HABILIDADES CONVERSACIONALES PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS 



Inicia el 6/09/2023

6,  8, 13 y 15 de septiembre

de 17:00 a 20:00 Hs.

Modalidad Virtual - "Cupos limitados"

El mercado actual nos exige evolucionar en entornos cambiantes y para ello se necesita de personas que entiendan que los objetivos se logran con otros y a través de conversaciones efectivas.

La calidad actual del desempeño de los equipos de los que somos parte está vinculada con la habilidad para coordinar acciones satisfactorias con otros, y para ellos es fundamental poder fluir en las habilidades conversacionales que nos permitan lograr eficiencia. 

Creemos que el foco en el sentido de propósito, la alineación de objetivos compartidos y la gestión de los estados de ánimo, son la tarea primaria y constante del liderazgo. 

Se trata de un taller práctico, destinado a quienes tengan quieran desarrollar mayores habilidades conversacionales para profesionalizar a sus equipos y el logro de resultados con impacto. 

OBJETIVOS

Con este taller brindamos a los participantes una experiencia en sí misma, para


DESTINATARIOS

CONTENIDO

INVERSIÓN

Cupo máximo de asistentes: 30 personas (personalizado)

DOCENTES A CARGO

Candelaria Navarro

Lic. Administración de Empresas

Especialista en RRHH

Coach Ejecutivo Y organizacional

Es consultor senior para el mercado Latinoamericano. Contribuye al desarrollo organizacional, de la mano de la PCC Fernanda Guerra, como parte del tándem de Cultura Atomizada, co-working de exportación de servicios. Participa en programas de entrenamiento e impulsión de resultados para importantes empresas privadas de la región. 

 Experiencia  

Actualmente es docente de la cátedra de Comportamiento Organizacional de la Facultad de Ciencias Económicas de Tucumán. 

Tiene más de 10 años de experiencias en áreas de capital humano de importantes empresas del medio, con foco en la visión estratégica del área y en la trasformación cultural como base para la obtención de resultados.  

Trabajó como Gerente de Recursos Humanos de Hilton Garden Inn Tucumán, contribuyendo al desarrollo del capital humanos de la compañía donde entre sus mayores logros se reflejan haber ganado el 1° Premio como mejor empresa para trabajar 2019 y 2020 otorgado por Great Place to Work. Se desarrolló en el área de Recursos Humanos de Scania Argentina como especialista en Compensación y beneficios y asuntos legales. Su primeros pasos en el mundo de la consultoría fueron para Auren, como consultora junior especializada en desarrollo de procesos.   

 Background Educacional 

 Es Especialista en Recursos Humanos, con certificación de la Universidad Nacional de Tucumán, donde además obtuvo el título de grado de Licenciada en Administración de Empresas. Certificó como Coach Ejecutivo y Organizacional, junto a la MCC Laura Bicondoa y Marcela fernandez a través del modelo de Action Learning avalado por la ACSTH (Approved Coach Specific Training Hours) que garantiza los estándares de la International Coach Federation  (ICF)

LinkedIn

Mayra Grigera

Lic. Administración de Empresas

Coach Ontológico Profesional

Especialista en Project Managment

Es Licenciada en Administración de Empresas. Su especialidad es la gestión, dirección y desarrollo de proyectos específicos y a medida para cada cliente. 

 Experiencia  

Participa como coach, mentor, consultor y facilitador gráfico en programas de entrenamiento e impulsión de resultados para importantes empresas privadas de la región y latinoamérica.

Hace 6 años contribuye al desarrollo organizacional como parte del tandem de Cultura Atomizada, co-working de exportación de servicios.  

También forma parte de la administración y organización de la empresa de su familia, con más 20 años de trayectoria.

LinkedIn

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(La inscripción en el curso se formaliza con el pago del arancel correspondiente)