CURSO 2024-2025
¡Y nos hicimos mayores! Ya nos vamos a Primaria y, para ello, durante las últimas semanas del trimestre, hemos llevado a cabo algunas actividades para facilitar el tránsito entre una etapa y otra y, conocer, un poquito más, lo que nos depara nuestro gran viaje al cole de los mayores.
Contamos cuentos, recibimos por parte de los niños de Primero la gran llave mágica que nos abriría la puerta del cole, les realizamos una entrevista a los alumnos para conocer algunas cositas sobre nuestra nueva etapa y lo pasamos genial practicando E.F. con el maestro Mateo, que nos realizó unos juegos muy divertidos y con la seño Inma que nos preparó una actividad de música muy chuli con el cuento "¿A qué sabe la luna?"
El segundo trimestre llegó y, con él, unos meses cargados de amor, "Amor por el arte". Decidimos trabajar esta temática puesto que, a nuestros alumnos/as, les encanta y motiva todo aquellos reacionado con la artística. Destacan por el gusto y creatividad a la hora de elaborar sus propias creaciones así que, ¿por qué no conocer distintas técnicas, autores, obras... relacionadas con todo tipo de arte? Así creamos "Por el amor al arte", nuestra situación de aprendizaje durante todo el trimestre.
Todo empezó cuando, en clase, aparecieron de la nada, algunos materiales característicos de diversos artistas... ¡Menuda sorpresa!
Y empezaron a sacar sus propias conclusiones sobre esta gran sorpresa...
Tras debatir un buen rato sobre el tema, decidimos crear nuestras propias obras de arte partiendo de lo que nos sugería la música que estábamos escuchando y a partir de los colores con los que contara cada equipo sin poder hacer uso de más...
Que nos quedaron así!
Investigamos y trabajamos muchas técnicas artísticas como el MOSAICO, PUNTILLISMO, LA TÉCNICA DE GRAFISMO CON CANICAS... distintos tipos de arte y autores como KEITH HAIRING y sus figuras en movimiento, el POP ART de ANDY WARHOLF, MIRÓ, GAUDÍ, FRIDA KHALO... Y materiales como las ACUARELAS, PINTURA, DISTINTOS TIPOS DE PAPEL, OJOS MÓVILES, NUESTRO PROPIO CUERPO... y muchísimas más...
Primero la hicimos según el original y, después, a nuestra manera
Llegó la primavera y, con ella, Andy Wharholf. Por ello, recreamos con la técnica de grafismo con canicas y con acuarelas de colores su cuadro "Flores"
Y como estos niños tienen mucha marcha.... nos pusimos en movimiento como las figuras de las obras de Keith Haring! Bailamos con la canción EXIT imitando a las figuras del vídeo y, tras ello, realizamos un mural con las distintas figuras y decoramos nuestra puerta con las figuras de nuestra propia silueta. ¡Qué bien lo pasamos!
MOSAICO (GAUDÍ) Y PUNTILLISMO
Pero si algo nos ha gustado ha sido el arte POP ART! Lleno de color, de alegría y... a nuestra manera! Para ello, usamos rotuladores y acuarelas.
Y para finalizar, estamos realizando nuestra primera escultura pero aún está sin terminar... Será una sorpresa para nuestra exposición final. Esperamos que os guste!
PRIMER TRIMESTRE
Durante este curso, a lo largo de cada situación de aprendizaje, trabajaremos una serie de cuentos que nos ayudarán a entender y aprender mejor la lógica-matemática en nuestro programa de ABN.
En este primer trimestre, hemos conocido a una serie de personajes que nos han enseñado muchas cosas nuevas a través del cuento "1, 2, 3, ¡A contar cacas! ". Este simpático cuento. de narración sencilla, logra las risas de los niño/as con tan sólo leer su título. Un libro que invita a la inventiba, la creatividad y a aprender matemáticas ABN. Cuentos y matemáticas, una combinación de los más gratificante para llevar a nuestra jornada escolar.
Con estos divertidos personajes hemos realizado numerosas actividades ABN adaptado al nivel de la clase y de su nivel madurativo, como por ejemplo:
Hemos fabricado con plastilina las cacas según la cantidad correspondiente a cada animal.
Conteo. Comprobamos contando si el número de cacas asignadas a cada animal se corresponde con la correcta.
Números Pares-impares...
Asociación grafía-cantidad
¡Lo llevamos a la práctica! Y... ¡no salió nada mal!
¡Qué bien lo hacemos!
