El Programa de Intervención R@íces_A pertenece al proyecto SAPA-UNIDIGITAL. Con este programa se trata de desarrollar algunas competencias básicas e importantes en el contexto de la enseñanza universitaria, para que el alumnado se integre social y académicamente y pueda lograr sus objetivos. Es un programa también para ayudar al alumnado a resolver problemas y dificultades, facilitando la permanencia en la ULL hasta la graduación.
Atender aquellos factores de carácter académico que puedan estar afectando al alumnado con el fin de facilitar la adaptación y permanencia, evitando el riesgo del abandono (entre otros factores hablamos de las estrategias de aprendizaje y de autorregulación).
Desarrollar competencias sociales que puedan ayudar a la integración del alumnado en el contexto del proceso de aprendizaje para prevenir el riesgo de abandono (hablamos de la mejora de las habilidades comunicativas o la resolución de conflictos).
Mejorar aquellos factores personales que puedan estar contribuyendo al riesgo de abandono (por ejemplo, la resiliencia o la autoestima).
El programa se encuentra dividido en 3 áreas, las cuales a su vez se subdividen el dimensiones de las cuales se extraen diversas actividades que permiten reforzar esas competencias y habilidad
PÍLDORA INFORMATIVA DEL ÁREA ACADÉMICA
PÍLDORA INFORMATIVA DEL ÁREA SOCIAL
PÍLDORA INFORMATIVA DEL ÁREA PERSONAL
Las actividades que se trabajarán en esta área se encuentran enfocadas a conocernos a nosotros mismos como estudiantes y saber qué es lo que a cada uno le facilita la adquisición del aprendizaje a través de la autorregulación del aprendizaje, además de conocer técnicas y estrategias de aprendizaje para ello, aumentar las expectativas de autoeficacia y conocer técnicas y habilidades expositivas para mejorar las dinámicas orales-expositivas en el aula.
Conocer y contar con diferentes técnicas y estrategias académicas para la mejora del aprendizaje y la adquisición del conocimiento, es una competencia académica fundamental para integrarse bien a la vida universitaria y prevenir situaciones de fracaso y abandono de los estudios.
Las actividades que se trabajarán en esta área se encuentran enfocadas a la mejora de las habilidades comunicativas, la adquisición de competencias para resolver conflictos, la mejora de las habilidades para trabajar en equipo, el desarrollo de competencias para adaptarse a los cambios permanentes que de manera continua se suceden en la sociedad, etc.
Relacionarse bien con los compañeros de clase, con el profesorado y con las personas del entorno, es una competencia social fundamental para integrarse bien a la vida universitaria y prevenir situaciones de fracaso y abandono de los estudios.
Las actividades que se trabajarán en esta área se encuentran enfocadas a la mejora y aumento del autoconcepto que cada uno tiene sobre sí mismo, la mejora de la autoestima y la resiliencia y aprender y darle importancia a la toma de decisiones que posibilita la planificación y logro de un futuro personal y profesional satisfactorio.
Tener las competencias y habilidades suficientes para conocerse a uno mismo y, por ende, saber lo que queremos en la vida y como conseguirlo, es una competencia personal fundamental para integrarse bien a la vida universitaria y prevenir situaciones de fracaso y abandono de los estudios.