Antonio Carretero Galán, maestro jubilado del centro, después de haber estado 28 años impartiendo docencia en el centro, acude al centro para dar una charla a los niños sobre los pasos a seguir a la hora de realizar la plantación de los distintos frutos.
Lo hace en dos sesiones, una para los alumnos d 1er a 3er curso; la otra para los alumnos de 4º a 6º de educación primaria.
Empieza con la lectura de Octubre, un soneto de Juan Ramón Jiménez
Estaba echado yo en la tierra, enfrente
del infinito campo de Castilla,
que el otoño envolvía en la amarilla
dulzura de su claro sol poniente.
Lento, el arado, paralelamente
abría el haza oscura, y la sencilla
mano abierta dejaba la semilla
en su entraña partida honradamente.
Pensé arrancarme el corazón, y echarlo,
pleno de su sentir alto y profundo,
al ancho surco del terruño tierno,
a ver si con romperlo y con sembrarlo,
la primavera le mostraba al mundo
el árbol puro del amor eterno.
Después de comentarlo con los niños y explicarlo, trata sobre las diferentes fases del proceso de sembrado, sobre la idoneidad de plantar determinados frutos en determinados momentos del año, etc. Asimismo, responde a las preguntas que le formulan los niños.