Como todos los procesadores de texto, Google Docs nos ofrece la posibilidad de configurar la página y dar formato al texto.
Podemos
elegir cuáles serán los márgenes o la orientación de la página,
escribir texto en negrita, cursiva, subrayado,
alinear a izquierda, derecha, justificar, etc.
Las opciones están disponibles desde el menú Archivo, y dentro de él, en Configurar página.
Dentro del menú insertar, Google docs nos permite utilizar encabezados, pie de página y números de página.
También premos elegir si la primera página será diferente (por ejemplo si queremos que haga de portada).
Podemos insertar saltos de página a través del menú Insertar, o bien pulsando la combinación de teclas Ctrl+Enter.
Los saltos de sección serán útiles cuando necesitemos utilizar un encabezado o pie de página diferente, número distinto de columnas o, en general, configuraciones de página distintas.
Docs nos ofrece varias posibilidades para visualizar nuestro documento a través del menú Ver:
Regla.
Esquema del documento.
Separaciones de páginas.
Saltos de sección.
Modos
- Edición: para hacer cambios directamente.
- Sugerencias: los cambios quedan anotados, pero habrá que aprobarlos.
- Visualización: evitamos hacer cambios no deseados mientras leemos, y además podemos usar el Zoom.
Docs nos ofrece la posibilidad para contar automáticamente el número de palabras y caracteres de nuestro documento.
Tan solo debemos activarlo dentro del menú Herramientas.
Para facilitar el trabajo, Docs aplica de manera automática formato y sustituciones.
Por ejemplo "listas", o caracteres (1/2 se sustituye por ½ ).
Para terminar de escribir una lista, podemos pulsar "Enter" en el último elemento sin escribir nada en él.
Para deshacer un cambio automático, pulsamos "Borrar" cuando Docs lo haga.
Podemos configurar estas opciones pulsando en Herramientas y luego Preferencias