Breve resumen del proyecto (objetivos y resumen de actividades):
“La Maison de GreenyCool”, parte de una historia, un eje vertebrador, que tiene como protagonistas a dos hermanos, una chica llamada Green, y un chico, llamado Cool. Ambos son influencers de la moda desde perspectivas diferentes. Green es una apasionada de la naturaleza, siempre lleva ropa elaborada con materiales reciclados, y se interesa por cómo cuidar el planeta, sin embargo, ella siente que su estilo es un poco soso y no llamativo. Por su parte, Cool, es un influencer de moda muy popular, conocido por sus elegantes y llamativas prendas de alta costura y accesorios muy brillantes y lujosos. Aunque sus looks impresionan y su estilo gusta a todo el mundo, no le presta atención al daño que pueda ocasionar al medio ambiente.
La historia parte del hecho de que Green y Cool, son invitados a un desfile de moda importante. Allí, admiran diseños espectaculares, las luces brillan, la música suena hasta que, de repente, la música se detiene y Green observa con preocupación a la modelo que lleva un vestido hermoso elaborado con materiales sintéticos y plásticos, los cuales, en un momento dado, comienzan a desprenderse del vestido, cayendo al suelo de la pasarela.
Ante esto, Green es capaz de concienciar a Cool de lo perjudicial que puede llegar a resultar esto para el medio ambiente y los seres que viven en él, y deciden actuar con una brillante idea. Acuerdan trabajar en equipo y unir sus fuerzas pues, uno tiene estilo, y otro tiene pasión por la sostenibilidad. Así, deciden crear una marca de moda hermosa y protectora del planeta.
Para ello, piden la colaboración de todo el alumnado de Educación Infantil. Green y Cool les mostrarán la casa de moda denominada “La Maison de GreenyCool” de la cual van a formar parte como auténticos diseñadores y diseñadoras. Como cualquier marca de moda de reconocido prestigio, esta lleva a cabo la creación y elaboración de varios productos, por lo que deberán ir recorriendo las distintas salas de dicha casa de moda, y elaborando los diferentes productos de la marca, con el fin último de crear una marca de moda sostenible.
Así, pasarán por:
La sala de “El joyero de GreenyCool”, donde elaboran joyas con diferentes materiales reciclados.
El laboratorio de “Las esencias de GreenyCool”, donde fabrican los perfumes de la marca con elementos naturales.
La habitación de “Los jabones de GreenyCool”, donde elaboran jabones naturales de dicha marca.
La cocina de “Las delicias de GreenyCool”, en la que aprenden sobre gastronomía sostenible, recetas y platos saludables, a la par que exquisitos, para los invitados e invitadas de los eventos que lleve a cabo la marca de moda.
La oficina de “Los accesorios de GreenyCool”, donde crean y customizan complementos con materiales reciclables, reutilizables y recuperados, y distintos retales.
El taller de “Las prendas de GreenyCool”, en el que confeccionan, decoran y customizan diferentes prendas de vestir recuperadas y de segunda mano.
Todo ello con el objetivo de crear una marca de moda respetuosa con el cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que desarrollan metodologías activas, su creatividad, imaginación, habilidades manuales, la oralidad y socialización, siendo éstos, aspectos primordiales en la etapa de educación infantil.
Los objetivos que se pretenden lograr con el proyecto son:
• Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información, el método científico y el desarrollo de metodologías activas.
• Potenciar la oralidad mediante el uso de medios de comunicación.
• Facilitar en el alumnado una actitud responsable hacia el medio ambiente, y la moda sostenible y lo que ello engloba.
• Favorecer el desarrollo de la creatividad, así como el trabajo cooperativo.
Autoría: Isabel Martín Gil.