NOVEDADES
NOVEDADES
El pasado 23 de junio vivimos juntos otra tarde inolvidable cargada de emociones, risas y mucho arte. La fiesta de fin de curso (2024-2025). Os dejamos algunas imágenes que ilustran este evento.
Finalmente, solo falta desearles lo mejor al alumnado de 6º de primaria, que dejan nuestro centro para ingresar en el instituto.
¡FINALIZAMOS TEMPORADA POR TODO LO GRANDE!
Hoy traemos una entrada muy especial, repleta de risas, canciones y esa chispa de ilusión que solo los más pequeñitos pueden aportar al verano.
¡Y esto es todo por este curso! Nuestros valientes exploradores de 3 y 4 años nos han demostrado que el verano está hecho de sencillez, risas y grandes dosis de imaginación. Y al resto del alumnado agradecerles mucho su colaboración y compromiso.
¡El ño que viene más y mejor! ¡FELIZ VERANO DESDE EL PEDROSO FM!
¡Hola de nuevo, comunidad de El Pedroso FM!
Llega una nueva entrega de nuestra radio educativa, y esta vez vamos a sumergirnos en dos increíbles propuestas.
Nuestros pequeñ@s de segundo están convencidísimos de que cada gota cuenta. Con su chispa y sentido práctico, estos consejos harán que tu grifo se convierta en un aliado, no en un despilfarrador.
Ahora que el calorcito aprieta y el verano está a la vuelta de la esquina, nada mejor que un buen libro para refrescar la mente. Aquí van las recomendaciones de nuestros lectores de cuarto y quinto.
¡Y hasta aquí nuestra nueva entrada! Prueba estos consejos para cuidar el agua y elige tu próxima aventura literaria.
¡Hola, comunidad de El Pedroso FM!
¡Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra radio educativa! Hoy tenemos el placer de compartir dos joyitas protagonizadas por nuestros pequeños grandes expertos:
Nuestros alumnos de segundo curso están comprometidísimos con el cuidado del planeta. Con su natural entusiasmo y frescura, nos regalan unas ideas muy sencillas para que todos pongamos de nuestra parte.
Después de cuidar nuestro hogar, es hora de dejar volar la imaginación. Nuestros compañeros de cuarto de primaria nos sugieren lecturas que les han hecho reír, soñar y hasta dar saltos de emoción .
Esperamos que lo disfrutéis.
Aunque tuvo que posponerse unos días, finalmente pudimos disfrutar de una de las actividades más esperadas del Día del Libro en nuestro colegio. El CEIP Cervantes recibió la visita de un invitado muy especial: Philippe le Magnifique, un cuentacuentos que conquistó a todo el alumnado con su espectáculo lleno de magia, humor y literatura.
Durante la jornada, Philippe demostró el enorme poder de la tradición oral. Con su voz, sus gestos y su simpatía, fue capaz de transportar a pequeños y mayores a mundos de fantasía, aventuras y emociones. Las historias que compartió nos recordaron que los cuentos, contados de viva voz, siguen siendo una herramienta maravillosa para despertar la imaginación y el gusto por la lectura.
El alumnado disfrutó muchísimo, participó activamente en el espectáculo y se dejó envolver por la magia de las palabras. Ha sido una actividad que ha unido literatura, arte escénico y emociones, y que sin duda quedará en el recuerdo de todos.
Desde el CEIP Cervantes queremos agradecer a Philippe le Magnifique por su entrega y profesionalidad, y a toda la comunidad educativa por hacer posible este tipo de actividades que enriquecen la vida cultural de nuestro centro.
El alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Cervantes, junto con sus compañeros y compañeras de 1º de la ESO, ha disfrutado recientemente de una interesante excursión a La Cañada de los Pájaros, un espacio natural de gran valor ecológico.
Durante la visita, los chicos y chicas tuvieron la oportunidad de admirar la gran diversidad de aves que habitan este entorno: flamencos, cigüeñas, garzas, ánades y muchas otras especies. A través de explicaciones adaptadas a su edad, aprendieron sobre el hábitat de estas aves, su alimentación, los ciclos de cría, así como los peligros a los que se enfrentan en la naturaleza, como la contaminación o la destrucción de sus zonas de anidación.
