PROGRAMA CIMA
¿En qué consiste?
Se trata de una herramienta para el desarrollo del nuevo marco curricular y de las prácticas educativas que permita integrarlas en su Proyecto Educativo, fomente el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos del alumnado andaluz.
¿Cuáles son los objetivos?
Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros.
Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
▶️ Para la transformación hacia entornos más sostenibles y saludables:
PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE; EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD.
▶️ Para la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática:
ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD; EDUCOMUNICA.
▶️ Para la transformación digital educativa:
STEAM; INNOVACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.
El presente curso, la temática que se ha propuesto para trabajar en estos Ámbitos de Conocimiento ha sido: la IDENTIDAD, en su sentido más amplio.
Dentro del ámbito de conocimiento de la Promoción de hábitos de Vida Saludable, se busca desarrollar competencias en materia de promoción de la salud que faciliten la elección y adopción de estilos de vida saludables, contribuyendo de esta manera al desarrollo integral del alumnado.
Silvia Cherino, nuestra Orientadora del Centro, y nuestra enfermera de referencia del Centro de Salud de Los Boliches han llevado a cabo talleres tan importantes como los siguientes:
🔵 Taller Educación Afectivo Sexual (1º de ESO Y 4º de ESO).
🔵 Taller de Diversidad de Género (2º de ESO).
🔵 Taller de Prevención de consumo de bebidas energéticas (1º de ESO).
🔵 Taller sobre Adicciones y Conducta asertiva (3º y 4º de ESO. 2 sesiones).
🔵 Taller de Primeros Auxilios con la colaboración del Dpto. de E.F. (3º y 4º de ESO).
🔵 Taller sobre prevención en el consumo de tabaco y vápers (2º de ESO).
Así mismo, la enfermera de referencia ha asesorado de forma individualizada al alumnado que lo haya demandado (alimentación saludable, sexualidad sana, etc.).
Taller de Primeros Auxilios impartido por nuestra enfermera de referencia a 3º y 4º de ESO con la colaboración del Dpto. de E.F.
BIENESTAR EMOCIONAL
Dentro del Programa de Bienestar Emocional, las profesoras Cristina Díaz y Sandra Fernández han creado, en el recreo, un grupo compuesto por un reducido número de alumnos con el fin de ayudarle en la gestión/expresión de sus emociones. Este grupo está compuesto por alumnado específico cuya necesidad emocional es primordial.
TALLER DE ARTETERAPIA: ¿Quién soy yo?
La coordinadora de Escuela Espacio de Paz, Sandra Fernández, ha invitado a Carmen Tejón (terapeuta Gestalt especializada en enseñar a liberar emociones mediante el arte) para impartir un taller de Arteterapia a 1º de ESO.
La arteterapia, que utiliza el arte como medio de expresión y comunicación, facilita la interacción y la expresión/gestión de emociones de los estudiantes, además, del fomento de la inclusión educativa, el bienestar emocional y la creatividad en el aula.
El taller ha sido todo un éxito. Carmen ha propuesto la actividad ¿Quién soy yo?, y el alumnado se ha descrito y ha liberado emociones dibujando el perfil de su cuerpo y añadiendo todo tipo de características mediante las técnicas que ellos deseasen (collage, pintura, escritura, etc.). Ello ha facilitado reconocer a aquel alumnado con dificultades para gestionar emociones y la terapeuta ha dado pautas para poder conseguir el bienestar emocional adecuado.
Algunas fotos del Taller pinchando en ¿Quién soy yo?
EMPRESA SOSTENIBLE Y SU E-COMMERCE
Elaboración de identidad corporativa de una nueva empresa sostenible y su e-commerce por parte del alumnado de 2º GM de Actividades Comerciales con la profesora Lorena Ortiz. Desarrollarán textos publicitarios y argumentos de venta respetando la identidad creada. Finalmente, presentarán oralmente el proyecto empresarial y sus valores.
El siguiente enlace es prueba del trabajo realizado: https://ecommerce.iesboliches.org/alu16/. https://ecommerce.iesboliches.org/alu14
MERCADILLO SOLIDARIO SOSTENIBLE
Puesta en marcha de un Mercadillo solidario sostenible de Economía circular con Fuensocial, en colaboración con el Programa Erasmus+ Letonia, por parte del alumnado de 1º GM de Actividades Comerciales (Lorena Ortiz) y de 1º de Bachillerato (Jose Manuel Yébenes) que trabajarán la economía circular y la necesidad de reducir la generación de residuos para cuidar nuestro Planeta con este Mercadillo sostenible y solidario. Todo lo recaudado será donado a Fuensocial en agradecimiento a la labor que realizan con los niños y niñas de Fuengirola.
