Teoría y diseño curricular


Necesidades y perspectivas teóricas del currículo - Posner


Introducción a Teoría y diseño curricular

En este video te explico porque es importante el diseño curricular de una manera diferente. También revisamos de dónde viene la palabra currículo.

En este video se describe de manera resumida los aportes de Tyler, Taba, Arnaz, Glazman e Ibarrola, Pansza, Díaz Barriga y Gagné.

En este material podrás conocer las principales definiciones de currículo. Una buena oportunidad de observar como ha evolucionando este concepto con el paso del tiempo.

En este video se explica el modelo por objetivos conductuales, el modelo de proceso, el modelo de investigación y el modelo basado en competencias. El video está basado en el texto de Casarini.

El currículo es un proyecto político y educativo. El gobierno delega en otras instituciones la implementación de políticas educativas por medio de documentos curriculares.

Las fundamentos socioculturales, epistemológicas, profesionales, psicológicas y pedagógicas que orientan el diseño, desarrollo, revisión y evaluación del currículo.

Formal, real, oculto, ofrecido y asimilado, informal o complementario y nulo serán algunos de los tipos de currículo que revisaremos en este material.

En este material compararemos tres modelos de evaluación curricular: Tyler, Stufflebeam y Alkin. Conoceremos sus fases, características y para qué se recomienda su uso.

En este material conocerás la definición, requisitos y tipos del objetivo educativo. Así como su relación con la taxonomía de Bloom.