Además, también exploraron la vegetación de la zona y comprendieron la importancia de conservar estos espacios naturales que son refugio para tantas especies.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora, que no solo ha ampliado sus conocimientos de ciencias naturales, sino que también ha fomentado su respeto y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
El pasado Día del Libro, en el CEIP Cervantes hemos vivido una de esas actividades que llenan el patio de magia y de palabras compartidas. Nuestros padrinos lectores y sus ahijados se reunieron para disfrutar juntos de la lectura, en una sesión especial aprovechando el buen tiempo.
La actividad, que ya se ha convertido en una bonita tradición en nuestro centro, consiste en que alumnado de cursos superiores acompaña a los más pequeños en la lectura de cuentos y libros, creando momentos de cercanía y fomento del gusto por la lectura.
Este año, el escenario no podía ser mejor: el patio, con el sol y el aire primaveral. Durante un buen rato, cada pareja/grupo de padrino o madrina lector y su ahijado/a compartió lecturas, historias y conversación.
Los beneficios de esta actividad son muchos: no solo se refuerzan los lazos entre alumnado de distintas edades, sino que también se contagia la pasión por los libros y se mejora la competencia lectora de todos.
Sin duda, ha sido uno de los momentos más especiales de la Semana del Libro, que demuestra que la lectura, cuando se comparte, es todavía más bonita.
El pasado 24 de abril vivimos en el CEIP Cervantes una experiencia muy especial y entrañable. Los niños y niñas de 5 años de Infantil se han reencontrado con sus antiguos compañeros y compañeras, ahora en 1º de Primaria, para compartir juntos una divertida sesión de Educación Física.
El objetivo de esta actividad era favorecer el vínculo entre etapas, crear momentos de convivencia y reforzar la confianza de los peques que el próximo curso pasarán a Primaria. Y no pudo salir mejor: la emoción, las sonrisas y el compañerismo estuvieron presentes en todo momento.
Durante la sesión, organizada por el área de Educación Física, participaron en juegos cooperativos, circuitos y dinámicas en las que mayores y pequeños se ayudaban, se animaban y se divertían juntos.
Para el alumnado de 5 años fue una oportunidad para conocer mejor cómo es la etapa a la que pronto darán el salto, y para los de 1º, un bonito momento para recordar sus pasos por Infantil y acoger a los más pequeños como auténticos padrinos y madrinas.
Sin duda, ha sido una actividad que ha unido aún más a nuestro alumnado y ha hecho que el paso de Infantil a Primaria sea un poquito más fácil y lleno de ilusión.
En nuestro colegio no dejamos de sorprendernos con el talento y la creatividad que se respira cada mañana. El equipo del aula matinal, junto con el alumnado que participa en este servicio, ha creado una sevillana original dedicada a nuestro centro… ¡y al propio aula matinal!
La letra ha sido elaborada por el personal del aula, con la ayuda de los niños y niñas que asisten cada día con alegría y energía. Juntos han dado forma a una sevillana que habla de la convivencia, el cariño y la vida en el colegio, convirtiendo cada estrofa en un reflejo de lo que significa empezar el día en familia.
El resultado es una muestra más de cómo el arte y la participación se dan la mano en nuestro centro, fomentando valores como la colaboración, la creatividad y el amor por nuestras tradiciones.
🕺💃 ¡Enhorabuena a todos los artistas! Y muy pronto... ¡podréis disfrutarla en nuestras redes!
En esta nueva entrega de nuestro proyecto radiofónico escolar El Pedroso FM, el protagonismo ha sido para parte del alumnado de 6º de Primaria, que ha preparado un programa muy especial titulado: “Así es nuestro cole”.
Durante el programa, nuestros reporteros y reporteras nos han llevado de viaje por la historia y las características del CEIP Cervantes, nuestro colegio. Con entusiasmo y mucho trabajo previo, han investigado los orígenes del centro, cómo ha cambiado con los años y qué lo hace un lugar tan especial para quienes formamos parte de él.
