Bienvenidos a "Destripando Breaking Bad", mi intención es adentrarnos en el fascinante mundo de la ciencia través de una de las series más aclamadas de todos los tiempos. Analizaré detalladamente escenas icónicas de Breaking Bad, desentrañando los principios científicos que se esconden detrás de la narrativa y dialogando sobre su precisión y aplicabilidad.
Desde la transformación del profesor Walter White de un apacible maestro de química a un magnate de la metanfetamina, hasta las intrincadas rutas de síntesis química y las explosivas reacciones presentes en la serie; nos embarcaremos en un viaje que no solo busca entretenimiento, sino también el aprendizaje y la inspiración para llevar estos conceptos al aula. ¿Cómo se pueden utilizar estas escenas para aplicarlas en nuestras clases? ¿Qué tan precisas son las representaciones de los métodos científicos y las prácticas de laboratorio mostradas?
Con una mirada crítica y educativa, pero siempre manteniendo el entusiasmo por el aprendizaje y la ciencia, os invito a explorar juntos la ciencia detrás de Breaking Bad. Sumérgete en esta aventura, donde la realidad y la ficción se encuentran para desatar la curiosidad y el conocimiento.
Episodio 1: Las llamas de colores El gas venenoso (fosfano) Material de Laboratorio
Episodio 2: Quiralidad ¿Cómo nos deshacemos de cadáver? El ácido fluorhídrico ¿Cómo nos deshacemos del cadáver? Los Plásticos
Episodio 3: La composición del cuerpo humano
Episodio 4. ¡Se quema la carne! Parte 1 ¡Se quema la carne! Reacción de Maillard ¿Se pueden cerrar las heridas con pegamento?
¿Puede explotar la batería de un coche?
Episodio 5: ¡Bunsen no inventó su mechero! sólo lo mejoró
Episodio 6: Explosiones: el fulminato de mercurio
Episodio 7: Reacción de la termita ¿podría destruir un cañón?