La Unidad Interna de Protección Civil (UIPC)
Es el órgano normativo y operativo cuyo ámbito de acción se circunscribe a las instalaciones de una dependencia o entidad universitaria que tiene responsabilidad de desarrollar y dirigir acciones de Protección Civil, así como elaborar, implementar y coordinar el Programa Interno correspondiente.
La Comisión Local de Seguridad (CLS) es responsable de desarrollar y actualizar los planes, programas y acciones de Protección Civil y Seguridad de cada entidad y dependencia universitaria.
La estructura, funciones y responsabilidades de cada uno de sus integrantes se apegan al instructivo para la creación y operación de las Comisiones Locales de Seguridad, aprobado por la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario, publicado en la Gaceta UNAM el 17 de agosto de 2006.
O B J E T I V O
Proteger la integridad física y moral de la comunidad universitaria y de sus bienes. Así como salvaguardar el patrimonio de la institución.
M I S I Ó N
Propiciar un desarrollo armónico de las actividades universitarias, mediante acciones y medidas de seguridad; protección y prevención de riesgos; capacitación, combate de siniestros y servicios de apoyo a la comunidad.
Los integrantes de la Comisión Local de Seguridad de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 9 "Pedro de Alba" son:
Dr. Raúl Rodríguez Díaz
Dr. Raúl Rodríguez Díaz
Funciones:
Convocar a su comunidad para constituir o renovar la CLS.
Formalizar la integración de la CLS a través de acta constitutiva, ante la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario.
Realizar juntas de trabajo periódicamente con los miembros de la CLS para determinar tiempos y dinámicas.
Prevenir y atender la problemática específica referente a incidentes o ilícitos; y
Coordinar acciones de respuesta inmediata en caso de emergencia y enlazar con la Central de Atención de Emergencias.
M.A.D. Jaqueline Rodríguez Pavón
M.A.D. Jaqueline Rodríguez Pavón
Funciones:
Convocar para sesionar a los integrantes de la CLS;
Levantar las actas de las sesiones;
Fungir como gestor de la CLS ante las diferentes instancias de la Universidad;
Realizar y difundir el directorio de los integrantes de la CLS;
Vigilar y promover que la dependencia cuente con los sistemas básicos de seguridad;
Gestionar ante la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria la asesoría, capacitación y apoyo necesarios en materia de protección civil y seguridad; y todas aquellas funciones propias de la administración de la Comisión Local de Seguridad.
Ing. Esteban Zamora Cuevas
Mtra. Romina M. Rubio Moedano
Ing. Esteban Zamora Cuevas
C.P. Moisés Martínez Osorno
M.V.Z. Vicente Rivera Velázquez
Mtra. Romina Marcela Rubio Moedano
Funciones:
Ejecutar los programas elaborados por la Comisión Local de Seguridad;
Revisar y conocer los sistemas básicos de seguridad existentes en su dependencia;
Capacitarse y difundir permanentemente sus conocimientos en materia de protección civil y seguridad;
Coadyuvar con la Comisión Local de Seguridad para crear en la comunidad de su dependencia la cultura de autoprotección, así como promover la participación para constituir o renovar la Comisión Local de Seguridad;
Todas aquellas que la Comisión Local de Seguridad asigne;
Detectar riesgos y la vulnerabilidad en el interior y exterior de su dependencia;
Orientar a la CLS en aspectos técnicos para determinar la evaluación de planes o programas;
Desarrollar el trabajo de integración y evaluación del Programa Interno de Protección Civil y Seguridad;
Aplicar medidas correctivas para minimizar o eliminar riesgos, mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas afectables;
Corroborar que los sistemas básicos de seguridad (detección, alerta, alarma, señalización, evacuación, comunicación y operación) se encuentren en perfectas condiciones y se ubiquen en lugares precisos;
Realizar acciones básicas de seguridad ante una emergencia (corte de energía eléctrica, cierre o control de fluidos, gas, etc.);
Detectar y verificar con el residente de obras, los daños estructurales del inmueble, estado general de los sistemas e instalaciones, equipo y mobiliario después de un siniestro, reportarlo a la CLS; · Coordinarse con la CLS en situaciones de emergencia, siniestro o desastre; y
Presentar después de una situación de emergencia un informe detallado a su CLS con respecto al estado general del inmueble.
Mtro. Jorge Manuel Vázquez Álvarez
Mtro. Omar Pablo García Mayorga
Mtra. Judith Leticia Acosta Piña
Estudiante Jorge Román Paredes Ávila
Estudiante Medina Fuentes Pamela
Estudiante Hernández López Daniel
Estudiante Solorio Rauda Pedro
Estudiante De Aquino Cordero Carlos Leonardo
Estudiante Juárez Roa Dayana Isabel
Estudiante Carmona San Román Alejandro
Estudiante Mendoza Núñez Meredith Rebeca
Estudiante Silva Morán Paola Yamilet
Estudiante Polo Bernal Sandra Janelle
Estudiante Jarquín Carrasco Raúl León Jonathan
Estudiante Quiroz López Brisa
Estudiante Mancines Sánchez Melisa Areli
Estudiante Hernández Ortega Fernanda
Estudiante Rivera González Karla Gabriela
Estudiante Hidalgo Aguilar Leandro Tonatiuh
Cabrera Romano Columba Norma
Manzo Ramírez Mónica
Mtro. José Antonio Carbajal Medina
Mtro. Sergio Rodríguez Rangel
Mtro. Luis Briones Piñón
Mtro. Rodolfo Luis Sánchez Aguilar
Mtro. José Luis Hernández Ramírez
Estudiante Jacobo Sinuhé Rodríguez Fontes
Aplica los procedimientos para el repliegue y/o evacuación de la población del inmueble, ante una emergencia desencadenada por un agente perturbador.
Realiza actividades de prevención de fuego incipiente (conatos de incendio), realiza simulacros y atiende siniestros.
Da la primera atención a los afectados en una emergencia médica, su intervención es trascendental, pues tal interacción puede determinar la diferencia entre invalidez temporal, la rápida recuperación o, incluso, entre la vida o la muerte.
Informa y mantiene actualizada la información sobre la ubicación de las personas durante y posterior a la emergencia, así como de las condiciones generales del inmueble.
¿Tienes alguna sugerencia o comentario que te gustaría hacer llegar a tu Comisión Local de Seguridad?
Puedes ponerte en contacto con la CLS del plantel al correo electrónico comision.seguridad.p9@enp.unam.mx