RADIO ESCOLAR
RADIO ESCOLAR
⬆️⚠️🚧ESTAMOS EN PRUEBAS 🚧⚠️⬆️
LO ÚLTIMO...
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería una sociedad donde la felicidad es obligatoria, el dolor está prohibido y todo está controlado por el Estado? En este episodio de nuestro podcast, te invitamos a descubrir Un mundo feliz, la célebre novela de Aldous Huxley que, a pesar de haber sido escrita en 1932, sigue generando debate por su visión inquietante del futuro.
Alejandra, Lucía y Dalia nos introducen en la obra y nos plantean los principales temas de la obra: el control social, la pérdida de la individualidad, la manipulación de la tecnología y la aparente felicidad a costa de la libertad. También reflexionan sobre la actualidad de estos temas en nuestra sociedad, comparando el mundo de Huxley con el nuestro y planteando preguntas que invitan al pensamiento crítico.
Para profundizar puedes escuchar los dos maravillosos podcast realizados por Saule y Miguel o por Daniel y Claudia.
Estos podcast están pensado especialmente para el alumnado de 1º de Bachillerato que quiera adentrarse en la lectura de una distopía provocadora, reflexionar sobre sus implicaciones éticas y comprender mejor el contexto literario y filosófico en el que fue escrita.
Dale al play y acompáñanos en este viaje a un mundo donde nada duele, todo se controla… y la libertad es un precio demasiado alto.
Ya está disponible nuestro programa especial de fin de curso. Un recorrido por los temas más relevantes del año, creados y presentados por estudiantes:
📰 Informativo completo: crónica nacional, política escolar, sociedad, cultura, ocio y deportes.
🌍 Reportaje sobre el conflicto de Gaza.
💼 Economía y emprendimiento juvenil.
🤖 Debate: ¿La inteligencia artificial mejora la educación?
📚 RecomendARTE: Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
🕵️♀️ Lo Oculto: El misterio de Lady Di.
Bienvenidos a una nueva entrevista de Chaparileando Radio. Hoy tenemos un programa muy especial, porque vamos a hablar de algo que nos toca de cerca: el deporte en Nerja.
Y para ello, hemos tenido el honor de contar con un invitado muy especial: Marcelo Beruti, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Nerja.
Vivimos en una era digital donde las redes sociales forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, su uso excesivo puede tener consecuencias negativas para nuestra salud física y mental. Según un estudio de Línea Directa y la Universidad Camilo José Cela, el abuso de redes se asocia con el 55% de los síntomas de ansiedad, el 52% de los de depresión y el 48% de los comportamientos agresivos.
La Generación Z pasa una media de más de 7 horas al día en dispositivos digitales, dedicando unas 4 de esas horas a redes sociales. Esta sobreexposición puede provocar aislamiento social, baja autoestima y trastornos del sueño. Es esencial reflexionar sobre estas cifras.
El alumnado de 4º de ESO reflexiona, una vez más, sobre otro tema de actualidad. Noa Escobar dirige este programa con la participación de Laura, psicóloga de la Asociación para la Prevención en los Jóvenes, y la colaboración de Noa Rodríguez, Adrián, Sam y Marina.
El alumnado de 1º de ESO entrevista a Álvaro Fernández, ex-corredor olímpico de medio fondo, nacido en Nerja (Málaga). Nadia, Leyre, Mario y Ángeles (hija del corredor), entrevistan al laureado corredor nerjeño. ¿Te lo vas a perder?
Nuevo episodio de nuestro podcast educativo: A DEBATE. ¿Cómo se aprende el odio? ¿Pueden los jóvenes radicalizarse sin darse cuenta?
En esta nueva entrega de "A debate" analizamos el radicalismo juvenil a partir de la impactante película American History X. Análisis de la película American History X (1998) protagonizada por: Edward Norton, Edward Furlong y Beverly D'Angelo
El alumnado de 4º de ESO reflexiona, debate y lanza preguntas incómodas que nos afectan a todos. Noa conduce este programa con la participación de Laura, psicóloga de la Asociación para la Prevención en los Jóvenes, y la colaboración de Matías, Adrián, Sam, Natalia (en el control técnico) y Marina.
