Se emplea para realizar procedimientos clínicos, a través de escenarios con equipos que te permiten practicar, perfeccionar tus habilidades y desarrollar el pensamiento crítico, lo más importante, sin hacerle daño a nadie.
Objetivo: Apoyar el Proceso Enseñanza Aprendizaje, para que el estudiante desarrolle las habilidades interpersonales, intelectuales y técnicas necesarias, para el cuidado de la persona en las diferentes etapas de vida, tanto en el medio hospitalario como en la comunidad.
Para el estudio de la anatomía contamos con una mesa de disección anatómica virtual 3D "Anatomage".
Para aplicar las tecnologías para el cuidado holístico en la prevención y curación, como son relajación, meditación, técnica de masaje, reflexología podal, digitopuntura, campos energéticos, y autocuidado con Reiki. contamos con un laboratorio de terapéutica holística.
En Enfermería es muy importante la dosificación, preparación y administración de los agentes químicos, reconociendo los efectos terapéuticos, secundarios, indeseables y tóxicos con el fin de normar el juicio y la actuación profesional, para ello contamos con un laboratorio de farmacología clínica.
También en este espacio puedes identificar cómo impactan y/o repercuten en el proceso salud enfermedad, las alteraciones del ambiente, los mecanismos de defensa del ser humano y las características morfo fisiológicas de los microorganismos causantes de enfermedades infecciosas.
Estar a la vanguardia en las tecnologías de la comunicación es lo que nos caracteriza por eso en la ENEO encontrarás un Centro de Enseñanza de Tecnologías de la Información y Comunicación para incrementar tus conocimientos y desarrollo de habilidades digitales.
Podrás acceder libremente a una de las cincuenta computadoras de última generación, con mobiliario y equipo especial para poder ofrecer de manera simultánea cursos y talleres relacionados con las tecnologías de información y comunicación.
En el Centro de Apoyo Digital a la Docencia (CADD) te podrán prestar recursos audiovisuales para apoyar tus actividades académicas. Este centro en el módulo PCPUMA, te proporciona el préstamo interno de equipos portátiles como chromebooks, ipads, laptops, bocinas y teclados bluetooth, controles remotos para las pantallas en los salones de clases, entre otros; así como una gran variedad de películas, documentales y programas de televisión educativa en el área de la salud y otros temas. También te apoya con asesorías para tramitar tu cuenta de correo institucional (@comunidad.unam.mx) y acceso a la Red Inalámbrica Universitaria (RIU).