Las páginas son otro medio de publicar contenido en WordPress. Usamos las páginas para dos finalidades fundamentales:
El menú se navegación de WordPress permite que añadamos elementos de distinto tipo. Los más frecuentes son:
El menú superior permite añadir enlaces a elementos externos. Si queremos incluir un enlace a la página web del centro, o a un blog que hayamos creado para otro proyecto, esta es la opción que necesitamos.
Las barras laterales de WordPress nos permiten añadir elementos (widgets es el término con que se conocen) que ofrecen distintas funcionalidades. Algunos son muy conocidos (las etiquetas, las categorías, páginas más vistas...), pero en realidad podemos añadir casi cualquier elemento.
Los widgets se añaden desde Apariencia / widgets, pero hay que tener en cuenta un punto importante: los blogs tienen varias zonas para mostrar estos elementos (las más frecuente son la barra izquierda y la barra derecha, aunque depende de la plantilla -o theme- que tengamos activa); podemos elegir a cuál de estos lugares queremos añadir los widgets, pero si esa zona no está activa en nuestro blog, los widgets no se verán.
Habitualmente usamos los audios de modo individual, pero a veces podemos estar interesados en crear una lista de reproducción que se pueda escuchar como tal.
En este vídeo explicamos cómo crear y editar una lista de reproducción y también cómo insertarla en cualquier lugar de nuestro blog mediante un procedimiento llamado shortcode.
Aunque en WordPress lo más práctico es añadir audios directamente a las entradas o a las páginas, hay otros procedimientos para hacerlo.
En este vídeo vemos cómo podemos incluir un audio que tengamos alojado en nuestro Google Drive en una entrada de WordPress.