La movilidad al Colegiul Național “Iosif Vulcan” ha sido una experiencia enriquecedora a nivel pedagógico y cultural. La calidad del profesorado, la implicación del alumnado y la hospitalidad del centro han favorecido el intercambio de buenas prácticas. Especialmente destacable ha sido la organización de las secciones bilingües, la motivación de los estudiantes por el aprendizaje de lenguas extranjeras, así como su conocimiento y orgullo por su patrimonio local.
Día 4
Visitamos la Cueva del Oso (Peștera Urșilor), destacada por sus formaciones kársticas y restos de osos cavernarios. Su estado de conservación y belleza la convierten en una de las cuevas más impresionantes del país.
Posteriormente, recorrimos los alrededores de la Torre del Cráter, situada cerca del balneario Felix, en un entorno natural propicio para la relajación y contacto con la naturaleza.
Día 3
Observación de clases:
Informática – Grado 9D: Profesor Calin Bacter.
Artes Plásticas – Grado 11C: Profesora Marcu Patricia.
Español como segunda lengua – Grado 6: Profesora Paula Dumea. Se trabajó el presente simple con diversas rutinas y verbos.
Visita cultural guiada por estudiantes:
Las alumnas Uifaluși Dania, Balogh Cristina, Trip Daniela y Popa Maia nos acompañaron por el centro histórico de Oradea. Visitamos:
Estatua de Ferdinand I
Iglesia con la Luna
Palacio Águila Negra
Plaza Ferdinand
Casa Darvas
Palacios Apollo y Moskovits Miksa
Ciudadela de Oradea
Coincidimos con una delegación italiana cuyo alumnado realizaba una “caza del tesoro” para descubrir los puntos emblemáticos de la ciudad.
Día 2
Fuimos recibidos nuevamente por Dª María Duma y Dª Paula Dumea. Asistimos a una clase de lengua rumana de grado 4, impartida por la profesora Dª Meza Rodica. El alumnado repasaba el sujeto y predicado mediante herramientas interactivas y libros facilitados por el gobierno. Llamó la atención el uso de pluma desde el grado 0 para mejorar la caligrafía.
Durante la jornada:
Visitamos varias aulas de primaria, constatando la presencia de casilleros personales, impresoras en cada aula, proyectores y pantallas, aunque sin paneles interactivos ni pizarras de tiza.
En una clase de grado 0, el alumnado de 5 años nos mostró sus libros y fue premiado simbólicamente con “diamantes” por su profesora en un aula con disposición en grada.
Día 1
Recibimos una cálida bienvenida por parte de:
Dª Simona Martin, directora del centro.
Dª Paula Dumea, coordinadora del programa bilingüe.
Dª Maria Duma, responsable Erasmus.
En el salón de actos, el alumnado de la sección bilingüe en español y pedagogía nos ofreció una presentación cultural con trajes típicos y canciones populares. Se presentó también el colegio y la ciudad en español, destacando la intervención de un alumno explicando cómo aprenden el idioma. Cristina Pantea, alumna de décimo grado, interpretó “Solamente tú” de Pablo Alborán. Posteriormente, nos hablaron sobre su experiencia Erasmus en Sevilla (IES Pablo Picasso), concluyendo con un animado baile tradicional.
Observación de clases:
Matemáticas – Grado 11: Revisión de una prueba preparatoria del Bacalaureat con la profesora Dª Adriana Gherasim.
Cultura y Civilización del Reino Unido: Sección bilingüe en inglés, a cargo del profesor D. Dragoș Călin. El alumnado presentó trabajos sobre Death of a Salesman y Drácula.
Cultura y Civilización Españolas: Sección bilingüe en español, con el profesor D. Răzvan Mureșan. Se trabajó el Barroco mediante el análisis del cuadro Las Meninas de Velázquez, incluyendo contexto histórico y conexiones interdisciplinarias.
Agradecimientos: Multumesc lui Simona Martin, Paula Dumea, Maria Duma, Adriana Gherasim, Dragos Calin, Răzvan Mureșan și către studenți.
