IES PAY ARIAS
IES PAY ARIAS
En el siguiente documento se puede consultar el calendario final de curso en nuestro centro. También se informa sobre los plazos correspondientes a las garantías procedimentales.
El PLAZO DE MATRÍCULA ES DEL 1 AL 10 DE JULIO DE 2025 MEDIANTE SECRETARÍA VIRTUAL
Dentro del programa de tránsito entre etapas que pertenece a la linea de orientación académica-profesional, recogido en nuestro POAT, nos han visitado dos alumnos que cursan 1º de Bachillerato Internacional en el IES Medina Azahara de Córdoba para contarnos su experiencia.
Los alumnos de Ampliación de Cultura Clásica de 4º de ESO, como proyecto final de trimestre, han realizado un itinerario virtual en Google Earth a través de algunas de las ciudades de la antigua Hispania, incluida Ucubi. En las distintas ubicaciones han incluido imágenes y texto y audio expositivos.
Un espacio para visibilizar todo lo que hacemos desde nuestro centro educativo por una educación más igualitaria, libre de estereotipos y más inclusiva.
Entra, descubre y comparte
Desde el Plan de Igualdad del centro, seguimos apostando por una educación más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad. Por ello, hemos ampliado el fondo bibliográfico de nuestra biblioteca con nuevos libros coeducativos, dirigidos tanto al alumnado como al profesorado.
Estas lecturas abordan temas como la igualdad de género, la diversidad afectivo-sexual, los roles y estereotipos, y la lucha por los derechos de las mujeres y otros colectivos históricamente invisibilizados.
Os animamos a pasar por la biblioteca, descubrir las novedades y dejaros inspirar por historias que abren la mente y el corazón.
Porque la igualdad también se lee.
Durante el segundo trimestre, los alumnos de 4 de ESO de Latín han ido buscando productos cuyos nombres proceden directamente del latín o el griego. Ahora están expuestos en el hall de nuestro centro para que toda la comunidad educativa pueda comprobar que, aunque el latín se considera lengua muerta, aún sigue muy presente en nuestro día a día. En publicidad o marketing, por ejemplo, estas marcas de raíz clásica aportan prestigio al producto. Os dejamos una muestra. ¡Seguro que todos conocemos algunas más!
El IES Pay Arias participa como ejemplo de buenas prácticas inclusivas en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología en las Jornadas de la Red de Orientación. Hemos tenido la oportunidad de visibilizar la atención al alumnado de AACCII en nuestro Centro.
Dentro del Plan de Impulso del Razonamiento Matemático el alumnado de 3° ESO ha tenido un desayuno (fruta variadas, pan integral, huevo, hortalizas, queso fresco...) enmarcado dentro de su proyecto titulado " Un menú saludable". Un proyecto interdisciplinar dónde se ha trabajado desde todas las áreas el desarrollo de la competencia lógico -matemática. Una actividad muy enriquecedora dentro de los retos marcados para mantener una alimentación saludable.
El pasado miércoles día 7 de mayo realizamos una excursión al Bioparc de Fuengirola con el alumnado de 1°. 2° y 3° ESO. Un día estupendo dónde pudimos realizar un recorrido por las selvas tropicales de África, Asia y las de Indo- Pacífico, así cómo los mares, ríos y selvas de Centro y Sudamérica. Una oportunidad dónde además de recorrer las zonas de mayor diversidad aprendimos multitud de curiosidades del mundo animal y la importancia de conservarlas y protegerlas. Un día de aprendizaje en contacto con la naturaleza.
Hoy han venido al laboratorio del instituto el alumnado de 1° EPO del CEIP Cervantes. Nuestro alumnado de 3° ESO le ha explicado y mostrado con diferentes experiencias los estados de la materia y las mezclas homogéneas y heterogéneas. Lo hemos pasado en grande con nuestros pequeños, un experiencia muy enriquecedora incluso se han llevado sales de baño que han hecho ellos mismos. Agradecemos a su tutora dicha iniciativa.