Han hablado de sus patios, de las aulas, del profesorado, de los proyectos en los que participamos, y también han compartido recuerdos, anécdotas y curiosidades que no todo el mundo conoce. Ha sido emocionante escuchar sus voces contar cómo viven el colegio desde dentro, con orgullo y mucho cariño.
Como siempre, la grabación se ha hecho desde nuestra radio escolar, con un trabajo de guion, locución y edición realizado con responsabilidad y mucha ilusión.
Este programa no solo nos permite conocer mejor nuestro entorno escolar, sino que también fomenta el uso de la lengua oral, el trabajo en equipo y la expresión creativa de nuestro alumnado.
¡Enhorabuena a todos los participantes! Os animamos a escuchar este programa y a seguir disfrutando de la magia de la radio escolar.
Este año, en el CEIP Cervantes, hemos celebrado el Día del Libro de una manera un tanto especial. Los estudiantes de cuarto y quinto de primaria se han transformado en booktubers, compartiendo sus lecturas favoritas a través de vídeos creativos y llenos de entusiasmo.
Durante el curso, este alumnado eligió un libro que les encantó. Después, prepararon una breve presentación donde explicaban el título y autor del libro, una breve descripción de la historia y por qué les gustó.
Para poder ver el resultado solo tenéis que hacer clic sobre la imagen.
¡Esperamos que disfrutéis tanto o más que ellos!
Siguen las recomendaciones lectoras por parte de los niños y niñas de 4º y 5º de educación primaria.
Prestad mucha atención. Si queréis disfrutar de alguna de las lecturas, podéis preguntar en la biblioteca de nuestro cole o en la biblioteca municipal.
Seguimos creciendo y sumando nuevas voces. En esta ocasión, damos la bienvenida a un espacio muy especial: las recomendaciones lectoras, donde nuestro alumnado compartirá sus libros favoritos para animar a sus compañeros y compañeras a descubrir nuevas historias.
Este programa contará de nuevo con la participación de los más pequeños del colegio de primaria, el alumnado de 1º, quienes, además de sumarse a la iniciativa, realizarán un breve recital de trabalenguas y propondrán algunas adivinanzas para poner a prueba a los oyentes. Para acompañarlos, contamos con dos presentadores de lujo: Sergio y Noemí. Además, Yago y Beatriz, de 4º de primaria, serán los encargados de inaugurar esta nueva sección.
Nuestros locutores compartirán con todos y todas sus impresiones sobre los libros que han elegido y nos contarán por qué les han gustado tanto. Con este espacio, buscamos fomentar el placer por la lectura desde edades tempranas y crear un ambiente donde los niños y niñas puedan expresarse libremente y recomendar sus lecturas favoritas.
🎧 ¡No os lo perdáis!
En este breve podcast, algunos de los alumnos y alumnas de Primero toman la palabra para contarnos las anécdotas más divertidas y entrañables de sus adoradas mascotas. A lo largo de cada entrevista, descubrimos cómo estas pequeñas voces hablan con gran ilusión de sus compañeros animales.
El alumnado del Colegio Cervantes ha trabajado en equipo para crear este hermoso mural en honor al Día Internacional de la Mujer. Cada niña y niño aportó su creatividad, dando forma a una obra llena de colores y esperanza. Con este proyecto, queremos reconocer la importancia de todas las mujeres en nuestra sociedad y fomentar el respeto, la igualdad y la solidaridad. ¡Gracias a todo el alumnado por su gran esfuerzo y dedicación!
El CEIP Cervantes ha conmemorado el Día de Andalucía con una jornada llena de actividades significativas y de convivencia. El alumnado de 6º de Primaria ha sido el encargado de abrir el acto con la lectura del manifiesto de esta festividad, destacando la identidad, historia y valores de nuestra comunidad.
Gracias a la colaboración del AMPA Pedroseña, todos los niños y niñas han podido disfrutar de un desayuno andaluz con productos tradicionales, fomentando así nuestra rica gastronomía.
Para cerrar la celebración, el alumnado ha participado y disfrutado en una gymkana repleta de retos y juegos cooperativos y populares.