Más información en este enlace.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
El alumnado de 3º de ESO A en la materia de Física y Química con su profesora Raquel Torrero, ha realizado un trabajo de investigación y su posterior exposición oral en clase, sobre los principales problemas medioambientales y cómo evitar la contaminación con productos químicos.
Enlace compartido a la carpeta que contiene los trabajos:
https://drive.google.com/drive/folders/1wTqNsfMTiVv5gi4IqbEOeIURJkBxlkUP?usp=sharing
QUE NO TE NUBLEN LA VISTA
El alumnado de 4º de ESO de la materia Cultura Científica impartida por la profesora Rocío Guerrero ha realizado este Proyecto para exponerlo a 1º de ESO. La finalidad es informar y concienciar entre iguales al alumnado de los efectos negativos para la salud de las sustancias adictivas como : tabaco, vápers y cachimbas.
PELIGRO EN LA COPA
El alumnado de 4º de ESO de la materia Cultura Científica impartida por la profesora Rocío Guerrero ha realizado este Proyecto para exponerlo a 2º de ESO. La finalidad es informar y concienciar entre iguales al alumnado de los efectos negativos para la salud de las bebidas energéticas y el alcohol.
"PERSONA" Y LA METÁFORA DE LA MÁSCARA
Nuestra profesora de EPVA, Cristina Díaz acompaña al alumnado de 3º de ESO a realizar un maravilloso Proyecto de investigación sobre el origen etimológico de la palabra PERSONA y de la MÁSCARA desde el inconsciente colectivo, en relación sobre nuestra identidad en las redes sociales. A partir de ahí, el alumnado ha creado unas máscaras primitivas con materiales reciclados y, además, se han fotografiado con sus máscaras invitándoles a reflexionar sobre cómo construimos nuestra "Persona" en relación con el otro y con el mundo.
Este Proyecto se ha organizado también con el Departamento de Coeducación y también se incluye en el ámbito de EDUCOMUNICA y en el ámbito ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD de CIMA.
PREMIOS DE EUROVISION SOSTENIBLES
El 30 de abril, se celebró el 1er Festival de EUROVISIÓN, evento realizado gracias a la profesora de Música, Sara Varela, al alumnado participante, al profesorado ayudante y al jurado.
Al final de la Gala, a todos los participantes igual que a los ayudantes se les regaló bolígrafos con su nombre y llaveros en forma de clave de sol hechos de madera; gracias a la empresa patrocinadora del evento FUENGILASER, la cual realiza artículos en madera. Excelente iniciativa sostenible al usar este material pues minimiza su impacto con el medio ambiente, ya que, puede ser reciclado, no contiene elementos tóxicos y en su ciclo de vida presenta una reducción del uso de los recursos.
ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD
Dentro del ámbito de Arte, Cultura y Creatividad, se busca promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa.
Algunos de los trabajos llevados a cabo por los diferentes Departamentos del Centro son los siguientes:
¡FELIZ NAVIDAD DE PARTE DEL IES LOS BOLICHES!
Nuestro Centro se une a felicitar las fiestas navideñas a toda la Comunidad Educativa, AMPA y familias, de la mano de Sara Varela, profesora de música, con este vídeo realizado con mucho cariño.
CÓMICS LET'S TALK ENGLISH
El alumnado de la materia Let's Talk English, impartida por Mª Luisa Luque, ha trabajado las artes gráficas realizando cómics en inglés con ayuda de soporte digital.
CÓMICS Y ODS
El alumnado de 4º de ESO de la mano de su profesor Jose Manuel Yébenes, ha creado unos cómics sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación les mostramos los trabajos realizados:
¿ESTO ES PATRIMONIO?
El alumnado de la materia Patrimonio Cultural de Andalucía, impartida por Maximiliano Concheso, realiza una Exposición sobre ejemplos del Patrimonio Cultural de Andalucía para dar a conocer la variedad de bienes de nuestra Comunidad. Pequeña muestra en este vídeo.
CREADORAS DE HOY
Con motivo de la Semana Cultural de los Países, el alumnado de 1º de Bachillerato de la materia de Patrimonio Cultural de Andalucía, impartida por Maximiliano Concheso, ha realizado una magnífica exposición para dar visibilidad a artistas contemporáneas de los países presentados en esta semana cultural (Kirguistán, Colombia, Brasil, Estados Unidos, etc.).
