ACCESO GRATUITO
EJES TEMÁTICOS
AGENDA DEL CONGRESO Y PANELISTAS
--------------------------------------------------------------------------
VIERNES 29 de agosto de 2025
-----------------------------------
07:00 – 08:00 | Inscripciones
08:00 – 09:45 | Acto Inaugural 🎉
Palabras de bienvenida: Prof. Dra. Felicia Cañete
Homenaje al Prof. Dr. Andrés Vidovich Morales por su legado en salud pública y formación en la FCM-UNA
Conferencias: “Vinculación intersectorial de la universidad con las políticas en salud: una estrategia integral para el desarrollo sostenible” Prof. Zully Vera (Rectora de la UNA)
Conferencia: “Salud en todas las políticas: ¿utopía o necesidad política?” Dr. Rômulo Paes Sousa (Brasil)
-----------------------------------
09:45 – 10:15 | Intervalo ☕
-----------------------------------
10:15 – 12:00 | Simposio 1: El impacto de “Salud en todas las políticas” como herramienta de política pública
Objetivo: Explorar mecanismos de articulación intersectorial y el rol del Estado en la integración de la salud en todas las decisiones públicas.
Gobernanza intersectorial: estrategias para integrar la salud en todas las políticas – Dr. José Galeano Monti (Naciones Unidas)
Ciudades saludables: Planificación urbana para el bienestar ciudadano – Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero (FADA-UNA)
Determinantes sociales y desigualdades en salud – Lic. Mirta Olmedo (FACSO-UNA)
Ingeniería y Salud – Ing. Diego Ariel Galeano (FI-UNA)
Políticas fiscales y salud pública – Prof. Econ. Edgar Gómez Leiva (FCE-UNA)
Mesa de diálogo final
-----------------------------------
12:00 – 13:30 | Almuerzo 🥗
-----------------------------------
13:30 – 14:30 | Conferencia y Mesa de Diálogo de Ciencias de la Salud
13:30 – 13:45 | Conferencia: Salud y Prevención: un compromiso multisectorial por el bienestar
Dra. Neris Villalobos (OPS)
13:45 – 14:30 | Mesa de diálogo inter-facultades de Ciencias de la Salud.
Objetivo: Reflexionar colectivamente sobre el rol de las disciplinas de salud en la promoción de políticas públicas con enfoque académico, preventivo, territorial e intersectorial.
Participan Mesa de Diálogo: Autoridades de las Facultades de Ciencias de la Salud:
Facultad de Medicina. Prof. Dr. Luis Armoa.
Facultad de Química. Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana
Facultad de Odontología. Prof. Dra. Miriam Samaniego de Baranda
Facultad de Enfermería y Obstetricia. Prof. Dra. María Isabel Rodriguez.
Facultad de Psicología. Lic. Camilo Andres Almada
-----------------------------------
14:30 – 16:00 | Simposio 2: Ambiente, cambio climático y salud
14:30 – 15:00 | Conferencia: Emergencia climática y salud pública
Dr. Francisco Chesini (Argentina)
Objetivo del simposio: Abordar cómo los factores ambientales impactan la salud y qué políticas integradas pueden mitigar sus efectos.
Seguridad alimentaria en contextos de crisis climática – Ing. Karem Elizeche (FAO)
Políticas de calidad del aire – Dr. Fernando Méndez (FACEN-UNA)
Políticas de calidad del agua – Prof. Lic. Alejandro Max Pasten Castillo (CEMIT-UNA)
Cambio climático y enfermedades emergentes – Dra. Esther Pedrozo (MSPyBS)
Mesa de diálogo
-----------------------------------
16:00 – 16:30 | Intervalo ☕
-----------------------------------
16:30 – 18:00 | Simposio 3: Horizontes en la salud pública: Economía del cuidado, seguridad social, envejecimiento y derecho a la Salud.
16:30 – 17:00 | Conferencia: Derecho a la salud desde un abordaje constitucional – Prof. Dr. Gustavo González Morel (FDCS-UNA)
Objetivo del simposio: Debatir nuevos horizontes en salud pública a partir de los cambios demográficos, sociales y económicos, abordando la economía del cuidado, la protección social, el envejecimiento poblacional y el derecho a la salud como pilares del sistema de bienestar.
Trabajo y Salud– Dr. Ignacio González (FACSO-UNA)
Tiempo, cuidados y dinero: perspectivas de la economía del cuidado en Paraguay – Econ. Marcela Achinelli (FCE-UNA)
Del bono demográfico al envejecimiento poblacional – Ing. Robert Cano (FP-UNA)
Mesa de diálogo
-----------------------------------
SÁBADO 30 de agosto de 2025
-----------------------------------
08:30 | Apertura del Segundo día
09:00 – 10:30 | Simposio 4: Una Salud para un Futuro Sostenible
09:00 – 09:30 | Conferencia: ¿Qué es Una Salud y por qué es clave en salud pública?
Dr. Marcos Boulos (Brasil)
Objetivo: Discutir el abordaje “Una Salud” ante los desafíos sanitarios actuales, con experiencias que demuestran la interdependencia entre salud humana, animal y ambiental.
Pérdida de biodiversidad – Dra. Andrea Weiler (FACEN-UNA)
Zoonosis emergentes y vigilancia integrada – Dr. Jorge Duarte (FCV-UNA)
Ambiente y salud pública – Ing. Osvaldo Frutos (FCA-UNA)
Ecología Humana – Ing. Maria José Aparicio Meza (FCA-UNA)
Mesa de diálogo.
-----------------------------------
10:30 – 11:00 | Intervalo ☕
-----------------------------------
11:00 – 12:30 | Simposio 5: Financiamiento para la salud en todas las políticas
11:00 – 11:20 Conferencia: Innovación en mecanismos de financiamiento intersectorial para la salud
Econ. Claudia Pescetto (OPS)
Objetivo: Analizar estrategias sostenibles e intersectoriales para financiar políticas públicas más allá del sector salud.
Políticas fiscales y su impacto en la salud – Prof. Dr. Manuel Vidal Caballero Gimenez (FCE-UNA)
Fallas de mercado y Salud – Prof. Dr. Cayo Roberto Cáceres Silva (FCE-UNA)
Acceso a la salud según la EPH y determinantes sociales – Econ. Marcelo Amarilla (FCE-UNA)
Mesa de diálogo
-----------------------------------
12:30 – 13:00 | Entrega de Premios 🏅
-----------------------------------
13:00 – 14:00 | Almuerzo 🥗
-----------------------------------
14:00 – 16:00 | Simposio 6: Salud Pública 4.0 – Inteligencia Artificial y tecnologías digitales
14:00 – 14:30 | Conferencia: Salud Pública 4.0: El rol de la Inteligencia Artificial en la transformación de los sistemas de salud –
Ing. José Luis Vázquez (Presidente de la Sociedad de Informática en Salud)
Objetivo del simposio: La IA en salud pública para prevención personalizada, medicina poblacional proactiva, toma de decisiones basada en datos y los desafíos bioéticos.
Big Data y vigilancia epidemiológica en tiempo real – Dr. Pastor Pérez (FP-UNA)
Algoritmos para priorización de intervenciones en salud pública – Dr. Hyun Ho (FP-UNA)
Bioética y tecnologías disruptivas – Dr. Manuel Silvero (FF-DGICT-UNA)
Mesa de diálogo
-----------------------------------
16:30 o 17:30 | Clausura del Congreso 🎊