El aprendizaje basado en retos es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cuál implica la definición de un reto y la implementación de una solución real.
Tiene sus raíces en modelos de aprendizaje activo, como son el Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje Basado en Proyectos, los cuales tienen como principio fundamental que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de aprendizaje.
Más allá, el ABR es una experiencia de aprendizaje que se desarrolla en un contexto definido y ajeno al aula, donde los participantes deben enfrentar una serie de actividades que en conjunto representan un reto extraordinario que no puede ser resuelto de forma individual y requiere un abordaje interdisciplinario y creativo, con la participación coordinada de diferentes actores: alumnos, profesores y expertos externos.
Video Monterrey:
El ABR tiene como eje central el planteamiento de un reto. Los alumnos se sentirán involucrados y con un mayor compromiso en la medida en que identifican en el mismo una posibilidad de aprendizaje significativo y de capacitación profesional. Por lo que, un buen planteamiento y enfoque del reto, será fundamental para tener éxito en está metodología. Algunas ideas sobre desde donde podemos plantear los retos: