Día del cómic



Este año, por primera vez, se celebra en España el Día del cómic, no sólo para destacar la vertiente artística de esta manifestación cultural, sino también que constituye un elemento clave en el aprendizaje de la lectura y la adquisición de nuevos lectores. La fecha elegida para celebrarlo coincide con la fecha en que apareció la revista TBO, la que dio nombre a este formato en nuestro país.

En nuestras clases, el cómic constituye, además, un estupendo medio para contribuir al aprendizaje, por lo que no es raro encontrarlo en el aula. 

En las materias de Inglés, Matemáticas e Historia, hemos recurrido a él para trabajar los contenidos y además dar rienda suelta a la creatividad. 


Matemáticas

CÓMIC “LOS POLINOMIOS” 2ªESO A y B

Durante este trimestre hemos leído en clase algunos cómics relacionados con las matemáticas. Los alumnos de 2º A y 2ºB han realizado un cómic de álgebra donde ellos son los protagonistas y por grupos han explicado cada una de las partes del tema, posteriormente lo han expuesto en clase.  ¡Aquí tenéis los resultados!

Bueno, nosotros.pdf
son las.pdf

INGLÉS

Los alumnos de 2º de ESO también han creado cómics para fomentar la creatividad tanto a la hora de crear historias como a la hora de dibujar. Mientras tanto nuestros compañeros han trabajado las características de la lengua oral. Además, para que podáis ver mejor el resultado, nos han grabado estos vídeos.

lv_0_20230217091112.mp4
3f3bd6b165d34402aa77bb6b94c4f0ad (online-video-cutter.com).mp4
VID-20230217-WA0001 (online-video-cutter.com).mp4

HIstoria

También en la asignatura de Historia, en 4ºESO A y B, hemos elaborado una serie de cómics sobre la Revolución francesa. Analizamos los cambios políticos, sociales y culturales de la Revolución. Aquí podéis verlos: