Este programa se enfoca a los jóvenes en las partes rurales de México que no tienen los recursos o acceso a una mejor educación.
Les queremos mostrar que hemos hecho la tarea. Analizamos todo para que podamos servirles mejor, y para que vean porque queremos empezar con Oaxaca.
Aprox. 2,714,700 de personas bajo pobreza (66.4% de la población de la totalidad de Oaxaca)
17 mil demandantes potenciales que esperamos obtener
Hay un rezago de 29.6% en las escuelas rurales por la falta de recursos tecnológicos
CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo): este programa ayuda a los jóvenes en los lugares rurales a recibir una educación. Podemos realizar una alianza estratégica con ellos, porque ellos son parte del gobierno mexicano. Esto nos ayudará a recaudar más fondos para poder crecer nuestro servicio.
Para el mercadeo, tenemos una campaña de mercado tradicional. Ya que la mayoría de nuestros clientes no pueden tener acceso al internet, creemos que las mejores maneras para dar publicidad a la escuela y alcanzar a la gente son: poner afiches en zonas en las que la gente pueda ver, y hacer que nuestros empleados vayan de puerta a puerta, y que vendan o ofrezcan sus servicios a los clientes para que ellos y nosotros beneficiemos de esto en el futuro. Explicaran cuáles 3 niveles enseñan, porque empezaron el servicio o los servicios, y porque creen en el programa. Para los afiches, puede que no noten en línea por la falta de recursos, pero pueden verlo en persona. Esto también atrae a más gente porque pueden recibir un descuento de 50% que está disponible por un tiempo limitado.