"PERSONA" Y LA METÁFORA DE LA MÁSCARA
Nuestra profesora de EPVA, Cristina Díaz acompaña al alumnado de 3º de ESO a realizar un maravilloso Proyecto de investigación sobre el origen etimológico de la palabra PERSONA y de la MÁSCARA desde el inconsciente colectivo, en relación sobre nuestra identidad en las redes sociales. A partir de ahí, el alumnado ha creado unas máscaras primitivas con materiales reciclados y, además, se han fotografiado con sus máscaras invitándoles a reflexionar sobre cómo construimos nuestra "Persona" en relación con el otro y con el mundo.
Este Proyecto se ha organizado también con el Departamento de Coeducación y también se incluye en el ámbito de EDUCOMUNICA de CIMA.
I FESTIVAL DE EUROVISIÓN
El 30 de abril, durante la Semana Cultural de los Países, nuestro Centro celebró el 1er Festival de EUROVISIÓN, evento realizado gracias a la profesora de Música, Sara Varela, al alumnado participante, al profesorado ayudante y al jurado. Una iniciativa que puso en valor la importancia del certamen como plataforma de talento, valores e intercambio cultural entre países, fomentando la creatividad, la cultura y la convivencia.
ESCRITOR@S PREMIO NOBEL DE LITERATURA
Con motivo de la Semana Culturla de los Países, el alumnado de 3º de ESO nos ha deleitado con una charla muy instructiva sobre los escritores/as Premio Nobel de Literatura del Mundo. Más detalles en la Web Exposición Premios Nobel de Literatura de otros países.
A su vez, nos han mostrado los libros más representativos de estos/as que tenemos disponibles en nuestra Biblioteca. Más detalles en la Web Libros de otros países y continentes.
¡ANIMAOS A LEERLOS! ¡Leer es SOÑAR con los ojos abiertos!
MI DIARIO DE REFLEXIÓN
La profesora de Ámbito Lingüístico y Social, Azucena García, con su alumnado de 3º de ESO A y C, ha trabajado la escritura de un DIARIO o CUADERNO, tanto físico como digital, donde el alumnado reflexiona sobre su día a día, sobre las dificultades en el Centro o en el grupo, la indagación en los gustos y preferencias personales.
En definitiva, el objetivo es la práctica de la escritura como medio de autoconocimiento, aplicación de los saberes que se imparten en la materia al desarrollo de la expresión escrita y corrección progresiva de los textos. Se seleccionan los textos que mejor escritos están y más interesantes para su lectura.
CÓMICS: EN UNA ISLA DESIERTA
El alumnado de la materia Let's Talk English, impartida por Mª Luisa Luque, han realizado cómics en lengua inglesa con ayuda de soporte digital storyboard that. La temática era "En una isla Desierta" y tenían que presentar las características de la isla, crear un animal misterioso y narrar una historia. Los trabajos se presentaron en clase y el resto de la clase los trabajó respondiendo a preguntas elaboradas por los propios creadores de los mismos. He aquí los cómics trabajados:
https://drive.google.com/drive/folders/1UJev4u_xWZ-3BuTXvPRxGUiG-uTFvBLG
CÓMICS Y ODS
El alumnado de 4º de ESO de la mano de su profesor Jose Manuel Yébenes, ha creado unos cómics sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación les mostramos los trabajos realizados:
CREADORAS DE HOY
Con motivo de la Semana Cultural de los Países, el alumnado de 1º de Bachillerato de la materia de Patrimonio Cultural de Andalucía, impartida por Maximiliano Concheso, ha realizado una magnífica exposición para dar visibilidad a artistas contemporáneas de los países presentados en esta semana cultural (Kirguistán, Colombia, Brasil, Estados Unidos, etc.).
GEOMETRÍA EMOCIONAL
El alumnado de 3º de ESO de EPVA de la mano de su profesora Cristina Díaz ha trabajado la geometría acercándose a la expresión de sus emociones, buscando la gestión emocional mediante la escritura y el color, las escalas visuales y estadísticas. Han tenido como referentes a artistas como Hilma af Klint o Kandinsky.
LAS MUJERES DE LA BAUHAUS
Trabajo de investigación sobre la Bauhaus y la vida y obras de sus diseñadoras/arquitectas. Readymade de diseños en 3D de obras de estas mujeres con software CAD. Realizado por el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato en la materia de Dibujo Técnico a cargo de la profesora Cristina Díaz.
