Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, toda la comunidad educativa ha participado en una serie de actividades destinadas a concienciar, reflexionar y sensibilizar sobre la importancia de combatir esta grave vulneración de los derechos humanos.
Durante la jornada, el alumnado elaboró murales reivindicativos, llenos de mensajes, colores y símbolos que invitan a pensar y a posicionarse de forma activa frente a la violencia machista. Estas creaciones, realizadas con gran implicación, pasarán a formar parte de nuestros espacios comunes como recordatorio permanente de nuestro compromiso.
Reunidos en el patio, leímos un manifiesto conjunto y diversas frases de sensibilización elaboradas en clase, con el objetivo de fomentar la conciencia social entre la infancia y la juventud. Un ejercicio necesario para promover el respeto, la igualdad y la convivencia.
La parte musical tuvo un lugar muy especial en este acto. El alumnado interpretó las canciones previamente analizadas en clase: “Sansa” de Zahara, “Ni una menos” de Aitana y “La puerta violeta” de Rozalén. A través de sus letras y mensajes, pudimos profundizar en la fuerza de la música como herramienta de denuncia, expresión y transformación social.
En conjunto, ha sido una jornada emotiva y necesaria, que nos recuerda la importancia de educar en igualdad y de seguir trabajando, día a día, para construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres.