Las Mujeres en el Deporte

Así contaba TVE el fútbol femenino en 1972 

"¿Qué tal se le da cocinar la tortilla española?"  La lucha de las mujeres por la igualdad y por jugar al fútbol, en Europa y en una España en desarrollo, donde la pregunta principal en un partido de la Selección Española en Córdoba en 1972, fue: "¿Qué es más difícil meter un gol o hacer una tortilla?" 

Analizad en el aula  los estereotipos sexistas que aparecen en este documento histórico 



 El fútbol femenino está en su mejor momento, pese a las enormes dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de la historia. Especialmente duro fue el franquismo, época en la que la mujer era vejada sistemáticamente y la práctica deportiva no llegaba ni a considerarse anecdótica. Una clara muestra es este vídeo sobre la retransmisión de un partido en el que se pueden oír lindezas como esta: “Una jugadora se ha hecho pupa y enseguida llamarán a Rafa. La única nota optimista es que cuando se casen, si se casan, cambiarán este juego (el fútbol) por una batería de cocina. Después de verlo en el aula, podéis analizar los estereotipos sexistas y hasta las humillaciones con las el periodista se dirige a las jugadoras. 



Esta es la historia de cómo el fútbol femenino pasó de estar prácticamente restringido a las niñas y jóvenes  a estar actualmente normalizada la práctica,  no exenta de reivindicaciones y lucha por la mejora de su situación.