ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
RESPUESTA AL PLIEGO PETITORIO
MTRA. CARMEN G. CASAS RATIA
Directora
Ciudad Universitaria, 21 de mayo de 2025
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
RESPUESTA AL PLIEGO PETITORIO
MTRA. CARMEN G. CASAS RATIA
Directora
Ciudad Universitaria, 21 de mayo de 2025
Crear protocolos claros y efectivos para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.
Capacitar a personal académico y administrativo en perspectiva de género.
Diseñar campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad estudiantil.
Atender las denuncias contra profesorado y personal.
MG2.1. Integrar una Delegación de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Igualdad y Atención de la Violencia de Género, permanente en la ENTS.
A partir del 01 de junio de 2025
Área responsable: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar
RESPUESTA:
La Delegación de la Defensoría de los Derechos Universitarios se encuentra instalada y operando desde el 4 de junio, brinda atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.
Video
MG2.2. Contratar una abogada y una psicóloga para la Delegación.
A partir del 01 de junio de 2025
Área responsable: Secretaría Administrativa
RESPUESTA:
La Delegación de la Defensoría de los Derechos Universitarios se encuentra instalada y operando desde el 4 de junio, brinda atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Video
https://www.facebook.com/reel/1068155605193071
Abogada Leticia Dominguez
Psicóloga Gabriela Ramírez
MG2.3. Publicar Ruta para la Atención Interna de casos de violencia por razones de género, validada por la Defensoría de los Derechos Universitarios. Igualdad y Atención de la Violencia de Género; la Coordinación de Igualdad de Género Universitario (CIGU); se someterá a consideración del H. Consejo Técnico.
Al inicio del semestre 2026-1
Áreas responsables: Oficina Jurídica y la UNIGENTS
RESPUESTA:
La Ruta de Atención para Quejas por Violencia de Género está publicada en la página web, también se puede consultar desde los QR ubicados en los salones.
MG2.4. Desarrollar campaña sobre la transversalidad de la perspectiva de género con enfoque interseccional, en compañía de la Comisión Interna para la Igualdad de Género ENTS (CInIG) y la Unidad para la Igualdad de Género (UNIGENTS).
Inicio del semestre 2026-1
Áreas responsables: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar, UNIGENTS
RESPUESTA:
Durante el semestre 2026-1 se han desarrollado actividades colectivas en relación a grupos focales y espacios de autocuidado.
MG2.5. Difundir Procedimiento para la atención y seguimiento de casos o situaciones de violencia por razones de género y ruta de atención interna, con orientación de CInIG y UNIGENTS (infografías).
A partir del inicio del semestre 2026-1
Áreas responsables: Oficina Jurídica, Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar, UNIGENTS
MG2.6. Implementar cursos permanentes con la CIGU, a través de bases de colaboración para alumnado, profesorado y funcionariado.
Inicio del periodo intersemestral 2025-2
Área responsable: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar
RESPUESTA:
En colaboración con la asociación Pozo de vida realizó un grupo presencial de reflexión para hombres contra las violencias machistas y sexuales dirigido a profesorado y personal de confianza y funcionariado.
Se llevó a cabo el curso Cultura ética de la no-violencia y el buen trato: Construcción individual, grupal e institucional.
Así como el curso La responsabilidad ética del cuidado en la docencia universitaria desde la perspectiva de género. Lo anterior en el marco del PASPA DGAPA
MG2.7. Concluir y difundir Protocolo de bolsillo elaborado por UNIGENTS y Oficina Jurídica.
Inicio del semestre 2026-1
Áreas responsables: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar, Comunicación Social
RESPUETA:
Información generada por UNIGENTS y Oficina Jurídica, en revisión para diseño del material.
MG2.8. Presentar a la generación 2026-1, responsables y funciones de la Delegación de la Defensoría de los Derechos Universitarios; Igualdad y Atención de la Violencia de Género, CInIG y UNIGENTS.
Periodo de Bienvenida al semestre 2026-1
Áreas responsables: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar
RESPUESTA:
Se cumplió en la Semana de bienvenida al semestre 2026-1, del 11 al 16 de agosto de 2025.
Integrantes de la Delegación de la Defensoría de los Derechos Universitarios; Igualdad y Atención de la Violencia de Género:
Abogada Leticia Dominguez
Psicóloga Gabriela Ramírez
MG2.9. Asignar un espacio digital a la CInIG.
A partir del inicio del semestre 2026-1
Área responsable: Coordinación de Comunicación Social
RESPUESTA:
Se habilitó el espacio digital destinado a la CInIG, que contiene los videos: Conoce a las Comisiones Internas para la Igualdad de Género en la UNAM y CInIG ENTS, además de la Convocatoria CInIG 2025-2027
https://sites.google.com/ents.unam.mx/cinig-ents/inicio
MG2.10. Difundir por correo electrónico de Alumnxs Organizadxs, Protocolos y Rutas de atención y normatividad de violencia por razones de género.
Del 2 al 6 de junio de 2025
Área responsable: Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar
RESPUESTA:
Se enviaron por correo a Alumnxs Organizadxs, el 3 de junio del 2025, todos los Protocolos y Rutas de atención y seguimiento de violencia por razones de género.
Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género
Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género
https://www.defensoria.unam.mx/web/defensoria/marco-normativo/reglamento-2021
Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
https://coordinaciongenero.unam.mx/ruta-atencion-violencia-genero/
Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género en la UNAM