Doctor en Métodos y Técnicas Avanzadas de Desarrollo de Software – Universidad de Granada (2011). MSc. en Ingeniería de Sistemas – Universidad Simón Bolívar (2000). Especialista en Gestión de Servicios de Información– Universidad Simón Bolívar (1993). Licenciado Docente en Matemática – Universidad Simón Bolívar (1988). Profesor Titular – Universidad Simón Bolívar (1997-2017). Profesor No Titular Ocasional – Escuela Superior Politécnica del Litoral (2017-actual). Mas de 20 años de docencia universitaria, investigación académica y extensión universitaria. Mas de 70 Publicaciones en revistas y congresos (arbitrados in-extenso) indexados. Mas de 100 publicaciones en congresos internacionales (arbitrados in-extenso). Áreas de experticia: Calidad Sistémica de Software, Integración de Sistemas, Metodologías de Desarrollo, Reingeniería de Procesos de Negocio, Verificación de Procesos de Negocio. Intereses: Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones, Aporte de la Ingeniería de Software a la Ingeniería de Negocios.
Critical success factors for a customer relationship management strategy.
Prototipo de modelo sistémico de calidad (MOSCA) del software.
Algoritmo para la Evaluación de la Calidad Sistémica del Software.
Specifying BPMN diagrams with Timed Automata: Proposal of some mapping rules.
Systemic quality model for system development process: Case study.
Business Process Verification: The Application of Model Checking and Timed Automata.
Para más detalles acerca de artículos publicados, cantidad de citas obtenidas, así como el factor de impacto de revistas, a continuación se indican los vínculos por los cuales se puede acceder a esta información, de acuerdo a mi perfil:
Scopus: http://www.scopus.com/inward/authorDetails.url?authorID=7006043079&partnerID=MN8TOARS.
Researcher ID: http://www.researcherid.com/rid/E-9520-2010.
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5081-7559.
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=sToc8g4AAAAJ.
ResearchGate: http://www.researchgate.net/profile/Luis_Mendoza_Morales/stats.
CONSULTORÍA:
Telefónica Venezolana (http://www.telefonica.com.ve/). Septiembre 2015. Talleres sobre Casos de Uso para apoyar el Diseño Funcional de aplicaciones de Telefónica Venezolana.
Infotax Informática Tributaria (http://galac.com). Enero a julio 2015. Definición del proceso de Gobernabilidad de TI Gestión de la Configuración para el á́rea de Infraestructura de Gálac.
Grupo Wuelto.com, C.A. (https://wuelto.com). Enero a mayo 2014. Marco de Trabajo para el Desarrollo de Software del Grupo Wuelto.com, C.A.
Infotax Informática Tributaria (http://galac.com). Septiembre 2012 y, mayo a agosto de 2013. Mentorías para Gálac Software.
Smartmatic (http://www.smartmatic.com/es/). Abril 2013. Mentorías para el Diseño de los Procesos y Arquitectura de Software del Sistema de Automatización de Registros Civiles.
Infotax Informática Tributaria (http://galac.com). Septiembre 2012. Mentorías para Gálac Software.
Infotax Informática Tributaria (http://galac.com). Julio 2012 a marzo de 2013. Talleres de Mejoramiento del Proceso de Desarrollo de Gálac Software.
Banesco Seguros, C.A. (http://www.banescoseguros.com/). Abril 2012. Mejoramiento del Proceso de Desarrollo de Banesco Seguros – Alineación de Artefactos del Marco Metodológico RUPCORB de Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/).
Banesco Seguros, C.A. (http://www.banescoseguros.com/). Marzo 2012. Mejoramiento del Proceso de Desarrollo de Banesco Seguros – Introducción al Marco Metodológico RUPCORB, definido por Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/).
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) (http://www.cnti.gob.ve/). Febrero 2012 a junio 2012. Propuesta de Asesoría para Mejorar la gestión de Requerimientos de TI – CNTI.
Mercantil, C.A., Banco Universal (http://www.bancomercantil.com). Mayo a diciembre 2010. Masificación de Cursos Metodológicos.
AZERTIA Tecnologías de la Información Venezuela, S.A. Diciembre 2008 a febrero 2009. Diseño del Sistema de Información Gerencial del Ciclo de Ejecución para Procesos Documentales de Compensación Bancaria.
Mercantil, C.A., Banco Universal (http://www.bancomercantil.com). Septiembre 2008 a enero 2009. Incorporación de las Disciplinas: Implantación, Gerencia de Proyectos y Gerencia de Configuración y Cambios, en el Proceso de Desarrollo de Sistemas para el Banco Mercantil.
Mercantil, C.A., Banco Universal (http://www.bancomercantil.com). Abril a julio de 2003. Definición del Marco Metodológico para el desarrollo de software del Banco Mercantil.
Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/). Septiembre 2006 a julio 2007. Masificación de talleres de RUPCORB.
Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/). Junio a noviembre 2005. Programa de Formación de Consultores Internos.
Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/). Enero a julio 2005. Mentorías para la implantación de RUPCORB en Banesco.
Banco Occidental de Descuento Banco Universal (http://www.bod.com.ve/). Octubre a noviembre 2004. Evaluación de la Organización de Desarrollo.
Banesco Banco Universal, C.A. (http://www.banesco.com/). Mayo a diciembre 2004. Definición del Marco Metodológico para el desarrollo de software de Banesco (RUPCORB).