"Es la primera cursada de la carrera en donde nos enfrentamos a un nuevo tipo de pensar como diseñadores invitándonos a contemplar variables económico-políticas, sociales y tecnológicas a la hora de encarar un proyecto. Nuestra recomendación es que asistas a todas las clases presenciales que te sea posible, aún si no estás al día con los materiales. En la clase se alzan nuevos debates que esclarecen cuestiones que se encuentran en el programa y quizás no están en los apuntes. La interacción con los profesores es vital en esta materia ya que contribuye a la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo; son momentos de aprendizaje clave para la cursada. Dentro de lo posible, andá con algunos de los textos y videos visualizados para la clase para así aprovechar al máximo ese intercambio. Son momentos amenos de charlas que están para aprovechar. A la hora de encarar las lecturas nos fue útil pensar por qué nos brindan este material y cómo nos afecta como productores. No se trata de memorizarlo, sino de entenderlo como variables a tener en cuenta a la hora de diseñar un proyecto. Recomendamos mirar los contenidos con calma. Aunque algunos parezcan difíciles en una primera instancia, son muy intuitivos. Es clave leer la bibliografía con atención e intentar razonarla". (Irina Rotger y Malena Vescovo - 1º Cuatrimestre 2022)