Durante una semana se ha llevado a cabo un viaje de inmersión lingüística Cirencester (Reino Unido). Durante esta estancia, el alumnado ha visitado ciudades tan representativas como Oxford y Londres, alojándose con familias nativas. Lo que ha sido una excelente oportunidad para desarrollar su habilidades comunicativas.
Además, han asistido a clases de inglés, han participado en diferentes actividades como un quiz sobre costumbres y tradiciones locales, un taller de Masterchef, una búsqueda del tesoro, etc.
Mayo de 2025
El pasado miércoles, 23 de abril, celebramos el Día del Libro. Durante esta semana hemos llevado a cabo diversas actividades: lectura del manifiesto sobre la importancia de la lectura, concurso del marcapáginas y una actividad complementaria en la que el alumnado ha practicado en diversos talleres organizados por el ámbito sociolingüístico.
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Abril de 2025
Hoy hemos celebrado en el Pay la Feria de las Ciencias con 25 experimentos que nos han hecho alucinar. Muchísimas gracias al área científico-tecnológica por tantísimo esfuerzo y trabajo.
11 de Abril de 2025
El alumnado de 1º y 2º ha visitado el CD Villa de Espejo. Además de disfrutar de una charla en la que le han explicado el funcionamiento del club y enseñado las instalaciones, el alumnado ha disfrutado de diferentes juegos vinculados al fútbol además de un partido.
El propósito de esta visita es crear un equipo de fútbol femenino para la próxima temporada.
¡Os esperamos!
Durante la cuaresma, se ha grabado un programa especial sobre la Semana Santa en Espejo en la Pay Radio. En él, alumnado y profesorado nos hablan de esta festividad en nuestro pueblo y en las localidades vecinas como Castro del Río y Córdoba.
Además, algunos alumnos pertenecientes a la Asociación Músico Cultural "Maestro Jurado y Carretero" interpretarán en directo algunas marchas de Semana Santa.
Podéis escucharlo en el siguiente enlace de Spotify:
https://open.spotify.com/episode/2YH7cbmUSxznN1ovbrKNfq?si=45YK5lp-TlmkEuZMadTgNw
Esperemos que os guste mucho a todos/as y no olvidéis suscribiros al canal de Pay Radio en Spotify.
El pasado 20 de marzo, Miriam Romero, fotógrafa profesional, impartió un taller para todo nuestro alumnado sobre fotografía creativa. Gracias Excmo. Ayuntamiento de Espejo por el compromiso con la educación en el IES Pay Arias.
Nuestro Excmo. Ayuntamiento nos ha traído detalles de igualdad para toda la Comunidad Educativa. ¡Muchas gracias!
Visibilizamos la diversidad en el IES Pay Arias. Celebramos del Día Mundial del Síndrome de Down. 21 de Marzo 2025
Hoy día Don José Luis Santos, presidente del foto de la Memoria de Espejo, nos hace llegar al Centro cuadernillo didáctico: Robert Capa en Espejo, 14 años de investigación. Marzo 2025
Damos visibilidad a nuestra diversidad. Hoy día de las Altas Capacidades Intelectuales. Marzo 2025
Finalizamos las Charlas del Plan Director impartidas por la Guardia Civil. Esta vez nos han hablando sobre "Drogas y alcohol" y sobre "Los riesgos de internet". Muchas gracias por vuestra colaboración y presencia en nuestro centro.
Hoy, nos reunimos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una jornada de reflexión, reivindicación y compromiso con la igualdad de género. En nuestro instituto, creemos en la educación como la herramienta fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación.
Desde nuestro instituto, nos comprometemos a seguir promoviendo valores de igualdad, respeto y justicia. Porque la lucha por los derechos de las mujeres no es solo un día, es un compromiso diario.
Nos gustaría transmitir nuestro más sincero agradecimiento al equipo docente, a nuestro Centro de Participación Activa y al ayuntamiento de nuestra localidad, cuya implicación y esfuerzo han hecho posible las diversas actividades que conmemoran esta fecha en nuestra comunidad educativa.
