Problema 1: Clasificación de ángulos
Un ángulo mide 120°.
¿Es un ángulo agudo, recto, obtuso o llano?
Si lo divides en dos partes iguales, ¿cuánto mide cada parte?
Problema 2: Suma de ángulos complementarios
Dos ángulos son complementarios y uno de ellos mide 35°.
¿Cuánto mide el otro ángulo?
Dibuja ambos ángulos y verifica que la suma sea correcta.
Problema 3: Suma de ángulos internos de un triángulo
En un triángulo, dos de los ángulos miden 45° y 60°.
¿Cuánto mide el tercer ángulo?
¿Qué tipo de triángulo es según sus ángulos (acutángulo, rectángulo u obtusángulo)?
Problema 4: Ángulos opuestos por el vértice
Cuando dos rectas se cruzan, forman cuatro ángulos. Si uno de los ángulos mide 70°,
¿Cuánto miden los otros tres ángulos?
Dibuja la situación y marca los ángulos opuestos por el vértice.
Problema 5: Ángulos en un reloj
En un reloj, las manecillas forman un ángulo de 90° a las 3:00.
¿Qué ángulo forman las manecillas a las 6:00?
¿Qué tipo de ángulo es este?
Problema 6: Ángulos entre paralelas y una transversal
Dos rectas paralelas son cortadas por una transversal. Uno de los ángulos alternos internos mide 50°.
¿Cuánto miden los otros ángulos formados?
¿Cuáles son congruentes y cuáles son suplementarios?