Ya disponible en iVoox: 🔗 https://go.ivoox.com/rf/148228742
O pinchando aquí:
https://drive.google.com/file/d/1Lwa6dAHgN-xCJ088ZkLCB8oNRgROF57D/view?usp=share_link
Radio Nacional de España RNE Audio organiza la V edición del Concurso de podcast escolar y universitario. Una iniciativa que en 2021 fue galardonada con un Premio Ondas y cuya nueva convocatoria para recibir trabajos está abierta desde este jueves 12 de diciembre hasta el 5 de abril de 2025.
Nuestra emisora de radio participa en este concurso con el podcast "La paz juega en el Carpena". Este programa ha sido realizado por el alumnado de 4º de ESO de Atención Educativa del I.E.S. El Chaparil de Nerja (Málaga).
Los continuos éxitos del Unicaja invitan al optimismo. Cientos de jóvenes practican baloncesto en la provincia de Málaga y encuentran en este equipo un referente. Unicaja es más que un club: es una familia, con una afición fiel, entregada y respetuosa con sus rivales. Sin embargo, muchos de estos jóvenes, incluido el alumnado de nuestro centro, desconocen quién fue José María Martín Carpena, el concejal del Ayuntamiento de Málaga asesinado por ETA en el año 2000, cuyo nombre da identidad al mítico recinto donde el Unicaja disputa sus partidos.
El pabellón polideportivo Martín Carpena no solo es un templo del baloncesto, sino también un escenario clave para la cultura y el deporte, acogiendo eventos tan relevantes como la entrega de los Premios Goya o la Copa Davis.
En este podcast de cinco minutos, cuando están a punto de cumplirse veinticinco años de su asesinato, queremos rendir un humilde y respetuoso homenaje a la memoria de D. José María Martín Carpena.
Rafael Núñez, autor del libro “Amalgama de hojas secas”, es entrevistado por el alumnado de Literatura Universal de 1º de Bachillerato en nuestra emisora de radio. Elena, Lucía, José Luís y Joel son los autores de esta entrevista.
En la Final de la Copa del Rey de Baloncesto celebrada en Málaga el 18 de febrero de 2024, en las escalinatas del Pabellón Polideportivo "Martín Carpena", el profesor Arturo Castro entrevista a Fernado Romay, exjugador de baloncesto internacional, para la emisora de radio escolar Chaparileando Radio.
Entrevista. Festival de cine de Málaga, 2025.
Eduardo Noriega nace en Santander (España) el 1 de agosto de 1973. Muy pronto empezó a estudiar Solfeo y piano en el conservatorio de su ciudad. En 1990 asiste a sus primeros cursos de teatro y cursa un año en la escuela de teatro donde hace sus primeras apariciones encima de un escenario, como en el montaje de «Yerma» de F.G. Lorca dirigido por Román Calleja. En 1992 viaja a Madrid a estudiar teatro en la R.E.S.A.D. (Real Escuela Superior de Arte Dramático) y ya desde el primer año comienza a trabajar en cortometrajes de directores como Alejandro Amenábar o Mateo Gil. En 1994 actúa en su primer Largometraje («Historias del Kronen» de Montxo Armendáriz) y no ha dejado de trabajar desde entonces.
Fotografía bajo licencia: cc-by-2.0.
El pasado 25 de marzo hemos tenidos la suerte de tener con nosotras, en nuestros estudios de Chaparilerando Radio, a la concejala de Servicios Municipales, Servicios y Empleo, del Ayuntamiento de Nerja: Maria del Carmen López Fernandez. Las alumnas Niama, Dafne y Nadia han entrevistado a nuestra responsable de los servicios municipales en Nerja.
