El blog de WordPress que nos facilitan desde RadioEdu está preconfigurado para comenzar a publicar, pero es conveniente que conozcamos algunos elementos para poder usarlo del modo más adecuado.
WordPress tiene una parte pública (la que se puede ver cuando se navega por Internet) y una de administración, que es a la que debemos acceder para publicar las entradas del blog donde incluiremos las grabaciones de los programas de radio.
Si nuestro portal tiene como dirección pública,por ejemplo, esta: https://radioedu.educarex.es/estaesmiradio, la dirección para acceder a la administración será https://radioedu.educarex.es/estaesmiradio/wp-admin.
Por lo tanto, para acceder a la administración del portal debemos añadir /wp-admin a la url que ya conocemos.
Incluso si no deseamos realizar ningún ajuste, es conveniente que sepamos dónde y como realizar algunos de ellos.
Son especialmente importantes los que tienen que ver con los Comentarios, ya que, con mucha frecuencia, son una fuente de spam para el blog. Nos nos debe preocupar recibir comentarios de este tipo, siempre que la configuración que hayamos realizado impida que se publiquen de modo automático y se vean públicamente.
Los ajustes referidos a los medios (sobre todo los de las imágenes) son también relevantes; si conocemos su funcionamiento evitaremos que nos aparezcan imágenes pixeladas en el blog o en las cabeceras de los artículos.
También podemos configurar la apariencia de nuestro blog, que viene determinada por el tema o plantilla que estamos usando. Los portales de WordPress de Radioedu tienen instalada la plantilla Customizr. Aunque es posible cambiarla por otras, lo cierto es que no se recomienda hacerlo, ya que esta es una de las más fexibles que podemos encontrar.
En los vídeos que aparecen en esta sección se puede ver aspectos diferentes de la personalización de nuestro blog:
Añadir nombre y logo a nuestro portal
Columnas laterales
Apariencia de las entradas