IDENTIDADES CIENTÍFICAS CON NOMBRE DE MUJER
El alumnado de 3º de ESO A en la materia de Física y Química, impartida por Raquel Torrero, ha realizado un trabajo expositivo donde se ensalza la figura de científicas destacadas y, en especial, las más olvidadas o poco reconocidas.
He aquí el enlace que incluye los trabajos realizados:
https://drive.google.com/drive/folders/1rqlVbST9KDV-jIBPyz8cJkksd6ArmNFi?usp=share_link
INNOVACIÓN SOCIAL Y EDUCACION PARA EL DESARROLLO
En el marco del Programa CIMA y dentro del ámbito de Innovación Social y Educación para el Desarrollo, se busca fomentar el desarrollo integral de Proyectos de Emprendimiento personal, social y productivo. Las líneas de actuación abarcan diversas especialidades y modalidades, como Desarrollo Sostenible y Emprendimiento Educativo.
Algunos de los proyectos llevados a cabo por el Departamento de Economía con sus profesores Rafael Díaz y José Manuel Yébenes, por Actividades Comerciales con su profesora Lorena Ortiz, por el Departamento de Inglés con su profesora Mª Luisa Luque, son los siguientes:
🔵 Creación de un Mercado de Economía circular con Fuensocial, en colaboración con el Programa Erasmus+, por parte del alumnado de 1º de Actividades Comerciales y de 1º de Bachillerato que trabajarán la economía circular y la necesidad de reducir la generación de residuos para cuidar nuestro Planeta con este Mercadillo sostenible y solidario. Todo lo recaudado será donado a Fuensocial en agradecimiento a la labor que realizan con los niños y niñas de Fuengirola.
🔵 Diseño de una empresa sostenible y su e-commerce por parte del alumnado de 2º de Actividades Comerciales con la profesora Lorena Ortíz. El siguiente enlace es prueba del trabajo realizado: https://ecommerce.iesboliches.org/alu16/.
🔵 Building my own Artwork: elaboración y descripción en inglés de escultura/collage a partir de material reciclado por parte del alumnado de 2º de ESO que cursa la materia Let's Talk English.
🔵 Creación de un prototipo de robot para ayudar a personas mayores por parte del alumnado de 2º de Bachillerato que cursa Fundamentos de Administración y Gestión.
🔵 Elaboración de un prototipo de columpio para niños/as con máquina de ejercicio para padres por parte del alumnado de 2º de Bachillerato de Fundamentos de Administración y Gestión.
🔵 Realización de lienzos de modelo de negocio, para fomentar la identidad emprendedora del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato.
🔵 Análisis de Estrategia de Océano Azul del nuevo Streaming por parte del alumnado de 2º de Bachillerato en la materia Empresa y Diseño de Modelos de Negocio. Se ha analizado la estrategia competitiva de las nuevas plataformas de streaming frente a las grandes competidoras Netflix y HBO.
🔵 Charla del CADE (Centro de Emprendimiento), Mijas, a alumnado de 2º de Bachillerato donde una técnica explica las posibilidades de apoyo con las que cuentan los emprendedores en Andalucía; se acompaña, además, de la experiencia de dos emprendedoras de la zona para que conozcan de primera mano cuál es la aplicación práctica real de lo estudiado en clase.
🔵Visita a la empresa Aqualy, Málaga, por parte del alumnado de 1º de Bachillerato, para conocer su proceso de producción y su crecimiento en torno a la economía sostenible.
🔵 Visita a la fábrica Galleros (turrones y dulces artesanales), Rute, por parte del alumnado de 2º de Bachillerato, para analizar el impacto económico de la Navidad en dicha zona y en Andalucía.
🔵 Participación en las Olimpiadas de Economía, Facultad de Económicas de Málaga por parte del alumnado de 2º de Bachillerato de la materia Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
🔵 Visita a la Fábrica de Moneda y Timbre, Madrid, del alumnado de 1º de Bachillerato.
STEAM
(Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
Dentro del ámbito STEAM, se busca promover un entorno educativo integral que estimule la resolución de problemas cotidianos mediante conocimientos interdisciplinarios impulsando el trabajo colaborativo, que a su vez fomente la investigación y experimentación en el alumnado y mejore la competencia digital del profesorado, favoreciendo la integración de la metodología STEAM en el currículo para desarrollar vocaciones científico-tecnológicas.
