PERFIL DE EGRESO:La formación que ofrece la carrera de Técnico en Programación permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a diseñar, codificar e implementar software de sistemas informáticos; emplear frameworks y aplicar metodologías ágiles para el desarrollo de software; implementar bases de datos relacionales y no relacionales en un sistema de información; construir e implementar aplicaciones web; por último, diseñar e implementar aplicaciones móviles multiplataforma. Durante el proceso de formación de los cinco módulos, la y el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias laborales: • Desarrollo de software de sistemas informáticos • Desarrollo de software con herramientas orientadas a la productividad • Administración de bases de datos en un sistema de información • Desarrollo de aplicaciones web en un sistema de información • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma Además, se presentan las Habilidades para la Vida y el Trabajo agrupadas en cuatro dimensiones, que enriquecen el perfil de egreso del bachiller. 1. Empoderamiento: Regulación de emociones, Autoconocimiento y Comunicación. 2. Empleabilidad: Logro de metas, Autonomía y Toma de decisiones. 3. Aprendizaje: Resolución de problemas, Mentalidad de crecimiento y Creatividad. 4. Ciudadanía: Trabajo en equipo y colaboración, Conciencia social y Empatía. De la misma manera, los egresados serán capaces de aplicar los Conceptos Centrales de la Educación para el Desarrollo Sostenible (CoCEDS), en la generación de soluciones socialmente aceptables, ambientalmente amigables y económicamente viables, así como en la apropiación de estilos de vida sostenible en los contextos donde se desenvuelvan. 1. Nexo Agua - Energía – Alimentación. 2. Servicios ecosistémicos. 3. Sistemas socioecológicos. 4. Economía ecológica.