MUJERES EN LA HISTORIA

Mª Jesús Criado Baños

Sección "Mujeres en la Historia" en la que Mª Jesús Criado Baños, profesora del Departamento de Geografía e Historia nos dará a conocer las aportaciones y el protagonismo de las mujeres en la Historia. 

Acompañaré cada reseña con otros recursos que permitan profundizar en cada una de las mujeres que se presentan. (Julia Gonzalo)

Flora Tristán

Flora Tristán 

Lectura: "Peregrinaciones de una paria" y otros textos recobrados. 

De libre difusión. 

Audiolibro. La historia autobiográfica cuenta la memoria y la crónica del viaje de Flora Tristán desde Francia a Sudamérica y su estancia en Perú entre 1833 y 1834 con el propósito de reclamar el reconocimiento por parte de su familia paterna peruana y la herencia que le corresponde de su padre. En el mismo canal están el resto de capítulos del libro. 

Clara Campoamor

La infatigable capacidad de lucha de Clara Campoamor fue decisiva en cuanto al reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres., cuya defensa ante el Congreso de Diputados, concluyó con la aprobación del sufragio universal femenino por parte de las Cortes Españolas el 1 de octubre de 1931. 

Clara Campoamor 

EN 1931 se reconoció en España el derecho a voto a las mujeres.

Hace poco tiempo, menos de un siglo, sobre todo si tenemos en cuenta que los hombres llevaban casi ciento treinta años votando, nos sacan de ventaja más de cincuenta elecciones. Y es que, como decía Clara Campoamor, “las mujeres nacían civilmente muertas.”





Lectura: "El voto femenino y yo. Mi pecado mortal".  Clara Campoamor. Esta edición cedida por el IMAS del Ayuntamiento de Cáceres está en el Rincón Violeta de nuestra Biblioteca de centro. 


Documental:  Imprescindibles RTVE Play. "Clara Campoamor. Un voto para despertar."

Dirección: Rafael Alcázar