Algunos de los Proyectos llevado a cabo por el Departamento de Tecnología a cargo de su profesora Elena González son los siguientes:
🔵 Creación de Tarjetas luminosas para Halloween, Navidad y Pascua por parte del alumnado de 1º de ESO en Recreos Activos.
🔵 Realización de pequeños videojuegos donde se deben resolver problemas utilizando el pensamiento computacional: pilas bloques, Scratch, por parte de 1º y 2º de ESO en Robótica.
🔵 Resolución de problemas siguiendo los mismos pasos que lo haría un ordenador: CODE, App Inventor, por parte de 3º de ESO en la materia de Robótica.
🔵 Conocimiento del uso del pensamiento computacional para resolver problemas, programando diferentes elementos en distintas aplicaciones móviles: Scratch, App Inventor, por parte de 2º de Bachillerato en la materia de TIC.
🔵 Realización de diferentes prácticas que acerquen al alumnado al uso de la herramienta Tinkercad para entender la programación, por parte de 2º de ESO en Tecnología.
🔵 Uso de placas Microbit que muestran diferentes estados de ánimo o pueden ser capaces de interpretar una melodía elegida por el alumnado para expresar su identidad personal, por parte de 1º y 2º de ESO en Robótica.
🔵 Arduino Blocks. Creación de una secuencia que represente la identidad personal de cada uno ya sea con sonidos o usando zumbadores o con luces usando leds, por 3º de ESO en Robótica.
🔵 Scratch y ML4K, ¿Quién soy? Identidad y Reconocimiento Artificial. Creación de un chatbot que responda preguntas sobre la identidad personal de cada alumno/a. El alumnado entrenará un modelo que sea capaz de responder preguntas sobre aspectos de su propia identidad, por parte de 1º, 2º y 3º de ESO en Robótica.
🔵 Interland. Aprendizaje mediante el juego sobre seguridad y ciudadanía digital, por alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO de la materia de Robótica.
🔵 Escape room "El Caso de la Identidad Perdida". Diseño de un escape room digital en equipos donde los estudiantes deben resolver retos relacionados con la identidad (digital y personal) para recuperar una "identidad robada". Crear retos basados en: Contraseñas seguras, reconocimiento de perfiles falsos en redes sociales, decodificación de mensajes encriptados relacionados con datos personales, por parte del alumnado de 2º de Bachillerato en TIC.
🔵 "La Identidad en los Datos". Análisis de datos anonimizados para identificar patrones relacionados con la identidad colectiva de la clase. Reflexionar: ¿Qué revelan los datos sobre nuestra identidad como grupo?, por parte de 1º, 2º y 3º de ESO en Robótica.
🔵 Scratch (lenguaje de programación). Desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación, por parte de 2º de ESO de Tecnología.
🔵 Concurso Detectives Climáticos en Tecnología con 2º de ESO.
Actividades propuestas por el Departamento de Economía:
🟣 Creación de un prototipo de robot para ayudar a personas mayores por parte del alumnado de 2º de Bachillerato que cursa Fundamentos de Administración y Gestión, llevado a cabo por el Dpto. de Economía.
🟣 Elaboración de un prototipo de columpio para niños/as con máquina de ejercicio para padres por parte del alumnado de 2º de Bachillerato de Fundamentos de Administración y Gestión, llevado a cabo por el Dpto. de Economía.
🟣 Realización de idea de negocio. A través de la inteligencia artificial crearemos partes de nuestro modelo como el lienzo de negocio, logos, vídeos, anuncios publicitarios, para fomentar la identidad emprendedora del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato llevado a cabo por el Dpto. de Economía.
🟣Análisis de datos para el plan de empresa a través de herramientas como el Big Data. Debate en torno a las nuevas tecnologías, llevado a cabo por el Dpto. de Economía.
Actividades propuestas por el Departamento de Educación Plástica y Visual:
🟢Geometría emocional. Acercamiento a la expresión de emociones a través de formas geométricas, buscando la gestión emocional mediante la escritura, las escalas visuales y estadísticas, por parte de 3º de ESO en EPVA.
🟢 Identidad audiovisual. Realización de un producto audiovisual sobre el concepto de identidad, por parte del alumnado de 1º y 3º de ESO en EPVA.
🟢 Las mujeres de la Bauhaus. Investigación sobre la Bauhaus y sus diseñadoras/arquitectas. Readymade en 3D de obras de estas mujeres, por parte de 1º y 2º de Bachillerato en Dibujo Técnico.