Bienvenidos a una nueva entrega de Lo Oculto, el programa donde exploramos las historias más inquietantes y enigmáticas de nuestra sociedad. En este podcast les traemos el caso del Titanic, un transatlántico de lujo que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg. Era el barco más grande y lujoso de su época, y partió de Southampton con destino a Nueva York, aunque nunca llegó. En la tragedia, que ocurrió en la noche del 14 al 15 de abril, murieron más de 1,500 personas, principalmente porque no había suficientes botes salvavidas.
Debate entre Thomas Hobbes y Jean Jaques Rousseau sobre la naturaleza social del ser humano. ¡El moderador es nada menos que Friedrich Nietzsche! Un divertido podcast de Noa y Marina Escobar. Las risas están más que garantizadas.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el alumnado de 1º de Bachillerato, de la mano de la profesora Lola Fernández, ha disfrutado de una mesa redonda con Inma Aguilera y Paloma Rivas, dos escritoras andaluzas de proyección nacional e internacional.
En el día Internacional de la Niña y la Ciencia, Noa y Marina entrevista a su madre, la doctora Yolanda del Rosal, bióloga jefa de la Cueva de Nerja (Málaga).
En este podcast podrás escuchar un interesantísimo programa hecho por mujeres, con mujeres y para mujeres. En el día Internacional de la niña y la ciencia, el 11 de febrero, Noa y Marina, como directoras de este programa, nos traen una mesa redonda con tres alumnas de 2º de Bachillerato de la especialidad de ciencias: Julia Arcas, Andrea Sánchez y Caterina. Además, han entrevistado telefónicamente a Erea, alumna gallega premiada en el Canguro Matemático a nivel nacional la pasada edición. Como broche de este programa han entrevistado a la doctora Yolanda Del Rosal, bióloga responsable de la cueva de Nerja.
Descubre en nuestro podcast todos los misteriores de la arqueología, sucesos inexplicables, casos escalofriantes de investigación criminal. En nuestro primer capítulo hablamos del "monstruo de Amstetten".
Del 29 de noviembre al 5 de diciembre ha tenido lugar en Benidorm el XXI Open Internacional de Ajedrez, celebrado en el Gran Hotel Bali de esta ciudad. Nuestro alumno Jacobo Villanueva ha participado en el mismo, junto con más de 1200 jugadores profesionales de todo el planeta, quedando muy cerca de los 100 mejores de su categoría. El mismo Jacobo ha entrevistado a una de las estrellas internacionales del torneo, el ajedrecista cubano Carlos Daniel Albornoz Cabrera, uno de los mejores ajedrecistas del mundo.
3 de diciembre de 2024
Audiolibro realizado por el alumnado de Filosofía de 4º de E.S.O. del curso 2024/2025. La obra que se puede escuchar es: Platón (2003), Apología de Sócrates, Gredos, Madrid. Puedes escucharlo directamente AQUÍ.
Programa realizado por el alumnado de Atención Educativa de 4º de E.S.O. Como protagonistas tenemos a las alumnas, Noa, Marina y Rocío. Al control técnico está Natalia.
La Junta de Andalucía aprobó en noviembre de 2022 un decreto por el que se declaraba oficialmente el 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía. Con este decreto se pretende impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que contribuyan a garantizar la máxima difusión de los valores y significados que encarna dicho emblema. De esta forma, se conmemorará las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones.
El pasado sábado 16 de noviembre, la Asociación Juvenil de Nerja nos invitó a Merca Anime… y estuvimos con la estrella invitada al evento. Pablo Dominguez. Pablo Dominguez es el actor de doblaje protagonista de Goku, la serie de animación de Toei Animation, la productora japonesa. Entrevista realizada por Noa y Maria Escobar, alumnas de 4º de E.S.O.
Entrevista realizada por Paula Cid, Alba Castro, Sara Fosi, alumnas de 3º de E.S.O., a Sofía Pérez, profesora del Departamento de Inglés. Curso 2023/24.
Nuestras redes