Una jornada especial que nos ha recordado la importancia de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y de seguir construyendo juntos una Andalucía llena de cultura, solidaridad y alegría. ¡Feliz Día de Andalucía a toda la comunidad educativa!
En este programa, Los Palitos y Palitas de Infantil de 5 años han dedicado el programa al mes de febrero. Cuentan unas noticias cortas sobre nuestro pueblo y sobre los cumpleaños de este mes. Además recitarán unas poesías por el Día De Andalucía.
Iniciamos con ilusión un nuevo desafío educativo: El Pedroso FM.
Vamos a ir colgando en nuestra web pequeños espacios radiofónicos en los que el alumnado se pueda expresar y mostrar su trabajo en el aula.
Estos audios se pueden escuchar accionando el menú que pueden encontrar a su izquierda, seleccionando la opción El Pedroso FM.
Poco a poco, con algo más de rodaje, iremos introduciendo más cambios y mejoras.
El viernes 17 de enero fue un día muy especial, ya que las familias de 5 años y de otros niveles de Infantil y Primaria, se unieron al alumnado para preparar el huerto escolar. Juntos, adecentaron el espacio y lo dejaron listo para la plantación de cebollinos, espinacas, lechugas y otras hortalizas. Esta actividad no solo permitió que los pequeños tuvieran un contacto directo con la naturaleza, sino que también fomentó la cooperación entre familias, docentes y alumnado.
El huerto escolar forma parte del Programa CIMA, promoviendo el aprendizaje sobre alimentación saludable y el respeto por el medio ambiente.
Os dejamos algunas imágenes del día de trabajo en nuestro pequeño huerto.
El pasado Viernes pusimos fin a un Primer Trimestre largo y complicado, pero a la vez gratificante y muy fructífero. Nuestro alumnado se lo pasó en grande en el tradicional certamen de Villancicos celebrado el la Iglesia Parroquial, pudieron disfrutar del exquisito desayuno de churros con chocolate gentileza de nuestra AMPA Pedroseña, y han recibido los premios por clase del Concurso Anual de Christmas, completándose así una maravillosa jornada final que culminó con la publicación de las notas en Ipasen.
Gracias a todos por vuestro apoyo y colaboración, en especial al Claustro y a nuestra AMPA.
Aquí dejamos el enlace a la página web donde podéis ver el vídeo de la mañana del viernes con todas las actuaciones.
¡¡Os deseamos a todos unas Felices Fiestas y Próspero 2.025 !!
Como cada año, el CEIP Cervantes celebra Halloween visitando los distintos túneles del terror de la localidad, disfrazándonos y disfrutando de las fantasmales piezas de pan facilitadas, como cada año, por nuestra AMPA.
Además, este año los distintos cursos de primaria han podido acceder al aula de inglés para superar los distintos retos creados por nuestro especialista de inglés, Emilio.
Os dejamos un breve vídeo.
En el CEIP Cervantes, celebramos la Semana de las Bibliotecas, una ocasión especial para promover la lectura y el amor por los libros. Este año, continuamos con la actividad de apadrinamiento lector, en la que los alumnos mayores se convierten en mentores para los más pequeños, compartiendo con ellos la magia de los cuentos y fomentando el hábito de la lectura. Fue una experiencia enriquecedora para todos, ya que permitió a los mayores asumir un rol de liderazgo y a los más pequeños descubrir el valor de los libros de una manera cercana y divertida. Esta iniciativa es solo el inicio de una serie de actividades que buscan cultivar el gusto por la lectura en nuestro centro, impulsando a cada alumno a sumergirse en el maravilloso mundo de la literatura.
En el día de hoy (16 de octubre de 2025) todo nuestro alumnado ha podido disfrutar de una maravillosa obra de teatro organizada desde el área de Religión con todo el alumnado de 5º de Educación Primaria. A la misma también han asistido el Cura Párroco de nuestra localidad y el Obispo Auxiliar de Sevilla.
Enhorabuena a todos los participantes por sus magníficas interpretaciones y a nuestra compañera Ofelia por el trabajo realizado.
Aquí os dejamos el vídeo de la graduación de nuestro alumnado de sexto.
