Hay miles de recursos en la web, te planteamos algunos que hemos ido recogiendo gracias a diferentes aportaciones hechas en el ámbito de la formación o de la investigación al respecto de las líneas y ejes fundamentales marcados para la elaboración de los planes de igualdad: igualdad efectiva y equidad de género, transversalidad, interseccionalidad, investigación y epistemología feminista, nuevas masculinidades, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, empoderamiento femenino y visibilización de las diversas identidades de género. Agradecemos vuestras aportaciones.
En este padlet puedes subir materiales sin copyright y que no contengan ningún tipo de dato que pueda vulnerar la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales o la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017.
Angélica Dass, La belleza del color de la piel humana
Niños vs Moda, Yolanda Domínguez
Lucas Platero, El género en las aulas
Atxu Amann, Género, etiquetas y el espacio público
Escuela de liderazgo y feminismo romaní, Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad
Mikele Grande, Un paso más en la defensa de la diversidad
Este es un anuncio que añadimos porque guarda relación con el siguiente estudio: Iris Marion Young, 1980, Lanzar como una niña. Una fenomenología de la movilidad corporal, Revista estudios humanos, vol. 3, nº 2 (abril), pp. 137-156.
¿Muñecas para niñas y robots para niños? BBC
Cómo aprender a amar en igualdad, Marina Marroquí
Entrevista a Erick Pescador, La 2
Harnaam Kaur, Empowerment through confidence
Redraw the balance
Mafe Moscoso, Doctora en en antropología (Freie Universität Berlin) y profesora en BAU y la UOC conversa con la profesora de Antropología Social y Cultural de la UNED Carmen Osuna sobre el libro Biografía para uso de los pájaros: infancia, memoria y migración (2013).
Hackeemos los estereotipos | Cristina Aranda Gutiérrez | TEDxZaragoza