Diosas prehispánicas. Teatro de sombras.
Diosas prehispánicas. Teatro de sombras.
Sitio WEB de apoyo para el Concurso Interpreparatoriano Multidisciplinar
Colegios Académicos de Dibujo y Modelado y Educación Estética y Artística-Teatro
El teatro de sombras es una forma teatral fascinante con aplicaciones académicas interdisciplinarias, destacándose por combinar expresión escénica, creatividad, habilidades manuales, narrativas visuales y estéticas. Con raíces milenarias en culturas como la china e indonesia, esta técnica implica diseñar y recortar siluetas de personajes, objetos y escenarios que, al ser iluminados y proyectados sobre una superficie blanca y transparente, dan vida a una variedad infinita de historias narrativas.
Es una actividad educativa y entretenida que fomenta el aprendizaje interdisciplinario, integrando el teatro y la comunicación visual. Los participantes desarrollan habilidades de expresión emocional y técnicas al experimentar con diversos materiales para lograr efectos visuales como transparencias y opacidades. Además, exploran los principios de iluminación y ángulos para controlar la proyección y el movimiento de las siluetas, mientras reflexionan sobre la importancia del lenguaje visual en las manifestaciones artísticas.
Entre los efectos que pueden lograrse en este arte milenario se incluyen el uso de papeles traslúcidos para crear transparencias en las siluetas, articulaciones que simulan movimiento, y la experimentación con diferentes tipos de iluminación y ángulos para influir en la percepción y la atmósfera de las representaciones visuales.
“Diosas prehispánicas”
Visibilizar la presencia de diosas prehispánicas en las leyendas de nuestro país no solo reconoce y comprende el papel fundamental de las mujeres en la historia y la identidad cultural, sino que también inspira a las futuras generaciones a desafiar los límites impuestos por la desigualdad de género. Este reconocimiento promueve valores humanos como el bien, la valentía y la justicia. Además, fomenta la investigación del contexto cultural e histórico de estas leyendas y la participación femenina a lo largo del tiempo, fortaleciendo habilidades de investigación y análisis crítico.
Algunos ejemplos pueden ser:
Chicomecóatl- diosa del maíz proveedora de buenas cosechas
Coatlicue – diosa madre de los dioses
Cihuacoatl – diosa de la fertilidad
Chalchihuitle – diosa de las aguas terrestres, lagos, ríos, mares y manantiales
"La sombra es un segundo cuerpo que la luz no abandona, y el teatro de sombras es la poesía del misterio" Edmond Jabès
Diseño del sitio: Mtra. Mónica Edith Villanueva Vilchis. Lic. Daniela Franco Higuareda. Mtro. Joaquín Fernando Del Río Mateo
Última versión del sitio: Julio 2025