Objetivos alcanzados y materiales elaborados (si es el caso)
Objetivos alcanzados:
El proyecto de innovación "La maison de GreenyCool" ha perseguido el logro de una serie de objetivos. Por una parte, se detallan los objetivos específicos alcanzados en cada una de las sesiones de dicho proyecto, y, por otra, se reflejan los objetivos generales conseguidos con el desarrollo en la totalidad del mismo.
Objetivos específicos:
Exponer las ideas previas sobre la moda sostenible, el cuidado del medio ambiente.
Mostrar interés por el conocimiento de la moda sostenible.
Conocer el impacto ambiental en la producción de joyas.
Crear joyas sostenibles partiendo del reciclaje y reutilización de materiales.
Desarrollar la oralidad mediante exposición en programa de radio de nuestro proyecto.
Familiarizarse con el medio de comunicación de la radio.
Mostrar interés por el impacto de la industria del perfume en el medio ambiente.
Conocer el procedimiento y los componentes de los perfumes con productos naturales.
Llevar a cabo la creación de perfumes con productos naturales.
Mostrar interés por el impacto de la industria del jabón en el medio ambiente.
Conocer el procedimiento y los componentes de los jabones con productos naturales.
Llevar a cabo la creación de jabones con productos naturales.
Profundizar acerca de la alimentación saludable.
Conocer qué se entiende por gastronomía sostenible.
Investigar sobre el origen de los ingredientes, modo de cultivarlos y transporte a los mercados.
Elaborar platos de cocina saludable y sostenible.
Desarrollar la oralidad mediante exposición en programa de televisión sobre la receta de cocina saludable y sostenible realizada.
Familiarizarse con el medio de comunicación de la televisión.
Investigar sobre el proceso de fabricación de una prenda/accesorio/complemento.
Mostrar interés por el impacto ambiental de la producción textil.
Conocer e indagar sobre la moda sostenible.
Mostrar las actividades desarrolladas y los aprendizajes adquiridos mediante la prensa.
Dar a conocer los productos de la marca de GreenyCool mediante el desfile en pasarela.
Objetivos generales:
Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información, el método científico y el desarrollo de metodologías activas.
Potenciar la oralidad mediante el uso de medios de comunicación.
Facilitar en el alumnado una actitud responsable hacia el medio ambiente, y la moda sostenible y lo que ello engloba.
Favorecer el desarrollo de la creatividad, así como el trabajo cooperativo.
Materiales Elaborados:
Para emprender el proyecto de "La maison de GreenyCool" con el alumnado de la etapa de Educación Infantil, se ha requerido de un periodo de tiempo previo de preparación y elaboración de material digital que hiciera posible la presentación del mismo de una manera visual, atractiva y motivadora para el alumnado, y propiciase la comprensión de los contenidos y del planteamiento que se pretende transmitir y concienciar.
Por eso, se ha elaborado el siguiente material:
Invención, diseño y creación de los personajes de la marca de moda sostenible: Green y Cool.
Creación de imágenes que representan las diferentes salas de la maison de GreenyCool.
Confección de imágenes explicativas de los diferentes videos que se muestran al alumnado en las distintas sesiones.
Diseño del escenario principal del proyecto, siendo este, la casa de moda con las diferentes zonas que recorre el alumnado para llevar a cabo la realización de retos.
Elaboración de revista digital de la marca de moda sostenible.
Edición y creación de todos los videos de las sesiones del proyecto.
Redacción de textos y preparación de audios de las voces de los personajes protagonistas de los videos.
Paneles de robótica y alfombras protectoras de estos.
Grabado e impresión de figuras de Green y Cool con cortadora láser.
Materiales confeccionados con programas en el ordenador, e impresos posteriormente, para algunas de las sesiones (complementos identificativos de los equipos, plantillas modelos...)
Seguidamente se muestra el enlace que dirige al escenario de la maison de GreenyCool, en la que se accede a la visualización de los distintos videos que se presentan al comienzo de cada una de las sesiones del proyecto:
Dificultades encontradas y cambios realizados en cuanto a objetivos, actividades, organización interna, calendarización, etc.
Durante la realización del proyecto, sucedido en general con normalidad, se han realizado pequeñas modificaciones en relación con el desarrollo de algunas de las actividades, y en cuanto a la calendarización.
Así, hemos ampliado el tiempo de algunas sesiones que han requerido más tiempo de desarrollo, principalmente las últimas realizadas. Por otra parte, hemos considerado la utilización de la clase de cada grupo para la realización de la segunda parte de algunas de las sesiones, combinándolo con el uso del aula del futuro, debido a que algunas actividades requerían de más tiempo, de otra forma de trabajar, y por su practicidad.
En lo que respecta a la calendarización de las sesiones del proyecto, en general se han podido desarrollar dentro de los tiempos estipulados, teniendo que ajustar ciertamente aspectos de las últimas sesiones para disponer de margen para la adecuada finalización del mismo, dentro del plazo planteado.
Conclusiones finales y proyección de futuro:
Este proyecto ha embarcado al alumnado de Educación Infantil en una aventura con la que se han mantenido motivados y motivadas durante todo el presente curso escolar. "La maison de GreenyCool" es un proyecto que ha servido para que el alumnado tome conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente, y considere el daño que muchas de las acciones del ser humano pueden causar sobre el mismo. Se han convertido en protagonistas de una historia en la que han contribuido a la sustitución de esas acciones dañinas, por otras que respeten la naturaleza, desde una temática que les ha permitido dar rienda suelta a su imaginación, creatividad y habilidades manuales. A través de este proyecto, se han sentido orgullosos y orgullosas de propiciar un bien común, adquiriendo habilidades para el desarrollo y aplicación de metodologías activas que facilitan al alumnado el protagonismo en su aprendizaje.
Por otra parte, este proyecto ha sido también muy enriquecedor para los docentes que lo hemos realizado con el alumnado, puesto que ser partícipes directos de la alegría y motivación del mismo cada vez que hemos desarrollado una sesión, ha sido muy satisfactorio. A nivel personal, observar cómo cada actividad y sesión planteada se iba desarrollando con buenos resultados y con la felicidad del alumnado, es la mejor recompensa al trabajo realizado.
Vídeo final: