Este curso desde el ámbito Científico Tecnológico del CEIP Duque de Rivas se han propuesto algunas actividades que han sido principalmente destinadas a los alumn@s de 2º ESO pero que han implicado a la mayor parte del alumnado del Centro por tratarse de actividades muy motivadoras y relacionadas con su vida.
Partiendo de las fases del Método Científico como estrategia pedagógica, Este método permite que los estudiantes acudan al análisis de situaciones y hechos vivenciales, así como hacer predicciones sobre los resultados, las pruebas experimentales y las conclusiones estructuradas e integradoras del aprendizaje; enfocando el desarrollo de capacidades reflexivas y críticas. De este modo, haciendo hincapié en el concepto de que la ciencia es una forma de mirar al mundo, entendemos que el estudio mediante el método científico (la investigación) ayuda a los niños a crear y modificar sus propias redes de conocimiento; obteniendo así un conocimiento construido por ellos mismos.
Todo ello planteado como un tema lúdico hemos podido plantear tres situaciones que le han permitido conocer las fases del método científico:
1.- Elaboración de jabón reciclado natural.
2.- Huerto escolar en mesas de cultivo
3.- Incubación de huevos de gallina.
4.- Preparando la semana del medio ambiente