Hoy y siempre, ¡por la igualdad y por un futuro más justo para todas y todos!
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
El pasado martes, 4 de marzo, nuestro alumnado de 3º y 4º estuvo visitando el Parque de Las Ciencias de Granada. Durante la visita pudieron descubrir el Biodomo, un lugar donde se recrean diversos hábitats naturales de las zonas tropicales además de un lugar para la educación ambiental, la conservación de especies y la investigación científica. También estuvieron en la exhibición de aves rapaces, en el mariposario tropical, la torre de observación, la sala de percepción y sala Eureka donde pudieron aprender de una manera lúdica y activa diferentes conceptos físicos.
Y por último, visitaron el museo del cuerpo humano, donde a través de interactivos, conocieron todo lo relacionado con el cuerpo, la biomedicina, la anatomía, la trasplantes, además de la exposición del mundo animal salvaje. Toda una experiencia muy enriquecedora donde de una manera más diversita se acercaron al mundo de la ciencia. Marzo 2025
Hoy nos ha visitado la Guardia Civil para darnos una charla sobre los riesgos de internet. Esta actividad pertenece al Plan Director y ha sido realmente interesante ¡Gracias! Marzo 2025
Hoy nos ha visitado nuestro inspector de referencia, Don Victoriano Anguita, el jefe de ordenación educativa, Don pedro Sanz, acompañado de Doña Cristina Fernández (ETPOEP) para poner sobre la mesa las necesidades educativas de nuestro Centro y poder atender a todo nuestro alumnado.
¡Seguimos trabajando juntos!
Febrero 2025
Hoy día 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”, con este motivo hemos celebrado en nuestro centro una Gymkhana Científica. Una actividad dónde alumnado, profesorado y familias han podido conocer e investigar acerca de algunas mujeres científicas relevantes en la historia y superar diferentes pruebas y desafíos. Cuatro de nuestras alumnas que participaron en el Certamen de monólogos “Las que contarán la Ciencia” (UCO) han tenido la oportunidad de exponer oralmente sus monólogos con la temática “Los bulos científicos” a todos los participantes a la Gymkhana. Un día de aprendizaje a través de las metodologías inclusivas.
Hoy el IES Pay Arias ha quedado endulzado con la celebración de La Chandeleur.
Concretamente, el 2 de febrero es tradición que familias y grupos de amigos se reúnan en sus casas para cocinar crêpes.
La tradición francesa de comer crêpes en este día se remonta varios siglos atrás, cuando los campesinos comenzaron a hacerlo ya que pensaban que de esta manera se aseguraban una buena cosecha de trigo para el año siguiente.
En cuanto a la tradición de los crêpes, se dice que estos, por su forma redonda y dorada, recuerdan al sol, evocando así la vuelta de la primavera tras el invierno oscuro y frío.
Sea como sea, hoy día, todo el mundo come crêpes en la Chandeleur y nuestro alumnado de francés, desde 1°de eso hasta 4° de eso, ha sido partícipe de ello. No solo hemos aprendido de esta celebración tan conocida, sino también a disfrutar de ella.
Desde la Universidad de Córdoba, nos visitan dos investigadoras del Departamento de Agronomía Ana Andreu y Eva Contreras con motivo del 11 de febrero Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Ellas, han compartido con nuestro alumnado su experiencia en el apasionante mundo de la investigación, visibilizando el papel crucial de las mujeres en la ciencia y animando a las nuevas generaciones, especialmente a nuestras chicas, a interesarse por las disciplinas científicas.
Este viernes, 7 de febrero, tendrá lugar la gymkhana por el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
¡No te lo puedes perder!
Este jueves 30 de enero, conmemorando el fallecimiento de Mahatma Gandhi, celebramos en el Día de la Paz y la No Violencia escolar en nuestro Centro. Nuestras embajadoras de la Paz, Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai, Madre Teresa de Calcuta y Wangari Maathai han sido secuestradas tras recibir su Premio Nobel, ¿seréis capaces de liberarlas superando varias pruebas ayudados por la Dama de la Paz?
