Este curso hemos seguido con las actuaciones encaminadas a paliar la brecha digital detectada en el año del confinamiento y por tanto la brecha educativa que hacía que no pudieran acceder a los recursos educativos en igualdad de condiciones. Todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo realizado por el centro y la Consejería para dotar de medios técnicos y tecnológicos como son tablets, ordenadores portatiles, aula de informática , etc sin los cuales no podría haberse podido realizar.
Algunas de las actuaciones son nuevas y otras ya las hicimos el curso anterior. Por ejemplo el classroom (enlace de invitación) ya lo teniamos el curso pasado al igual que los cuadernos de las fichas interactivas que actualizamos con los temas que vamos dando durante el curso.
Ahora nos hemos centrado en utilizar las herramientas del correo electrónico del centro., realizamos genially, se envian archivos con adjuntos, se realizan videollamadas entre los alumn@s, contestamos formularios online y sobre todo fortalecemos las debilidades tecnológicas y la falta de confianza en la utilización de estos recursos. Las clases son complicadas, a veces, por la falta de dominio, pero cuando les sale siempre son agradecidas.
De este padlet que se creo en clase surgió el audio que se hizo para el día de la Hispanidad en el programa de radio del cole. Si quieres escucharlo pincha "El Duque en las Ondas"
A continuación os mostramos algunos de los trabajos que han realizado durante el curso. Muchos están sin terminar, pero lo importante es la competencia que han desarrollado para poder aprender a aprender. Han realizado y contestado formularios de google online. Han iniciado trabajos en Canva. Han realizado exposiciones de trabajos en Word, entrevistas, rellenado solicitudes, cuestionarios...