JOSÉ Mª CUMPLIDO SÁNCHEZ
Mª ÁNGELES GÓMEZ AMADOR
CARMEN BARROSO MARCHENA
TERESA BELÉN SÁNCHEZ ARROYO
MARÍA MERCEDES LÓPEZ HURTADO
ÁNGELES ROMERO PÉREZ
CARMELO VENEGAS MAYA
MIGUEL ANGEL SANCHEZ BARRASO
FRANCISCO J. LARGO GUTIÉRREZ
JOSÉ MARÍA DELGADO RAMÍREZ
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GUERRERO
JUAN CARLOS ZAMBRANO SANTIAGO
MANUEL RASTROJO PARDO
ANA MARÍA BERNARDINO LEAL
INÉS Mª DÁVILA DÁVILA
El equipo que va a abordar este proyecto tiene dotes de implicación y compromiso con óptimas cualidades para afrontar este proyecto en común, entre las que cabe destacar:
Buenos comunicadores
Con iniciativa
Pacientes
Mediadores
Asertivos
Imaginativos
Y con bastante grado de motivación por afrontar nuevos retos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
OBJETIVOS PARA EL CURSO 2021-2022
Para el curso 2021-2022 el equipo de profesores que imparten clase en los Ciclos Formativos del IES Eugenio Hermoso, han planteado 10 objetivos para el Aula de Emprendimiento:
Implicar a toda la comunidad educativa en el planteamiento y desarrollo de los objetivos del proyecto para este curso.
Trabajar las SOFT SKILLS con los alumnos de FP.
Valorar el nivel competencial de alumnos y profesores.
Realizar charlas informativas y talleres con profesionales que aporten a profesores y alumnos conocimientos relacionados con las soft skills.
Reuniones para sensibilizar de la importancia del emprendimiento.
Conocer algunos de los servicios que prestan los organismos públicos de la localidad.
Organizar salidas educativas a instituciones y empresas.
Desarrollar las habilidades de colaboración y trabajo en equipo a través del juego.
Organizar el espacio físico
Generar ideas de negocio reales y viables.
PRIMER OBJETIVO
Implicar a toda la comunidad educativa en el planteamiento y desarrollo de los objetivos del proyecto para este curso.
Se organiza una reunión al inicio del curso con todos los profesores de los departamentos de las familias profesionales para informar del proyecto, de esta reunión salen los objetivos para este curso.
Se plantea como actividad elaborar un mural con la información más relevante del proyecto y una presentación para subir a la web del centro y al site.
Se elabora una lista del material necesario para realizar esta y otras actividades y se solicita presupuesto.
Se diseña un logotipo que identifique al aula de nuestro centro:
SEGUNDO OBJETIVO
Trabajar las SOFT SKILLS con los alumnos de FP.
Cada grupo elabora y presenta a los demás un trabajo sobre las soft skills. Para ello se utilizará el material descargado del la página de la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura.
TERCER OBJETIVO
Valorar el nivel competencial de alumnos y profesores.
Lo primero es conseguir una herramienta para el diagnóstico del nivel competencial de alumnos y profesores.
Herramienta NEOIKIGAI: Se contrata con NEOCK una herramienta que, mediante la cumplimentación de un formulario 360° por parte de la persona usuaria y otros observadores, realiza un análisis automatizado sobre soft skills. Además se genera un informe que ofrece información sobre su nivel competencial en cada competencia evaluada y recomendaciones de posiciones preferentes (puestos de trabajo más acordes) y/o pautas para establecer planes de acción de capacitación y desarrollo.
TODOS LOS ALUMNOS Y TODOS LOS PROFESORES DE FP CUMPLIMENTAN EL FORMULARIO Y OBTIENEN SU INFORME.
CUARTO OBJETIVO
Realizar charlas informativas y talleres con profesionales que aporten a profesores y alumnos conocimientos relacionados con las soft skills.
19/11/2021: TALLER LÍDER-COACH (Raúl de Tena - GRUPO TALENTIA)
25/11/2021: TALLER DE GESTIÓN DE EMOCIONES (Macarena Muñoz - GRUPO TALENTIA)
03/12/2021: TALLER COMUNICA Y EMPRENDE (Elisa Martín)
10/12/2021: TALLER COMUNICA Y EMPRENDE (Elisa Martín)
19/11/2021: TALLER LÍDER-COACH (Raúl de Tena - GRUPO TALENTIA)
25/11/2021: TALLER DE GESTIÓN DE EMOCIONES (Macarena Muñoz - GRUPO TALENTIA)
03/12/2021: TALLER COMUNICA Y EMPRENDE (Elisa Martín)
10/12/2021: TALLER COMUNICA Y EMPRENDE (Elisa Martín)
QUINTO OBJETIVO
Reuniones para sensibilizar de la importancia del emprendimiento.
En las reuniones de los departamentos y en las clases a través de los tutores y profesores se programan y se analizan las actividades para el logro de los objetivos.
SEXTO OBJETIVO
Conocer algunos de los servicios que prestan los organismos públicos de la localidad.
Solicitud del Certificado Digital para los alumnos mayores de edad en el Organismo Autónomo de Recaudación de Fregenal de la Sierra. Además se organiza un taller para enseñar a los alumnos los distintos usos de este certificado y como utilizarlo.
SÉPTIMO OBJETIVO
Organizar salidas educativas a instituciones y empresas.
Visita al Punto de Acompañamiento Empresarial de Badajoz.
OCTAVO OBJETIVO
Desarrollar las habilidades de colaboración y trabajo en equipo a través del juego.
Se compran juegos colaborativos....
NOVENO OBJETIVO
Organizar el espacio físico
Se modifica la organización del aula y se alquila mobiliario para poder trabajar con unas estructuras más flexibles.
El aula de emprendimiento cuenta ahora con mobiliario que hace posible cambiar la organización de la clase en unos minutos para trabajar de forma individual o en grupo, para organizar charlas o talleres, etc.
También se ha pintado y se está completando la decoración para hacerla más acogedora.
DÉCIMO OBJETIVO
Generar ideas de negocio reales y viables.
NOTICIAS Y EVENTOS
El 10 DE MAYO DE 2022 en el Palacio de Congresos de Mérida se celebran las II JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EXTREMADURA a la que asisten numerosos docentes y profesionales
La coordinadora del aula de emprendimiento participa el 12 DE MAYO DE 2022 en las jornadas de LIDERAZGO EDUCATIVO EN LAS AULAS DE EMPRENDIMIENTO que se desarrolla en Guijo de Granadilla