Aprendemos vocabulario en inglés y en LSE.
Hoy os presentamos el tiempo atmosférico. Actividad inclusiva en la clase de inglés de 1ºESO
Enmarcado en el Programa de Escuela Espacio de Paz, el pasado 20 de diciembre celebramos en el IES Pay Arias el Christmas Jumper Day con objeto de recaudar fondos para la ONG SAVE THE CHILDREN. Hoy hemos recibido nuestro diploma como centro colaborador.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS APORTACIONES
Este pasado jueves, 9 de enero, nuestro alumnado de 4º de ESo de Ciencias del IES Pay Arias han participado en las "Jornadas de Introducción al Laboratorio de Física, Química, CIencias de la Vida y Medio Ambiente 2025" organizado por la Facultad de CIencias (Universidad de Córdoba).
Durante las jornadas el alumnado ha podido vivir de cerca el ambiente universitario, así como conocer de primera mano la gran labor científica e investigadora que se realiza.
En dicha actividad han podido realizar prácticas de laboratorio muy atractivas en los distintos espacios del Campus de Rabanales.
Gracias a la Facultad de Ciencias por dicha actividad tan enriquecedora.
Enero 2025
Hace unas semanas pedíamos a las familias cartones de papel higiénico para reciclar. Los alumnos/as de 1º de ESO han fabricado con ellos adornos navideños con los que hemos decorado nuestro escenario para las actuaciones navideñas. Gracias a las familias por colaborar.
El 12 de diciembre nuestro alumnado de francés preparó sus felicitaciones y mensajes a sus correspondientes franceses. Además de compartir sus tradiciones y mejores deseos para esta navidad, quisieron que degustaran dulces navideños típicos de la cultura española. Esperamos con gran ilusión sus respuestas.
A lo largo de esta semana nuestro alumnado ha completado una breve ruta para visitar uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de Espejo:
El Aljibe.
El alumnado de 4º de Digitalización ha querido colaborar en la renovación de la página web del Instituto creando las portadas de las materias que se imparten este curso académico. Con esta actividad se pretende dar más visibilidad a los criterios de Evaluación de las materias. Enhorabuena por vuestro trabajo.
Durante esta semana hemos desarrollado diversas actividades adaptadas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre. El alumnado ha practicado deportes como el tiro con arco paralímpico o el goalball entre muchos otros.
Lo hemos pasado fenomenal y nos ha hecho reflexionar sobre la importancia de la inclusión tanto en el aula como fuera de ella.
Diciembre 2024
El pasado miércoles, 27 de Noviembre, los grupos de 3º y 4º de ESO se desplazaron a Córdoba con diversos propósitos:
Visita al IES San Álvaro para experimentar de primera mano en qué consiste el Ciclo Formativo de Sanitaria. A continuación, visitaron el IES Tablero para conocer los Ciclos de Imagen personal y estética y, también, el de Comercio y Artes gráficas.
Asimismo, parte del alumnado visitó la Faculttad de filosofia y letras para participar en la Segunda Jornada "Ven a Humanizarte".
Noviembre 2024
Hoy, 25 de noviembre, el Pay Arias se une a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una serie de actividades destinadas a sensibilizar y concienciar a nuestra comunidad educativa sobre esta problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
A lo largo de la semana, el alumnado participó activamente en diversas iniciativas, entre las que destacaron:
Exposición artística colaborativa: Creaciones visuales que representaban mensajes de apoyo a las víctimas y llamamientos a la acción para erradicar la violencia.
Lectura de manifiestos: En un acto central, varios estudiantes leyeron manifiestos cargados de empatía y compromiso, destacando el papel de la educación en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
Actos: El Centro de Participación Activa de Mayores colabora en el centro con lecturas de poemas e interpretación de canciones como broche final a la conmemoración de dicha efeméride.
Estas iniciativas no solo fomentaron el aprendizaje y la reflexión, sino también el trabajo en equipo, el espíritu crítico y el compromiso social del alumnado.
