ORALIDAD ACADÉMICA: LEER, ESCRIBIR Y ARGUMENTAR

Fundamentación

La oralidad académica ejercitada en espacios institucionales y profesionales convoca el sentimiento colectivo de compartir la construcción del conocimiento; de encontrarnos para hablar sobre lo investigado y lo pensado; para compartir en el diálogo nuestros resultados de investigación. La propuesta del curso concentra el objetivo de reflexionar sobre la práctica de la oralidad académica que supone la “puesta en escena” de saberes complejos, mediados por prácticas de lectura, escritura y argumentación.

Las reflexiones en torno al tema abarcarán niveles situacionales/contextuales; semántico/estructurales y lingüísticos. En ese sentido, las reflexiones metadiscursivas en torno a los géneros: ponencia y debate servirán de soporte para reflexiones metalingüísticas: gramaticales y pragmáticas.

Envía un correo electrónico para obtener más información.