UNIDAD 02: EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y VALORACIÓN EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
UNIDAD 02: EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y VALORACIÓN EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ELEMENTO DE COMPETENCIA: Aplica criterios de análisis tecnológicos y procedimientos de evaluación que justifiquen el máximo esfuerzo para alcanzar igual o mejor nivel de habitabilidad, con base en principios de Ecoeficiencia, (eficiencia energética y medio ambiente), factores tecnológicos (sistemas Constructivos, materiales, etc.), factores morfológicos (envolvente), parámetros de evaluación y optimización de proyectos sustentables, estrategias ambientales (control climático, confort) y valoración con procedimientos normativos, legales con enfoque ambiental.
ACTIVIDAD 01: “CLASIFICACION DE ITEMS POR ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS”
Esta actividad permite CLASIFICAR de manera gráfica y textual los distintos ITEMS, por elementos constructivos de una edificación de residencia (2 niveles).
ACTIVIDAD 02: “PRACTICA DE LA EMBARCACION”
Esta actividad permite deducir y determinar los factores que inciden en la flotabilidad de una embarcación sometida a carga y por analogía los factores que intervienen en el comportamiento de las fundaciones de una edificación.
ACTIVIDAD 03A: “PRACTICA ANALISIS DE CARGA”
Esta actividad permite determinar los valores de carga (P) de 3 tipologías de edificación a través de un análisis de carga, como referencia para la actividad 03B.
ACTIVIDAD 03B: “ELEMENTO CONSTRUCTIVO DE SUSTENTACION”
Esta actividad permite determinar conceptualmente los factores que intervienen en el diseño y pre dimensionado del ELEMENTO CONSTRUCTIVO DE SUSTENTACION, en una edificación tradicional, a través del comprensión de su comportamiento estructural.
ACTIVIDAD 04A: “PRACTICA INTERPRETACION ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE CERRAMIENTO VERTICAL”
Esta actividad permite interpretar e identificar los factores que intervienen en el comportamiento estructural de los elementos constructivos verticales.
ACTIVIDAD 04B: “SECCIONES AL PANDEO Y COMPRESIÓN ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS VERTICALES”
Esta actividad permite ejercitar y desarrollar procedimientos para la determinación las secciones al pandeo y compresión de los elementos constructivos verticales.
ACTIVIDAD 05A: “PRACTICA ELEMENTO CONSTRUCTIVO HORIZONTAL”
Esta actividad permite interpretar, identificar y verificar los conceptos que intervienen en el comportamiento estructural de los elementos constructivos horizontales.
ACTIVIDAD 05B: “FACTORES DE COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DEL ELEMENTO CONSTRUCTIVO HORIZONTAL”
Esta actividad permite interpretar, identificar y verificar los conceptos que intervienen en el comportamiento estructural de los elementos constructivos horizontales.
ACTIVIDAD 06: “CONSIDERACIONES SISMORRESISTENTES”
Esta actividad permite identificar el rango de vulnerabilidad de los cerramientos verticales en una edificación de una vivienda de 2 niveles, sometidos a esfuerzos horizontales
ACTIVIDAD 07: “MANEJO CARTA SOLAR - CAJA SOLAR – TRAYECTORIA SOLAR”
Esta actividad permite la ejercitación en el manejo de instrumentos de comprensión y aplicación de la trayectoria solar y su incidencia en los elementos constructivos.
ACTIVIDAD 08A: “AISLAMIENTO TÉRMICO ACÚSTICO”
Esta actividad permite la comprensión conceptual y de aplicación de los criterios del aislamiento Acústico en el diseño de elementos constructivos.
ACTIVIDAD 08B: “AISLAMIENTO TÉRMICO TÉRMICO”
Esta actividad permite la comprensión conceptual y de aplicación de los criterios del aislamiento Térmico en el diseño de elementos constructivos.
ACTIVIDAD 09: “PRINCIPIOS ESTRAGICOS PARA EL DISEÑO – METODO MAHONEY”
Esta actividad permite comprender y determinar los principios estratégicos para el diseño bioclimático (PREMISAS), aplicando el método de Mahoney, tomando como base los datos climáticos del lugar de emplazamiento de un proyecto.
ACTIVIDAD 10: “CERTIFICACION LEED – ESTUDIO DE CASOS”
Esta actividad permite aprender a identificar estrategias de sustentabilidad en Edificios Certificados y a analizar la manera de incorporar estas en los proyectos.
ACTIVIDAD 11: “LÁMINA SINTESIS”
Esta actividad permite sintetizar y retroalimentar todo lo aprendido en la unidad II (EFICIENCIA, RACIONALIDAD Y VALORACION EN LA INNOVACION TECNOLOGICA.