Los alumnos de la ENEO tienen todas las posibilidades para obtener un apoyo económico a través de becas de la UNAM u otras instituciones y fundaciones.
En la coordinación de becas hay personal muy sensible y capacitado para asesorarte en el proceso de gestión de becas.
Puedes acceder a becas desde el primer semestre de la carrera y hasta los estudios de maestría.
Puedes consultar todas la becas de la UNAM en el portal del becario:
Durante tu trayectoria escolar siempre estarás acompañado por un tutor que te ayudará a cumplir dos objetivos principales, no solamente en el ámbito académico, sino también en su desarrollo personal y profesional; el favorecer el desempeño académico y contribuir a la formación integral.
En el programa de tutoría en pares “acompaña una luciérnaga”, algún compañero estudiante destacado de semestres avanzados, te brindará apoyo, con el fin de dar solución personalizada a tus necesidades académicas. Recuerda que un tutor par funge como una guía en el que se puede encontrar una mayor confianza y desarrollar la identidad profesional compartiendo experiencias de vida.
La activación física en la ENEO es muy importante, por eso tenemos espacios para desarrollar actividades deportivas como baloncesto, artes marciales mixtas, voleibol, tocho bandera, zumba, entrenamiento funcional, retas de fútbol.
En la ENEO siempre hay actividades culturales, recitales, exposiciones y ciclos de cine También puedes integrarte a grupos de danza árabe y folclórica o a la estudiantina.
El profesional de Enfermería puede desempeñarse en instituciones educativas, tanto del sector público como del privado, hospitales, clínicas, centros de salud y de asistencia social, empresas, fábricas.
La demanda de este profesionista es alta debido a que sus acciones están orientadas al cuidado de la persona sana o enferma.
Al ser el profesional del equipo de salud que realiza acciones de promoción de la salud, prevención y tratamiento de las enfermedades y rehabilitación integral de las personas en los distintos ciclos de vida, sus servicios son fundamentalmente requeridos en instituciones oficiales del Sector Salud —Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, DIF, así como los Institutos Nacionales de Salud.
Actualmente hay un incremento en la oferta de empleo en el sector privado, así como en las instituciones educativas. La práctica independiente, otro ámbito laboral, se realiza en consultorios, clínicas y empresas. También trabaja en comunidades rurales. Al realiza prácticas clínicas y comunitarias desde el segundo semestre, esta carrera ofrece a sus alumnos la oportunidad de insertarse en el campo laboral antes de terminar la carrera.
Es opción para estudiar una parte de la carrera o realizar estancias académicas, de investigación, veranos, con fines de titulación o formación en otras dependencias de la UNAM, nacionales o en instituciones del extranjero.
¿Para qué moverse?
Para ampliar tu conocimiento en la disciplina y de otras sociedades e idiomas, aumentar tus perspectivas en el mercado profesional, laboral y personal.
Existen programas nacionales e internacionales:
Programas generales y específicos
Investigación
Veranos
Intersemestrales
Egresados
Estudios de posgrado
¿Qué requisitos debo cubrir ?
Ser alumna (o) regular
Tener el 50% de créditos cursados en la carrera
Tener promedio general mínimo de 8.5
Cubrir nivel de idioma de acuerdo al país destino (en su caso).
¿Qué debo hacer?
Consultar las convocatorias en la página de la ENEO o de la DGECI
https://www.unaminternacional.unam.mx/
Acudir a la Coordinación de Movilidad.
Elegir el destino.
Hacer trámite administrativo.
ACÉRCATE!!
Coordinación de Intercambio y Movilidad Estudiantil - ENEO. Edificio A, 1er Piso. Tel. 56553181, ext. 273. Horario de atención. De Lunes a Viernes de 8:30 a 18:30
coord-intercambio@eneo.unam.mx