Las tablets son un recurso muy apropiado para actividades que requieran la grabación de vídeo como stop motion o el uso del croma o la Realidad Aumentada.
Los ordenadores portátiles nos permitirán trabajar libremente en distintas zonas de aprendizaje, pero necesitaremos de una buena conectividad para que el trabajo en red sea estable.
Pizarra Digital Smart Board: no es multitáctil debido al paso del tiempo, con proyector de corta distancia conectado con un ordenador de sobremesa.
El croma o clave de color es una técnica audiovisual utilizada ampliamente tanto en cine, televisión y fotografía, que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo (usualmente el verde) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un equipo especializado o un ordenador.
En nuestro Aula hemos optado por pintar una pared de color verde.
Altavoz: ayudará a mejorar el sonido en actividades de presentación o a la hora de escuchar de forma global una explicación. La posibilidad de conexión por Bluetooth ha sido una característica interesante a la hora de adquirir este recurso.
Micrófono: es un recurso necesario para que el sonido sea más nítido y pueda grabarse con la mejor calidad.
Placas de programación: estos dispositivos son ideales para comenzar a trabajar el pensamiento computacional en el aula, familiarizarse con los lenguajes de programación e iniciarse en la escritura del código de programación.
Robots de suelo: desde modelos muy básicos con botonera para usar con tapetes en educación infantil hasta otros más sofisticados para ser programados desde dispositivos móviles, con una gran diversidad de sensores (luz, ultrasonidos, temperatura...)
La realidad aumentada (RA) es una tecnología que trata de perfeccionar el mundo real superponiendo o añadiendo capas de información, mediante elementos creados de manera digital sobre el entorno que rodea al usuario.
Una impresora 3D, que permita construir en formato físico el objeto diseñado de forma digital.
Un ordenador, que nos permita manipular el software de diseño gráfico Tinkercad, software gratuito de diseño y modelado 3D que permite diseñar cualquier objeto con volumen de forma intuitiva para después ser impreso e nivel iniciación.
Microscopio manual, reutilizado del excedente que existía en el Centro de cursos anteriores.
En este apartado incluimos todos aquellos recursos que no tienen cabida en los grupos anteriores, pero que por sus especiales características pueden integrarse perfectamente en el Aula del Futuro: tablets, Smart TV...
Muchos de estos recursos provienen de algunos de los programas INNOVATED en los que estamos inmersos.