El pasado 19 de junio tuvo lugar el acto de graduación de los niños de educación infantil de 5 años. Fue un un momento lleno de emoción y ternura. Los pequeños, con sus sonrisas radiantes y sus ojos brillantes, se preparan para dar un gran paso hacia el primer grado de educación primaria.
Las familias, orgullosas y con lágrimas de felicidad, vieron a sus pequeños crecer y alcanzar una nueva etapa en sus vidas.
Sus maestras, con cariño y nostalgia, despidieron a sus pequeños que tanto han cuidado y guiado durante estos años tan importantes en su desarrollo.
Fue un día para celebrar el esfuerzo, la curiosidad y la alegría de aprender que han mostrado estas campeonas y campeones.
Felicitar a las familias por su predisposición y colaboración a la hora de preparar el evento con tanto mimo y a su maestra Rosario (Charo) por las palabras que dedicó a su alumnado y su buen hacer.
Aquí dejamos el vídeo que se exhibió durante el acto.
El CEIP Cervantes ha convertido la semana del Día de la Paz en una experiencia en la que seguimos fomentando la lectura e impulsando la convivencia entre el alumnado de distintas etapas educativas y distintos niveles. Para ello, se han realizado distintas actividades:
Un mural multicolor por la paz: El alumnado de primaria e infantil ha creado un mural colaborativo lleno de mensajes y dibujos que reflejan su visión de un mundo en paz. Esta actividad ha sido una forma divertida y creativa de trabajar en equipo y expresar valores como la tolerancia, el respeto, el compañerismo y la solidaridad.
La bibliopatio: La biblioteca ha salido al patio durante la hora del recreo, convirtiendo este espacio en un lugar de lectura y convivencia. Los alumnos ahora también podrán disfrutar de una amplia selección de libros al aire libre, fomentando el gusto por la lectura en un ambiente distendido y agradable.
Además, el alumnado de 6º de primaria han sido los encargados de leer el manifiesto del Día de la Paz, un texto que nos recuerda la importancia de la no violencia y el diálogo para resolver los conflictos.
Finalmente, la canción "¿Por qué no ser amigos?" ha servido como banda sonora para una coreografía en la que han participado todos los alumnos y alumnas del centro. Esta actividad ha sido una forma divertida y enérgica de celebrar la amistad y la unión, valores fundamentales para construir un mundo mejor.
A continuación, puedes ver un breve resumen de esta semana.
En la emocionante semana del 16 de noviembre, nuestro colegio celebró con entusiasmo el Día del Flamenco, sumergiéndonos en el maravilloso mundo de este arte. Todos los niveles educativos disfrutaron de experiencias musicales enriquecedoras, explorando el ritmo, la pasión y la cultura del flamenco.
Bajo la guía experta de nuestra maestra Mª Eugenia, nuestro alumnado se sumergió en esta tradición, se exploraron sus melodías y movimientos.
Fue una semana llena de "duende", aprendizaje y alegría a través de la música flamenca.
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la Biblioteca, una fecha que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de estos espacios para la transmisión del conocimiento y la cultura.
Las bibliotecas son lugares de encuentro, aprendizaje y reflexión. En ellas, las personas pueden acceder a una amplia variedad de recursos informativos, tanto en formato físico como digital. También ofrecen un amplio abanico de actividades culturales, como talleres, exposiciones o cuentacuentos.
En el Colegio Cervantes de El Pedroso, la biblioteca es un espacio fundamental para la educación y el desarrollo de sus alumnos. En ella, los estudiantes pueden acceder a una amplia colección de libros, revistas, periódicos y otros recursos informativos. Además, participan en actividades culturales que les permiten ampliar sus conocimientos y desarrollar su creatividad.
Este año, con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, el Colegio Cervantes organizó una serie de actividades para celebrar esta fecha tan importante.
Desde el Colegio Cervantes, quieren animar a todos los ciudadanos a acercarse a la biblioteca de nuestra localidad y disfrutar de todos los recursos que ofrecen. Las bibliotecas son espacios abiertos a todos, independientemente de su edad, condición social o nivel de estudios.