Cursada Cuatrimestral // 60 horas // 15 clases (mínimo) // 4 horas por semana // Aprobación con promoción directa.
Plan de estudios: Res. (CS): 6181/16 // Ubicación en el plan de estudios: Ciclo de Formación Común (CFC). 2º AÑO.
¿Qué hace falta para poder desarrollar un producto audiovisual? ¿Nos alcanza con saber lo que queremos contar o cómo? En parte, sí. Ahora bien, ¿podremos hacer una película sin conocer el presupuesto necesario para realizarla? Y, aún conociendo ese presupuesto, ¿podremos hacerla sin saber cómo obtener el dinero para su producción?
¿Es posible realizar un programa de televisión sin saber qué pasos hay que dar y en qué orden hasta llegar a su emisión? ¿O sin saber quienes realizan estos pasos? ¿La televisión necesita vender audiencias para poder financiar sus programas?
¿Por qué es más difícil vender un segundo de publicidad en televisión que una entrada de cine? Si el Estado no interviene fomentando a la industria cinematográfica, ¿esta dejaría de existir en nuestro país? Internet, ¿resulta una aliada o un factor que puede derrumbar el complejo audiovisual industrial tal y como lo conocemos hasta ahora?
¿En qué se relaciona la crisis financiera internacional con nuestra producción o con nuestro trabajo en la industria audiovisual? ¿Por qué la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no ha logrado cambiar profundamente el mapa de medios de la Argentina?
¿Cómo juegan las empresas de comunicación en la trama de la comunicación audiovisual?
¡Bienvenidxs a Producción y Planificación! Donde intentaremos responder estas y tantas otras preguntas.
Los estudiantes de plan viejo que deban el final deben solicitar mesa de examen por mail a imagenysonido@fadu.uba.ar con copia a coordinacionadm@fadu.uba.ar.