Objetivos Generales
Una vez analizada la información aportada por los resultados del informe de diagnóstico, y partiendo de DAFOde nuestro centro, es necesario determinar los objetivos que se quieren conseguir en nuestro centro.
Los objetivos se formulan para un período determinado, preferiblemente un curso, salvo que se necesite más de un curso para su consecución, de cualquier manera, la duración no podrá ser superior a cuatro cursos, correspondiente al Proyecto de Dirección del centro, de producirse, habrá que establecer objetivos intermedios que cumplan los requisitos anteriores.
Partimos de unos objetivos generales:
1.- Dinamizar, coordinar y supervisar las iniciativas del uso de las tecnologías digitales en el Centro.
2.- Promover cambios en metodologías didácticas a través de la inclusión de tecnologías digitales.
3.- Identificar necesidades formativas de nuestro profesorado, en relación con la mejora de su competencia digital.
4.- Determinar las necesidades de infraestructura físicas y tecnológicas necesarias para poder mejorar o implantar nuevos proyectos educativos.
5.- Gestionar el adecuado uso y conservación de los recursos tecnológicos del Centro.
6.- Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para que usen la tecnología digital de forma adecuada y segura.
7.- Solucionar los problemas técnicos elementales más comunes que plantean el equipamiento informático del Centro.
8.- Fomentar el uso y creación de contenidos educativos digitales en el profesorado para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aumentando de esta manera la calidad de la educación.
9.- Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias que exige el mundo laboral relacionadas con las tecnologías digitales.
Nos hemos plantearnos objetivos que estén dentro de nuestras posibilidades (tanto por recursos disponibles como por la motivación para lograrlos) y definirlos en el tiempo. Esto nos facilitará identificar las distintas etapas e hitos que nos permitirán alcanzarlos.
Nuestro Objetivo principal:
Es la adquisición de una competencia digital en el alumnado y profesorado que implique el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar diversos objetivos específicos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre y la inclusión y participación en la sociedad.
Como objetivos específicos:
Liderazgo y Gobernanza
1. los Certificados de profesionalidad y Grados de Formación Profesional asociados al área de la tecnología digital.
2. Mantener las horas de desdoble para impartir los contenidos de competencia digital de los niveles de ESPA, mantener y ampliar la oferta formativa de enseñanza no formal de Alfabetización Digital, y mantener la formación del Aula Mentor.
3. Crear la figura de Coordinador de Formación de prácticas en empresas para la Formación Profesional.
4. Crear documentos para gestionar el préstamo de dispositivos electrónicos para el alumnado.
5. Usar una plataforma online perteneciente a la Consejería de Educación y Empleo para la gestión de la documentación interna de la Dirección del centro, así como de los Departamentos.
6. Usar cuentas de Educarex para la administración de correos electrónicos, google sites, drive, y canal de youtube para las Jefaturas de Departamentos, responsables de FCT y Proyectos educativos del centro.
Colaboración y redes
Participar en Congresos o Jornadas a nivel Autonómico o Nacional desarrolladas para poner en común las experiencias en los diferentes Programas Educativos y Centros E.P.A
Realizar un análisis y búsqueda activa de empresas a nivel local, autonómico y nacional, para la colaboración en el módulo de Formación de Prácticas en Empresas de los Certificados de Profesionalidad y Grados de Formación Profesional.
Fomentar la relación con Asociaciones Vecinales de los barrios donde están ubicadas las sedes del centro, así como Asociaciones de Empresarios e Instituciones locales.
Desarrollo Profesional Contínuo
Investigar, cambiar y apostar por metodologías activas que involucre a todo el Claustro en pro de una mejora de la calidad de la enseñanza de personas adultas.
Dotar de horas complementarias al profesorado para investigar metodologías activas, analizando su implantación en el aula, para después crear los contenidos digitales necesarios para su aplicación.
Informar al profesorado y alumnado de las normas de propiedad intelectual y de copyright, así como de las licencias Creative Commons cuando se adquiera, utilice, recombine o creen contenidos digitales.
Adquirir formación en contenidos de seguridad informática por parte del profesorado, para después ser trabajados en el aula.
Contenido y currículo
Animar al profesorado a utilizar plataformas digitales para exponer y registrar los contenidos del currículum que se llevan a cabo con los estudiantes. Así como involucrar al alumnado en el diseño de un porfolio personal, donde vayan incluyendo la creación de actividades y recursos.
Implementación en el aula
Mejorar la competencia digital del alumnado y profesorado en la resolución de problemas técnicos de hardware y software en el aula
Incluir este objetivo en las programaciones didácticas de los departamentos.
Prácticas de evaluación
Fomentar el conocimiento de nuevas plataformas de formación virtual que informen de forma inmediata alumnado de progreso en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Reflejar en las Programaciones Didácticas Anuales de Dpto. los Instrumentos de evaluación del profesorado y alumnado.
Competencia Digital del alumnado
Mejorar la competencia digital del alumnado a la hora de crear contenidos propios de investigación indicando las fuentes de información, imágenes, vídeos y audios.
Utilizar recursos digitales abiertos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
Infraestructuras y equipamiento
Adecuar las infraestructuras e instalaciones del centro educativo para poder ofertar nuevas enseñanzas o mejorar las implantadas actualmente.
Solicitar a la Administración Educativa la figura de Administrador Informático.
Usar de forma responsable los recursos electrónicos del centro educativo para el buen funcionamiento del centro.