Agradecemos el esfuerzo de toda la comunidad educativa, especialmente del profesorado implicado, el alumnado participante y las familias que nos apoyaron en este importante proyecto.
¡Juntos podemos construir un futuro libre de violencia!
Noviembre 2024
El pasado martes, 19 de Noviembre, tuvo lugar en nuestro centro una tertulia intergeneracional organizada por el PAY RADIO en la que intervinieron varias personas del Centro de Participación Activa: Juan Castro, Ana Olmo y Antonia Ramírez. Con la colaboración de Ana Belén Ordóñez (presidenta del AMPA UCCUBI) pudimos disfrutar de una interesante conversación con varios de nuestros alumnos/as.
El Scape Room fue todo un éxito. Enhorabuena a todo el alumnado de 4º de ESO por el magnífico trabajo realizado. Disfruta del vídeo resumen del mismo, aunque avisamos…es TERRORÍFICO.
Noviembre 2024
Empieza la temporada de la recogida de la aceituna y por eso un año más contamos con la colaboración de D. Francisco Antonio Carmona para la recogida de las aceitunas de nuestro olivo. El alumnado de 1º y 2º ESO pudieron conocer de primera mano la técnica del vareo, así como su recogida en los lienzos y posteriormente se partieron con los instrumentos adecuados.
Una experiencia muy enriquecedora y enmarcada dentro de la cultura de nuestro pueblo.
Octubre 2024
Las familias de nuestro alumnado han asistido a la primera reunión de familias que se ha celebrado en el SUM del IES Pay Arias.
Han sido recibidas por el Equipo Directivo, Laura Meseguer (directora), Ana Mª Pedraza (jefa de estudios) y Luis Hermoso (secretario), nuestra orientadora Inmaculada Machuca y los tutores y tutoras de los cuatro cursos de la ESO:
1º ESO: Juan Durán
2º ESO: Mª Carmen Tapia
3º ESO: Eva Mª Sánchez
4º ESO: Diego Casado
Durante la primera media hora les hemos explicado el funcionamiento del centro, normas generales, materias que cursan en los distintos cursos de la ESO y algunas recomendaciones sobre los estudios en la etapa adolescente. Hemos terminado esta parte de la reunión conjunta con la dinámica de las "Estrellas de las familias" perteneciente al Programa RETO. Cada padre o madre ha tenido la oportunidad de escribir un mensaje de ánimo, acompañamiento y felicitación a sus hijos e hijas para este curso escolar.
Para realizar esta dinámica nos han acompañado los alumnos/as de PINT (Educación Emocional) de 1º ESO. Todos los mensajes de las estrellas pueden verse en el panel en el hall del Centro.
Después todos los tutores y tutoras han acompañado a las familias a las aulas de referencia del alumnado donde les han concretado temas concenientes a las tutorías como el horario del grupo, las enseñanzas, la forma de evaluar y califacar por criterios de evaluación, etc. Han sido reuniones provechosas en las que las familias han podido conocer personalmente a los tutores y tutoras de sus hijos e hijas y la forma de trabajar en nuestro centro. ¡Muchas gracias por vuestra asistencia!
Noviembre 2024
Comenzamos este curso, como novedad, con nuestros alumnos de francés de 2º, 3º y 4º de ESO una emocionante actividad de intercambio cultural con un instituto francés (Marignane, Marseille). A través de cartas escritas en francés, nuestros alumnos tienen la oportunidad de practicar el idioma, compartir sus experiencias y aprender sobre la cultura francesa de primera mano. Esta iniciativa no solo fortalece sus habilidades lingüísticas, sino que también fomenta valores de amistad, respeto y diversidad cultural. ¡Estamos muy emocionados por todo lo que aprenderán y compartirán en esta experiencia internacional! Compartimos, a continuación, una muestra de nuestro primer contacto.
Octubre 2024
El próximo miércoles 30 de octubre, el alumnado de 4º de ESO va a realizar el Scape Room “Infectados en el Pay” para celebrar la noche de Halloween. Dicha actividad ha sido íntegramente diseñada por los alumnos/as y tiene como fin ayudar a sufragar los gastos del viaje de fin de curso.
