumnado de 4º de ESO homenajeó esta efméride realizando una videoconferencia con una investigadora de la UCO, Eva Peña, donde se trató el papel de las mujeres más relevantes en la ciencia a lo largo de la historia y las dificultades que se fueron encontrando para que hoy en día no se conozcan fácilmente sus aportaciones.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ
El pasado 29 de enero tuvo lugar la celebración anual del día de la Paz, que este año ha estado marcada por las condiciones especiales en las que nos encontramos. Estas circunstancias no han sido ni deben ser nunca obstáculo para reivindicar el centro como un espacio libre de violencia, ya sea física o verbal, y como generador de paz entre todos los que en él convivimos día a día.
Leer más..
La celebración se ha venido desarrollando durante todo el mes de enero mediante diversas actividades que se han llevado a cabo en las horas de tutoría, donde se ha proyectado en cada curso, y de varios departamentos, que han colaborado en la decoración del centro, por ejemplo.
El día 29 se proyectaron dos videos en la franja horaria previa al recreo, uno realizado por los alumnos de 3º de ESO de francés y el otro por alumnos de varios cursos en lugar del manifiesto que se lee en el patio de forma habitual.
Os invitamos a leer el manifiesto y a ver los videos
EL IES PAY ARIAS, POR UN MUNDO EN PAZ.
Durante el mes de enero hemos realizado talleres de emprendimiento, creatividad y trabajo en equipo con todos los cursos de nuestro centro.
EXPOSICIÓN DE PROYECTOS
En el hall de IES PAY ARIAS se han expuesto los proyectos de física y química realizados por el alumnado de 2ºA y 2ªB de nuestro centro . Consiste en la realización de una maqueta del modelo atómico de los elementos: Helio, Litio, Berilio y Boro, donde se muestran el número de subpartículas presentes en los átomos de cada elemento. ¡Enhorabuena chicos/as! Buen trabajo, han quedado genial.
El alumnado del IES Pay Arias ha diseñado tarjetas de felicitación navideña con mensajes en su interior en inglés, francés y español. Aquí tenéis algunos ejemplos de los trabajos realizados la última semana de clases de diciembre
Nuestro alumnado ha participado en el Concurso "Explora el patrimonio de Espejo" convocado por la Asociación "Annius Verus". Enhorabuena a los premiados.
OS DESEA ¡FELICES FIESTAS!
El alumnado de 3 de Eso ha trabajado la efeméride sobre la Constitución española. Tras investigar el nacimiento de nuestra Carta Magna han realizado distintos carteles con la información relevante que han querido transmitir al resto del alumnado del Pay Arias.
Elementos como los padres de la Constitución, el contexto en el que se creó o artículos tan importantes como el Derecho a la Educación han quedado reflejados en la pequeña exposición que se ha realizado.
COLABORACIÓN CON HONDURAS
Desde el IES Pay Arias, nos hemos sumado a la iniciativa de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento para ayudar a las familias que lo han perdido todo tras el huracán que ha devastado Honduras.
Se ha recogido ropa, mantas, sábanas y alimentos no perecederos. Merari, ha venido al Centro y ha cargado la furgoneta con todas las cajas con vuestras aportaciones.
Desde el Equipo Directivo os queremos agradecer vuestra desinteresada generosidad y bondad al aportar tantas cosas para Honduras.
Un año más, el IES Pay Arias se suma a la lucha contra el maltrato de la mujer. El pasado 25 de Noviembre celebramos un acto que fue la culminación de un trabajo de concienciación y reflexión llevado a cabo con el alumnado.
Durante el acto, los alumnos de 4 interpretaron varias piezas musicales mientras que varios alumnos de 3 leyeron el manifiesto que ellos mismos habían elaborado.
Durante las tutorías todos los alumnos reflexionaron y plasmaron dibujos y eslóganes en contra del maltrato que estuvieron dispuestos en el Hall de entrada durante una semana para su visualización y reflexión.
"En el ajedrez la pieza más importante es la dama"
El sábado 24 de octubre, tuvo lugar la presentación oficial de la publicación del libro “Emociones, todo un RETO” (Secundaria) escrito por Eva Solaz, creadora del Programa RETO, cuyos pilares son el REspeto, la Empatía y la Tolerancia. Tuve el honor de participar en la presentación, al ser, el IES Pay Arias, primer centro de Educación Secundaría de toda Andalucía en poner en marcha este proyecto que trabaja con la identificación y gestión de las emociones en los adolescentes.
Además, en este libro, también participamos mostrando nuestra Aula de Emociones y algunas dinámicas que realizamos con nuestros alumnos/as protagonistas.
Podéis ver la presentación completa en este enlace.
Hoy miércoles 28 de octubre hemos celebrado Halloween con un taller de diseño de calabazas propias de esta festividad anglosajona (Jack-o’-lantern). Nuestro auxiliar de conversación, Collin, nos ha hecho un taller en el SUM para mostrarnos algunos aspectos musicales, gastronómicos y sociales de esta conocida fiesta. Los alumnos del primer ciclo de la ESO han estado entusiasmados, participativos y muy motivados con este taller propuesto desde el Departamento de Inglés que ha contado con la participación de toda la comunidad educativa el IES PAY ARIAS.
HAPPY HALLOWEEN
Como Centro Bilingüe durante este curso académico, Collin Bickford, un joven estadounidense llegado desde Denver (Colorado), será nuestro auxiliar de conversación. Trabajará con el profesorado el Proyecto Bilingüe fomentando la destreza oral en las materias de: Matemáticas, Educación Física, Música, Geografía e Historia, Física y Química y Lengua Inglesa. Welcome Collin!!
INICIO DEL CURSO ESCOLAR 20/21
El martes 15 de septiembre, nuestro alumnado matriculado en el IES Pay Arias acudió al Centro como primer día. El Equipo Directivo, el Equipo de Orientación y sus profesores/as los recibimos en el SUM para darles la bienvenida a este peculiar curso académico, explicándoles las normas de Centro y el Protocolo COVID-19.
¡¡ BIENVENIDOS!!
REUNIÓN INFORMATIVA A LAS FAMILIAS:
El lunes 14 de septiembre, el Equipo Directivo y el tutor de 1ºESO, nos reunimos con las familias que forman parte de nuestra Comunidad Educativa durante este curso 20-21. En dicha reunión, el Equipo Directivo, explicó el desarrollo del Protocolo COVID-19 mediante la siguiente presentación visual:
El Protocolo se encuentra alojado en la Web del Centro.
Nuestras familias son plenamente conscientes de la realidad provocada por la COVID-19 y asumen su responsabilidad como padres y madres firmando su compromiso de responsabilidad.