Implementación y Evaluación
La implementación de nuestro PED comenzó en septiembre del 2023 cuando la Mentora Digital visitó el centro, explico que era el PED y nos oriento acerca de los pasos a seguir para la realización del mismo.
Trabajamos con la herramienta SELFIE, una herramienta digital en línea mediante la cual el centro educativo obtiene una instantánea de su competencia digital en tres dimensiones: Organizativa, Pedagógica y Tecnológica.
En esa herramienta, registramos nuestro centro, generamos los cuestionarios y compartimos los enlaces. El Equipo Directivo, Claustro y Alumnado contesto a los cuestionarios y extrajimos los datos para ser analizados.
A partir de ese análisis se creó un DAFO, donde se plasmó las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de nuestro centro educativo.
El siguiente paso fue definir el objetivo general para nuestro PED, y después definir los objetivos específicos, para diseñar un Plan de Acción donde se define los indicadores de logro que deben ser medibles. Este plan tendrá asociado un cronograma de realización en el que marcaremos si los objetivos planteados han sido alcanzados, y qué instrumentos de evaluación vamos a utilizar para su evaluación.
Desde el inicio de la construcción del PED hasta su finalización, hemos recibido el asesoramiento y guía de nuestra Mentora Digital, que ha ido supervisando cada una de las fases de implementación.
Todas estas fases están recogidas en un Google Sites asociado a la cuenta Educarex del ITED del centro. En este Sites se describen los pasos que hemos seguido, los documentos utilizados para su desarrollo y los miembros de la comunidad educativa que han participado en su construcción.
En este curso escolar se han realizado una revisión periódica de los distintos objetivos planteados en nuestro PED en el tiempo establecido, utilizando para ello diferentes instrumentos de evaluación que evaluarán los indicadores de logro.
La consecución de los objetivos, así como las desviaciones que pudieran tener, han sido registradas en un documento para su corrección o mejora.
Este documento puede ser consultado :