El colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres es un centro concertado basado en el carisma de nuestra fundadora madre Isabel y que, a través de la concepción cristiana con sus ideales, valores y objetivos educativos, llevamos a fin el desarrollo integral de cada uno de nuestros alumnos.
El colegio se encuentra ubicado en una zona céntrica que cuenta con un parque cercano del cual, en ocasiones, se hace uso. Así mismo hay una zona deportiva que también sirve para la realización de múltiples actividades.
La mayor parte de las familias del alumnado del centro poseen un nivel socioeconómico y cultural medio, aunque también contamos con un sector de medios más reducidos, minorías étnicas.
En ocasiones, el profesorado no disfruta de la cooperación de los padres, aunque la mayor parte de ellos participan activamente en la educación de sus hijos y en las actividades que se les sugieren desde el centro.
El alumnado que encontramos en esta etapa es heterogéneo y, por tanto, algunos de ellos están motivados con el aprendizaje y otros no. Esto supone un reto para el profesorado que debe atender a todos y ha de buscar nuevas formas que ayuden a la motivación de los que no demuestran mucho interés en el estudio. También es necesario señalar que esta falta de motivación disminuye generalmente en aquellos alumnos que cursan Bachillerato.
Nuestro principal objetivo es el desarrollo integral del alumno en todas las dimensiones de la personalidad y esta tarea educativa la ejercemos dentro del carisma de los centros corazonistas.
Potenciamos la Educación en Valores, sobre todo los relativos al desarrollo personal y social para la convivencia, la paz y la justicia.
Queremos que nuestros alumnos:
Aprendan a conocer, es decir, queremos que nuestros alumnos conozcan los instrumentos que facilitan la comprensión del mundo que nos rodea, desarrollen sus capacidades personales y puedan comunicarse con los demás. Se trata de incrementar el saber, que permite conocer mejor las múltiples facetas del propio entorno, favorece el despertar de la curiosidad intelectual, estimula el sentido crítico y ayuda a descifrar la realidad.
Aprendan a hacer: aprender a conocer y aprender a hacer son indisociables, pero, en este caso, se trata de desarrollar unas competencias que capaciten a los niños para hacer frente a un gran número de situaciones y a trabajar en equipo.
Aprendan a vivir juntos: es sin duda, para todos nosotros, uno de los principales valores de la educación. Queremos fomentar la comprensión del otro y la percepción de la diversidad, respetando los valores del pluralismo, la comprensión mutua y la diferencia. Intentaremos que la competencia les estimule, la cooperación les fortalezca y la solidaridad les una.
Aprendan a ser: para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de actuar con creciente autonomía, juicio y responsabilidad personal. Para ello, nos proponemos no menospreciar en la formación ninguna de las capacidades de cada niño: el razonamiento, la memoria, el sentido estético, las capacidades físicas, sus aptitudes para trabajar en grupo y, por supuesto la formación religiosa que lleve al alumno a un conocimiento más profundo sobre su persona y que le abra a la trascendencia y al encuentro con otros y con Otro.
Como parte importante de ese desarrollo integral, se establece la competencia digital y por ello nuestra labor debe ir dirigida a la innovación y al desarrollo de todo lo relacionado. Por ello, formamos parte de este proyecto y buscamos posibles mejoras en cualquiera de sus ámbitos.
Aumentar el uso de sistemas informáticas en más asignaturas.
Mejorar el uso de las PDIs. Evitando el uso como mero sistema de proyección.
Formar al profesorado en el uso de APPs que mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje y les cualifique en competencia digital.
Formar al profesorado en el uso de herramientas que faciliten y amplíen las vías de evaluación existentes.
Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para que usen la tecnología digital con eficacia y responsabilidad.
Mejorar y actualizar aquellos recursos digitales y multimedia que faciliten la adquisición y difusión de información en el alumnado.
Mejorar con respecto a las nuevas formas de transmitir información entre el claustro de manera clara, concisa y directa, obteniendo como resultado un profesorado completamente informado.