Y, además de todas estas actividades, hemos trabajado muchas cosas más, como juegos en la recta numérica. repartos de distintos tipos, problemas... y todo aquello que se nos ha ido ocurriendo conforme desgranábamos el cuento cada semana
CURSO 2023-2024
PRIMER TRIMESTRE "EL BOSQUE EN OTOÑO"
En la clase de 5 años estamos trabajando " El bosque en otoño" y hemos decidido que los nombres de nuestros equipos estarían relacionados con cosas características de la estación. Por equipos y de manera colaborativa hemos realizado los dibujos que hemos elegido y los hemos puesto en la mesa de trabajo. Los cuatro equipos que hemos formado son : Ardilla, Zorro, Otoño y Seta.
En la clase de 5 años estamos trabajando " El bosque en otoño" y hemos decidido que los nombres de nuestros equipos estarían relacionados con cosas características de la estación. Por equipos y de manera colaborativa hemos realizado los dibujos que hemos elegido y los hemos puesto en la mesa de trabajo. Los cuatro equipos que hemos formado son : Ardilla, Zorro, Otoño y Seta.
Para decorar nuestra clase de otoño hemos hecho una actividad de grafismo creativo: El Erizo. ¡Nos ha quedado chulisimo!
En la biblioteca de nuestro cole tenemos un montón de cuentos maravillosos y hemos encontrado un montón que nos cuentan cosas sobre el otoño y sobre animales que viven en el bosque. Que bien lo pasamos y como nos gustan los cuentos a los niños y niñas de 5 años.
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
Con motivo del Día de las bibliotecas (24 octubre) los niños y niñas de 5 años hemos ido a visitar la biblioteca de nuestro pueblo. Hemos ido paseando desde nuestro cole y antes de entrar en la biblioteca hemos pasado un rato divertido en el parque y luego hemos desayunado. Más tarde en la biblioteca nos ha recibido Manolo, el simpático bibliotecario, que además de explicarnos como funciona una biblioteca nos ha contado un cuento chulísimo donde todos hemos participado y lo hemos pasado genial. También hemos llevado el formulario para hacernos el carné y poder ir a sacar libros siempre que queramos. Estamos deseando que Manolo venga al cole a traérnoslos.
https://drive.google.com/file/d/13e0fhmdHacY6V2odKpWf85A26Vb3qHG3/view?usp=sharing
HALLOWEEN
Con motivo de la celebración de Halloween nos hemos disfrazado, hemos hecho un desfile y unos juegos terrorificamente divertidos.
https://drive.google.com/file/d/185NXp6rCohUP9mHneZmCCE54gdwMpLa3/view?usp=sharing
SEGUNDO TRIMESTRE "LOS CASTILLOS EN LA EDAD MEDIA"
En este segundo trimestre estamos trabajando " Los castillos en la Edad Media" y hemos decidido que los nombres de nuestros equipos estarían relacionados con cosas características de los castillos y la época. Por equipos y de manera colaborativa hemos realizado los dibujos que hemos elegido y los hemos puesto en la mesa de trabajo. Los cuatro equipos que hemos formado son : Bufón, Castillo, Maza y Hacha
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención del interior de los castillos medievales han sido sus magníficas vidrieras y hemos decidido hace unas para nuestra clase
TERCER TRIMESTRE : LOS BICHOS EN PRIMAVERA
Con la llegada de la primavera y el inicio de nuestra última situación de aprendizaje "Los bichos en primavera" hemos hecho cambio de equipos y elaborado el nuevo nombre de nuestro equipos relacionado con esta temática.
CUIDAMOS NUESTRAS PLANTAS
Con motivo de la llegada de la primavera nuestra compañera Malak nos ha traído una preciosa maceta con una planta de Pensamiento, también conocida como "ojos negros". Hemos decidido plantarla en uno de los espacios de nuestro patio y además hemos realizado unos carteles de forma colaborativa cada uno de los equipos para pedir que se respeten las plantas .
Curso 2022-2023
ANIMALS
Como colofón a la unidad de los animales en inglés, hemos jugado varias partidas al Bingo. ¡Se lo han pasado genial!
Además, han elaborado su propio librito del cuento que hemos trabajado en clase: "Brown Bear, brown bear, what do you see?"
¡Aquí dejamos el enlace al cuento por si quieren volver a verlo!
¡QUÉ VIENE EL CARTERO!
Los alumnos y alumnas de 5 años hemos trabajado la correspondencia a través de la carta escrita y como fin de proyecto hemos visitado la oficina de correos del pueblo y hemos mandado nuestra propia carta a nuestras familias.