El Colegiul Național “Iosif Vulcan” está ubicado en Oradea, una ciudad fronteriza con Hungría, reconocida como la capital del Art Nouveau en Rumanía. Este centro educativo ofrece diversas especialidades: pedagogía, filología, química-biología y matemáticas-informática. Además, cuenta con una sección bilingüe hispano-rumana en la que se imparte un programa de bachillerato español.
El colegio se distribuye en dos edificios:
Uno destinado a la educación primaria obligatoria (Clases 0 a IV, de 5 a 10 años).
Otro para la educación secundaria (Grados V a XII, de 11 a 18 años), dividida en:
Educación secundaria inferior (Grados V-VIII).
Educación secundaria superior (Grados IX-XII), al final de la cual el alumnado realiza el examen nacional de “Bacalaureat”.
El centro cuenta con 100 profesores y 1.000 alumnos/as. Las clases se desarrollan entre las 8:00 y las 14:00 o 15:00, con lecciones de 50 minutos y descansos intermedios de 10 minutos y uno más largo de 20 minutos.
Día 4
Desde el primer día hasta el último, lleno de experiencias muy interesantes y satisfactorias.
Agradecer a Adriana, directora del Istituto Omnicomprensivo de Bobbio y a Vitto como coordinadora en la participación junto al CEP de Sevilla para la realización de este Consorci, proyecto KA121 SCH-000205627
Fue un cierre de formación espectacular en el que disfrutamos junto al alumnado de una jornada cargada de muchas emociones.
Grazie Vitto, Valentina, Riccardo, Ilaria, tutte due Giovanna, Francesca, Carla, Teresa, Roberta, Elena il personale che lavora e i bambini e le bambine della scuola per la ospitalità, per farci sentire in famiglia.
STOP MOTION
Contabamos con Juan, compañero del Ceip Ortiz de Zuñiga, campeón de Stop Motion del concurso: Premios MAJA. Cortometraje al mejor montaje y sonido.
El alumnado muy motivado, tras ver el cortometraje ganador, comenzó a crear sus propias ideas en grupo, dibujando sus personajes y fotografiando los diferentes movimientos para dar vida a sus historias. El resultado: una clase llena de materiales por todos lados y productos finales fabulosos.
ENCUENTRO LITERARIO
"La Boutique dei Ricordi" di Ilaria Prada es una novela que se desenvuelve en el encantador pueblo de Bobbio y en el valle del Trebbia. Fue la novela trabajada en el curso de cuarto y quinto . Crearon diferentes finales ante un final abierto teniendo la oportunidad de compartirlos con su autora en la entrevista que le realizaron en su visita al Centro.
Fue una experiencia muy emocionante compartida, además, con el alumnado de los primeros cursos de la media (IES).
CORO GóSPEL
Spirit Gospel Choir.
Participan junto con un coro Góspel de adultos dirigido por Andrea.
Realizan conciertos desde la plaza de Bobbio al teatro en Piacenza.
Compartimos ensayo con el alumnado de 2º cantándonos una de sus canciones en africano.
Troppo bello sentirvi !
STEAM
NEURON
Es otra de las herramientas que utilizan para trabajar el pensamiento computacional que nos mostraron sus funciones y las diferentes posibilidades, montar, desmontar, seguir instrucciones, programar de forma correcta para su funcionamiento deseado.
Día 3
Otro día más cargado de nuevas experiencias enriquecedoras, desde el uso de dos herramientas digitales creando evidencias de un desarrollo curricular trabajado con anterioridad en aula fomentando el desarrollo de la competencia digital dentro del marco europeo, de ahí a una línea de trabajo completamente Off-line en contacto con su entorno más inmediato, una auténtica riqueza natural, el valle del Trebbia.
Grazie Valentina, Riccardo, Ilaria, Teresa, Francesca, Carla, Elena, il personale che lavora, i bambini e bambine della scuola per la vostra accoglienza.
Tras haber realizado diferentes finales de un libro que han leído en clase, "La Boutique dei ricordi" cada uno representa en formato cómic una escena clave de su final, haciendo uso de dicha aplicación.
A través de esta aplicación intuitiva, el alumnado trabaja desde la librería creada por el o la docente diseñando su ebook de una presentación sobre sí mismos.
Una experiencia en contacto directo con la naturaleza, un taller de tecnología en inglés que alumnado de 3º realizan una vez en semana. Hoy disfrutamos de un bonito taller de carpintería.