Familias de nuestros alumnos/as, AMPA Uccubi, clase de 6º curso de primaria y por supuesto todo el equipo educativo que forma el IES Pay Arias disfrutará de dicha actividad.
No dudes en venir y disfruta de un día de MIEDO!!!!!!
Octubre 2024
El IES Pay Arias pertenece a la Red de Centros RETO de España y Latinoamérica. Trabajamos en Respeto, Empatía y Tolerancia.
Octubre 2024
El pasado lunes, tuvimos el privilegio de asistir a un enriquecedor taller de formación sobre diabetes impartido por nuestra enfermera referente, Eva Romero.
En este taller, dirigido al claustro de profesorado, fue una excelente oportunidad para adquirir conocimientos esenciales sobre cómo atender a nuestro alumnado diabético en el Centro.
Eva compartió con nosotros/as pautas claras y prácticas, permitiéndonos comprender mejor las necesidades y atención a nuestro alumnado. Los recursos y estrategias que nos proporcionó son de gran utilidad para crear un entorno escolar más inclusivo y seguro para todos/as.
Agradecemos a Eva Romero su dedicación y compromiso, y esperamos seguir formándonos para mejorar nuestra práctica educativa en beneficio de todo el alumnado.
Octubre de 2024
Hoy, 3 de octubre, comienza la liga de fútbol sala "los recreos del Pay". Más del 50% del alumnado del centro participará en esta iniciativa que pretende promover la importancia de la actividad física para tener una vida saludable.
Podéis ver la clasificación a tiempo real en el siguiente enlace: gesliga.com - Liga de fútbol IES Pay Arias - Fútbol
Octubre de 2024
El alumnado de 1º de ESO ha asistido hoy a una apasionante videoconferencia protagonizada por la tricampeona del mundo de bádminton Carolina Marín.
La deportista andaluza insistió en la importancia de los valores del deporte y explicó las ventajas e inconvenientes del deporte de élite.
Posteriormente, contestó a las diferentes preguntas que le formularon desde algunos centros educativos andaluces.
Octubre de 2024
El pasado 26 de septiembre celebramos en el IES Pay Arias el Día Europeo de las Lenguas. Para esta ocasión, nuestros alumnos y alumnas se convirtieron en agentes secretos lingüísticos. Tenían una misión, superar 24 retos en diferentes lenguas, español, inglés, francés, lengua de signos, etc.
Nuestro alumnado demostró su destreza y agilidad para afrontar este desafío, aprendió sobre la diversidad lingüística en Europa y disfrutó jugando con las diferentes lenguas.
Septiembre de 2024
Hoy se ha incorporado nuestro alumnado de todos los cursos al IES Pay Arias. Los hemos recibido en el SUM el equipo directivo, tutores/as, orientación y profesorado donde le hemos dado la bienvenida al nuevo curso escolar 24-25. ¡Comienza nuestra andadura!
Septiembre de 2024
Puede consultar en el siguiente documento los plazos relativos al proceso de revisión acorde a las garantías procedimentales .
Recordar que el plazo de matriculación es del 1 al 10 de julio mediante secretaria virtual.
ESTÁ DISPONIBLE, PARA SU CONSULTA, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS DISTINTAS ÁREAS. ACCESO AQUÍ.
CÓMO CREAR LAS CLAVES DE ACCESO A LA CUENTA g.educaand.es DE NUESTROS HIJOS
Para poder acceder a los servicios de Google Workspace con el usuario @g.educaand.es será preciso que el alumnado sea conocedor de su usuario idEA y establezca una contraseña de acceso. Con dicho usuario y contraseña va a poder acceder a los servicios de PASEN, MOODLE y G.EDUCAAND.ES
Para ello, simplemente cada padre, madre o tutor legal si utiliza iPasen, pueden pueden obtener dicho usuario y contraseña por sus propios medios siguiendo la ruta que se pueden observar a continuación: