En la Misión Sacerdotal, abrazamos los principios ecuménicos, guiados por los Evangelios y la enseñanza universal de Jesucristo Nuestro Señor. Nuestro enfoque se centra en la Teología de la Vida (TdV), una perspectiva que celebra la fe como una jornada viva y dinámica, reflejada en cada aspecto de nuestra existencia. Inspirados por el mensaje de amor, compasión y justicia social que Jesús impartió, nos dedicamos a ser un espacio de acogida y unidad para todos y todas, sin importar sus orígenes o creencias. Como comunidad ecuménica, nos comprometemos a fomentar el diálogo, la inclusión y el respeto mutuo, reflejando así el amor divino en nuestra diversidad y en nuestro servicio al prójimo.
En la Misión Sacerdotal, ser ecuménico no es simplemente una elección; es un reflejo de nuestra más profunda convicción y compromiso con los principios de amor, inclusión, y unidad que Jesucristo enseñó. A través de esta visión, buscamos ser un faro de esperanza y un puente hacia una comunidad más compasiva y comprensiva, unida en su diversidad y en su búsqueda de la verdad y el amor.
¿Quiénes Somos?
La Misión Sacerdotal es una comunidad ecuménica inspirada en los valores del Evangelio y la enseñanza universal de Jesucristo. Nos dedicamos a vivir la Teología de la Vida, un enfoque dinámico que ve la fe como un viaje continuo, imbuido en cada aspecto de nuestra existencia. Nuestro propósito es ser un espacio de acogida y unidad, donde todos, sin distinción de origen o creencia, encuentran un lugar de pertenencia.
Nuestra Misión y Visión
Centramos nuestra práctica espiritual en reflejar el amor, la misericordia y la justicia enseñados por Jesucristo. Más allá de los rituales, nuestro compromiso es con una vida ética y compasiva, celebrando la diversidad y fomentando la unidad. Nos esforzamos por ser agentes de cambio, promoviendo la paz y la comprensión entre todas las personas.
Nuestra Historia: Un Legado de Amor y Unidad
Nuestra historia se inicia con un grupo de fieles unidos por los valores del Evangelio. A lo largo de los años, hemos crecido, convirtiéndonos en un refugio de esperanza y solidaridad, expandiendo nuestra influencia y tocando innumerables vidas con el mensaje de Jesús.
Estructura y Liderazgo: Servicio y Colaboración
Nuestra estructura organizativa refleja nuestra filosofía de servicio y liderazgo colaborativo. Nuestros líderes, comprometidos con la inclusión y la justicia, son facilitadores del diálogo y el crecimiento espiritual, guiándonos con sabiduría y compasión.
Compromiso con los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible
Nos dedicamos a integrar los principios de los derechos humanos y el desarrollo sostenible en nuestra doctrina y acciones. La dignidad humana y el cuidado de la creación son pilares fundamentales de nuestra fe, reflejados en nuestra labor por un mundo más justo y sostenible.
Únete a Nuestra Misión
Invitamos a todos y todas a ser parte de nuestra misión. Aquí encontrarás un espacio para crecer espiritualmente, recibir apoyo comunitario y contribuir a la mayordomía de la creación. Participa en nuestras actividades y programas, celebra con nosotros, y únete a nuestras iniciativas por la dignidad humana y el desarrollo sostenible.
En el corazón de la tradición yace un misterio que conecta el presente con los albores de la Iglesia Universal: la sucesión apostólica. Este enigma, no solo revela la profundidad histórica y espiritual de nuestra fe, sino que también descubre una cadena ininterrumpida de legado y enseñanza que data desde los apóstoles. La importancia de esta sucesión trasciende los registros históricos; es un testamento viviente de la fe, la dedicación y la continuidad del movimiento de Jesús a través de las edades. Al sumergirnos en la historia de la sucesión apostólica, no solo honramos la memoria de aquellos que nos precedieron, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales de la Iglesia y su misión sacerdotal. Descubre cómo este linaje espiritual modela nuestra comprensión de la Iglesia hoy.