Día 2
En el día de hoy, hemos visitado las instalaciones de la sede principal en Bobbio de la mano de nuestra coordinadora Vitto. Tras trasladarnos a Travo, además de conocer cómo trabajan la lectura, nos enseñaron varios proyectos de aula invertida: "Progetto lezioni dei bambini". Finalizamos compartiendo una de las 10 sesiones que realizan a lo largo del curso, en el desarrollo de los talleres internivelares que llevan a cabo, de los cuales todos tienen un producto final. Un trabajo espectacular y de cooperación.
Grazie Alice, Riccardo, a tutte due Giovanna, Valentina, Ilaria, Teresa, Francesca, Vitto, il personale che lavora e i bambini e bambine della scuola per la vostra attenzione.
Taller de WEB SITE
"Travolgente" es el proyecto de web del centro diseñada por el alumnado, es el objetivo de este año, haciendo uso de Google Site, Google Drive y Canva.
Taller de COCINA
"Il giro del Mondo in cucina" su producto final es la creación de un recetario digital, además de cocinar y hacer un buen uso de la cocina. Una vez que la cocina esta recogida se ponen manos a la obra con Google Drive, Canva y Bookcreator.
Taller de VÍDEO.
Diseño, guión y grabación de un corto, tras un trabajo muy interesante previo sobre la historia del cine y técnicas de grabación. Hacen uso de programas de grabación y edición como:
Taller de PODCAST.
"Il Sognalibri" es la grabación de un podcast sobre literatura, como excusa final después de un precioso trabajo sobre libros de humor, cómics y animales. Trabajan con Canva, Google Drive Sound Trap para grabar y editar.
Día 1
En la escuela de Travo, una de las sedes de esta escuela rural del valle del río Trebbia al norte de Italia provincia de Piacenza, en la región de Emilia Romagna, nos brindan de un acogedora bienvenida dándonos a conocer su Centro, sus rutinas, compartiendo una jornada muy productiva llena de dinámicas muy interesantes con actividades de innovación educativa.
Grazie Alice, Carla, Giovanna, Ana, Francesca, Vitto, il personale che lavora lì e i bambini e bambine della scuola per la vostra benvenuta.
Como parte de la organización de nuestra experiencia formativa, como participantes del Consorcio del CEP de Sevilla, conocimos de la mano de Vittoria Volterrai los últimos detalles respecto a nuestro JOB SHADOWING en la escuela BOBBIO, en Emilia Romagna, Italia.
En este segundo encuentro, presencial, los participantes del Consorcio del CEP de Sevilla, conocieron de la mano de las asesorías del CEP pertenecientes a internacionalización, los destinos adjudicados para realizar las movilidades, así como establecieron contacto con las personas con la que cada participante llevará a cabo su JOB SHADOWING.
Primer encuentro de los participantes del Consorcio del CEP de Sevilla. Las asesorías del CEP pertenecientes a la comisión de internacionalización mantuvieron una reunión online con todos los participantes, en el cual gestionamos todos los requisitos necesarios para iniciar todos los trámites para movilidad a realizar : un JOB SHADOWING, aprendizaje por observación de las prácticas europeas de otro centro, siendo una gran oportunidad y experiencia formativa.
El día europeo de las lenguas se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2001, siendo el lema de este año: LENGUAS POR LA PAZ, hemos puesto en valor la diversidad lingüística y cultural como ciudadanos europeos. Pinchando sobre la imagen puedes disfrutar de las diferentes lenguas que enriquecen nuestra Comunidad Educativa.
El CEIP ALFARES durante el curso escolar 2024/25 forma parte, junto a otros cinco centros de la provincia, del consorcio Erasmus del Centro del Profesorado de Sevilla. Gracias a este proyecto KA121, dos miembros del profesorado de nuestro centro podrán realizar una actividad formativa en Europa.
Son nuestros primeros pasos en la internacionalización del Centro, trabajo iniciado desde el Equipo Bilingüe, marcando nuevas metas y oportunidades entre el profesorado.
El Plan de Internacionalización establece los criterios de selección del personal docente del centro para poder llevar a cabo dichas movilidades.