IESO QUERCUS
MALPARTIDA DE PLASENCIA (CÁCERES)
MALPARTIDA DE PLASENCIA (CÁCERES)
Educando en y para la Igualdad
Educando para el respeto medioambiental y el Desarrollo Sostenible
El IESO Quercus de Malpartida de Plasencia (Cáceres) participa en las Redes de COEDUCACIÓN E IGUALDAD y CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD, de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura (DECRETO 12/2023, de 22 de febrero).
Centro educativo: IESO QUERCUS
Coordinadora de REDES del IESO: Verónica Herrero Morán
Responsables de los proyectos: Estrella Medina Doncel y Verónica Herrero Morán
Docentes/no docentes participantes en ambas redes:
Equipo directivo:
Francisco Javier Garrido (Director y profesor de E.F.)
Mercedes Morán Canelo ( Jefa de estudios y profesora de Matemáticas)
Alberto Castro (Secretario y profesor de inglés)
Departamento Sociolongüístico:
Beatriz Serrano (Geografía e Historia)
Francisco Javier Salas (Geografía e Historia)
Alma María Gómez Andrés (Inglés)
Mª Joaquina Delgado Navarro (Lengua Castellana y Literatura)
M. Soledad Pizarro Teno (Inglés)
Marina Godino Porras (Economía)
Tanya Moreno García (Lengua castellana y literatura)
Departamento de Ciencias:
Flor María Martínez (Física y Química)
Carlos Bayle Franco (Física y Química)
Departamento de Orientación:
Verónica Herrero Morán (Orientadora)
Julio Murillo (Especialista de Audición y Lenguaje)
Estrella Medina Doncel (Educadora social)
María Portillo Moreno (Maestra Conecta-2)
Departamento de Educación Física, Plástica, Tecnología y Música:
María Cristina Blázquez (Dibujo)
María Cruz Rueda (Tecnología)
María del Carmen Mateos (Tecnología)
Sonia Cañada Díaz (Educación Física)
Otros:
Germán Sánchez (Informático)
RRSS: Twitter @IesoQuercus Facebook Ieso Quercus Instagram iesoquercusmalpar
Web del centro: iesoquercus.educarex.es
CPR de referencia: Plasencia
Breve resumen del proyecto:
Participamos en las 2 redes CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD Y COEDUCAIÓN E IGUALDAD con las siguientes acciones:
El desarrollo sostenible y la educación ambiental, incluyendo las actuaciones que venimos desarrollando desde hace 3 cursos escolares dentro de la red de centros de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
La igualdad y respeto a la diversidad, donde se incluyen todas las acciones que desarrollemos sobre igualdad entre hombres y mujeres, respeto a la diversidad afectivo-sexual y las diversas minorías entre otras.