Las actividades de este Proyecto de Innovación Educativa van dirigidas a todos los alumnos que cursan alguna materia impartida por el Departamento de Tecnología. Por lo tanto, va dirigida a los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO, así como 1º y 2º de Bachillerato. Las actividades, dependiendo del curso, comienzan durante el primer trimestre y pueden prolongarse hasta el mes de junio.
Por otro lado, los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la materia específica de Inteligencia Artificial, serán los que dediquen más horas a realizar trabajos que se incluirán en nuestro proyecto de innovación.
Durante el curso 2022/2023, mi compañero de departamento José Miguel Ibañez Calleja, estuvo desarrollando, en colaboración con todo el departamento, un proyecto de innovación relacionado con la robótica, la programación por bloques y el diseño de aplicaciones móviles.
En el vídeo adjunto se pueden observar alumnos programando aplicaciones en App Inventor, herramienta para crear aplicaciones en móviles Android.
La plataforma de programación de aplicaciones móviles MIT App Inventor es un entorno de programación por bloques muy apropiada para introducir a nuestros alumnos en el mundo de la programación. Sin embargo, para desenvolverse con normalidad en App Inventor, se requiere que el alumno esté familiarizado con la programación por bloques. En este sentido, en nuestro centro se viene trabajando desde hace algunos cursos la programación con Scratch, si bien, no todos los alumnos poseen el mismo nivel de conocimiento y destreza en este campo, por lo que se trabajará, previamente, en este entorno de programación en aquellos grupos en que el profesor lo considere conveniente. Scratch es un entorno de programación muy intuitivo para empezar a introducirse en la programación. En el video vemos a alumnos de 4ºE.S.O. que cursan la materia de “Tecnologías de la Información y de la Comunicación” desarrollar un proyecto con Scratch. Se trata de un juego en el que se trabajan diferentes conceptos de programación y que se realiza previamente al trabajo propio con MIT App Inventor.