Preguntas Frecuentes

¿Para qué sirven los botones frontales? 

Son botones que dan acceso a las distintas funcionalidades del panel. Podrás saber todo lo necesario sobre la botonadura frontal observando este vídeo que te ofrecemos o la siguiente presentación. 

¿Para qué sirve el asistente flotante que aparece en el panel de forma constante? 

Es un menú de ayuda que despliega algunas aplicaciones o ubicaciones muy interesantes. Para que aparezca en cualquier lugar de la pantalla podemos hacer dos toques rápidos con dos dedos. En este vídeo te lo cuenta Irene Ted. 

¿Cómo activo la función pizarra para escribir en mi panel digital? 

Lo hacemos activando las Apps  Pizarra o Comentario en el panel digital. Localizamos Pizarra en la pantalla de inicio o en el asistente flotante. Puedes consultar esta presentación.  

¿Cómo hago para reproducir mi portátil o tablet en el panel? 

Podemos reproducir en nuestro panel otros dispositivos de diversas formas. Para conectar de forma inalámbrica tenemos que usar la aplicación Montage que permite la recepción de señales desde dispositivos conectados a internet.
Descubrimos cómo hacerlo consultando el siguiente vídeo o en la presentación.

Podemos utilizar portátiles con W10 o superior para conectar inalámbricamente y permitir el control de estos desde el panel.

Podremos conectar dispositivos variados como tablets, teléfonos móviles, portátiles con otros sistemas operativos distintos a Windows, pero en estos casos la transmisión no será interactiva, es decir sólo será emisión.

¿Puedo realizar capturas de pantalla de lo que hay proyectado en el panel? 

Sí, existen diversos modos de hacerlo: desde el botón de herramientas de Android podemos elegir una App de captura de pantalla o también podemos hacerlo con anotaciones.

Desde Herramientas de Android podremos también realizar grabaciones de vídeo de lo que sucede en nuestro panel digital. 

¿Cómo lanzo el navegador Chrome para acceder a Classroom o Drive? 

El navegador se encuentra en «Más aplicaciones». Si estamos usando Chrome es recomendable elegir la opción Modo escritorio que se muestra en los tres puntitos de la barra de navegación. 

Recuerda que si quieres acceder a tu Drive, classroom o similar, debes  abrir sesión con tu usuario y cerrarla al acabar de trabajar en ella.

¿Puedo conectar una red de Ethernet a nuestro panel? 

Sí, podrás ver cómo y dónde hacerlo observando este vídeo. 

¿Puedo instalar aplicaciones en el panel? 

Inicialmente no. El panel está preparado para el trabajo en clase sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Este tipo de dispositivos no es un móvil de usuario que admita la instalación de aplicaciones Android ordinarias.

No obstante, existe una gran variedad de apps disponibles que podrían llegar a ser instaladas previa solicitud y justificación para su instalación al Servicio de Tecnologías Educativas de la D.G. de Innovación e Inclusión Educativa.

¿Cómo bloqueo y desbloqueo la interactividad del panel? 

El botón de bloqueo se encuentra entre los botones frontales del panel. Una vez pulsado, la pantalla dejará de ser táctil y no permitirá la interacción en la misma. Para su desbloqueo debemos pulsar tres veces, de forma corta, el botón de encendido y apagado del panel. 

¿Dónde se encuentra y qué ofrece el menú de herramientas rápidas de Android? 

Este menú se encuentra en el Botón frontal identificado con 3 líneas horizontales y también en el menú de navegación que encontramos en el extremo de la pantalla del panel. Sirve para acceder a una serie de herramientas, aplicaciones y ubicaciones que resultan muy útiles de forma directa. Por ejemplo, captura de pantalla, nivel de audio, compartir archivos…. Podemos aprender más visualizando esta presentación. 

¿Puedo hacer que mi alumnado visualice lo que estoy trabajando en el panel en sus dispositivos? 

Sí. Podemos hacer que nuestro alumnado, presente o no en el aula, visualice lo mismo que estamos trabajando en nuestro panel en sus propios dispositivos. Es decir, podemos hacer que nuestra pizarra, vídeo, anotaciones, exposición… sea vista por nuestro alumnado en sus propios equipos portátiles, tablets o móviles a través de una URL.

Para ello debemos activar la aplicación Broadcast en nuestro panel y que nuestro alumnado introduzca el código en https://app.broadcast.online/.

Aprende a hacerlo con el siguiente vídeo: Ver Broadcast

¿Cómo se mantiene y limpia este tipo de paneles? 

Existen dos requisitos para un óptimo mantenimiento:

Configuración de la salida de audio hacia los altavoces en los ordenador "All  In One"  (S.O. Linex) de nuestro centro.

Existen varios tipos de instalación de los altavoces en las aulas del centro, por ello se explica a continuación el procedimiento a seguir en cada caso:



Instrucciones sobre el encendido/apagado de los paneles digitales y de los ordenadores de las aulas de nuestro centro.

A continuación se indican las instrucciones a seguir para el correcto uso de los dispositivos del aula, ordenador All In One (AIO) y panel digital: 

1.- El apagado de los paneles digitales se hará según el procedimiento del vídeo explicativo

2.- Los paneles digitales se deben apagar al finalizar cada hora de clase (según el procedimiento indicado en el vídeo adjunto) y el interruptor de la regleta a la que está el panel enchufado SOLAMENTE se apagará al finalizar la última hora de la mañana. 

3.- El profesorado que vaya a encender el panel digital debe tener en cuenta que si el ordenador ya está encendido, deberá entonces REINICIAR para que todo funcione correctamente (audio/vídeo). Y si al hacerlo así hay algún fallo debería comunicar la incidencia al informático. 

4.- Los ordenadores AIO tienen programado (solamente en el S.O. LINEX) su hora de encendido (08:00 horas) y apagado (15:40 horas y 22:00 horas), pero el profesorado deberá apagar de forma manual el ordenador a última hora de la mañana.

5.- Si al llegar a primera hora a un aula se observa que el ordenador AIO no está encendido, se deberá notificar esta incidencia al informático del centro.

6.- ADVERTENCIA: No se puede configurar el programado de encendido/apagado en ordenadores AIO que usan el S.O. Windows, por lo tanto el profesorado que imparta clase a última hora de la mañana en el aula deberá SIEMPRE apagar el ordenador de forma manual, de lo contrario quedará encendido.