Los microorganismos son seres que viven en casi todas partes, y son tan pequeños que solo pueden observarse a través del microscopio.
Las bacterias, virus, hongos, algas y protozoos son microorganismos, en esta secuencia didáctica se tratarán sus aspectos más importantes, resaltando tanto sus aspectos beneficiosos como los perjudiciales.
Hacemos clic en la siguiente imagen para ver el mapa conceptual de la secuencia didáctica:
A los microorganismos no los vemos, pero a diario nos aprovechamos de sus beneficios o padecemos sus daños. Más numerosos que todos los demás seres vivos, algunos más antiguos que todos ellos, probablemente seguirán dominando la Tierra mucho después de que los humanos desaparezcan. No solo convivimos con ellos en el planeta, sino que en nuestro propio cuerpo albergamos tantos microorganismos como células humanas.
Reforzaremos la importancia que tienen en nuestras vidas haciendo hincapié en su ubicuidad, en el papel que desempeñan en relación con nuestra salud y nuestras enfermedades y en los procesos biológicos que aprovechamos en nuestra vidas cotidianas. Aprenderemos a conocerlos mejor con ayuda de muestras, uso del microscopio y otros instrumentos propios del laboratorio.
NOS ORGANIZAMOS
El trabajo de esta secuencia didáctica estará organizado en TAREAS. En ellas revisaremos conceptos básicos, haremos actividades y experimentos para aplicar los conocimientos adquiridos.
Realizaremos actividades individualmente ("Ahora tú") y en equipos ("Ahora en equipo").
La distribución de los equipos será decidida por nosotros, y por nuestro profesor o profesor...o por el ordenador...
Trabajar en equipo no es solo sentarnos con otros compañeros y repartirnos la tarea. Para ser un equipo es importante que tengamos claros estos PRINCIPIOS: