El rap es uno de los géneros musicales más populares que existen logrando a destronar al "Rock and roll" y acaparando millones de fans apasionados por sus canciones y sus letras.
No solo con eso, es un género accesible para todo el mundo en dónde con un poco de imaginación, técnica y una base musical potente se pueden crear piezas musicales realmente buenas.
Cómo bien sabemos, la poesía es el ingrediente principal en la creación de versos y estrofas en canciones. Si quieres tocar el alma de tus oyentes con tus letras, deben tener algo de poeta, tanto en técnica como en sensibilidad.
¡Por eso vamos a aprender a componer y a interpretar nuestro propio rap!
PASO 1: La búsqueda del tema y la idea
Para este paso te recomiendo que hagas una lluvia de ideas o Brainstorming. Para ello parate a pensar en cosas que pasen en tu día a día y que te llamen la atención.
Ejemplo: "Me llama la atención la desigualdad que hay entre mi barrio, que es humilde y está poco cuidado en comparación con los barrios más ricos de mi ciudad"
Tema: La desigualdad social entre barrios
También puedes coger inspiración la poesía u otras letras de rap.
Aquí tienes una gran variedad de poemas
Por ejemplo, hemos estudiado mucho sobre las temáticas de la poesía del Siglo de Oro español. Puedes revisarlas AQUÍ.
Ya tenemos el tema elegido, así que... ¡Nos toca escribir!
Para ello lo primero que tenemos que escoger es la métrica con la que va a estar compuesta nuestra poesía. Es importante saber como funcionan las estrofas de nuestra métrica para ahorrarnos de problemas a futuro. En la presentación a continuación tienes algunas estructuras que podrías seguir.
También puedes consultar modelos de estrofas populares del rap en ESTE LINK
También cuando escribamos tenemos que ser conscientes de uno de los elementos más importantes de la poesía. La rima
Si recordáis esta puede ser de dos formas
Asonante: Se repiten las vocales de las palabras al final del verso.
"Si duermo poco
Me vuelvo loco"
Consonantes: Se repiten los sonidos
" Que por puño echa flor
Mi verso es un surtidor"
Tenéis mas información sobre como funciona la rima en este vídeo de aquí
"Tenemos el tema
Tenemos la letra
Así que ahora
Toca rapear sin demora"
Estamos casi a punto de acabar
Tan solo nos falta seleccionar nuestra base musical y poner en practica nuestro poema.
Seleccionar una base musical puede ser un tanto desafiante. Existen muchas opciones y nunca sabemos de primeras que base le conviene a tu poema. Sin embargo, para ayudarte te proporciono una presentación y un ARTÍCULO con las diferentes variedades de rap que existen. Cada una suele contar con un estilo y temas propios, por lo que seguramente tu poema coincidirá con alguno de ellos.
Si no, puedes escoger una base con un ritmo muy marcado y sencillo que te ayude a rapear sin problemas. El Boom Bap es una buena opción si no quieres complicarte mucho el trabajo.
Te dejo por aquí una fantástica lista de reproducción dónde puedes seleccionar la base musical que tu más prefieras
Os adjunto por aquí algunas interpretaciones realizadas por diferentes alumnos del IES Diamantino en cursos anteriores.
Cómo habéis visto, el rap está abierto para todos y todas. El pánico escénico y el miedo a fracasar es algo normal, pero sin embargo es un obstáculo. Da igual si te sale bien o mal, es tu primera vez. Sin embargo nunca sabrás si este mundo te apasiona si no lo intentas.
Una vez hayas interpretado tu rap y el profesor te lo haya validado, crea una subpágina en tu Diario de aprendizaje para insertar el documento de tu rap, además de la base que hayas seleccionado.